Secciones

General González defendió protocolo de Carabineros

tragedia. Director de la institución dijo no tener cuestionamientos al procedimiento.
E-mail Compartir

"Yo tengo muy claro lo que ocurrió. Los carabineros fueron a solicitud de requerimiento de un procedimiento de emergencia. Concurrió nuestro personal, sacó a una de las personas que estaba afectada y posteriormente ingresó de nuevo para hacer lo propio con el esposo de esta señora", explicó el General Director de Carabineros, Gustavo González Jure, respecto al fatídico procedimiento realizado por los tres uniformados el pasado sábado en la comuna de Cañete, donde falleció el cabo primero, Álex Gutiérrez Vásquez.

El titular de Carabineros, quien ayer llegó hasta el sector San Vicente Alto de la comuna de El Carmen para participar de los funerales del nuevo mártir de la institución, defendió el protocolo llevado a cabo por los uniformados, asegurando que "el procedimiento estuvo bien desarrollado".

Según la información recabada por el general González, y los primeros antecedentes revelados por fiscalía, que instruyó la investigación a la Brigada de Homicidios de la PDI, lo ocurrido habría sido parte de una trágica sucesión de malos entendidos, en que el cabo Gutiérrez, acompañado del suboficial Mario Peña Henríquez y el sargento segundo Luis Carrasco Fica, también resultaron heridos por las balas percutidas desde la escopeta de Domingo Flores -dueño de la parcela donde ocurrió la tragedia- tras haber confundido a los carabineros con sujetos desconocidos que amenazaban con incendiar su recinto.

"Dadas las circunstancias, el factor geográfico, el factor sorpresa, la poca luminosidad que había, la cantidad de humo considerable, por supuesto que era difícil actuar", afirmó Gustavo González.

El alto oficial aclaró, además, que todos los antecedentes están en la carpeta del fiscal Juan Yáñez.

Investigación

De acuerdo a lo expresado por el general de Carabineros, aún no se sabe a ciencia cierta si los uniformados avisaron a Cenco que harían ingreso al inmueble donde ocurrió el hecho. "No tengo detalles como ese, pero los tendré posteriormente, pero por supuesto que nuestro personal actuó en la forma que correspondía, que era ir en ayuda ante el requerimiento de una solicitud de una emergencia que se estaba haciendo por los vecinos del sector", enfatizó González.

Por otra parte, respecto al proceso penal que recaerá sobre el parcelero involucrado, González dijo: "Eso es materia de investigación y el órgano persecutor es el que tiene todos los antecedentes y en algún momento lo dará a conocer de forma definitiva". El uniformado, tras participar del responso fúnebre, manifestó también su desazón por el hecho ocurrido en la provincia de Arauco.

"He venido representando el sentir de 55 mil carabineros y funcionarios de todos los escalafones, en mi condición de titular y representante de una institución como lo es Carabineros de Chile", dijo el director de la institución. Por último, González destacó que en estas circunstancias, lo importante "es acompañar a la familia, nuestro personal y cumplir con el ceremonial que corresponde en este caso, que es dar cristiana sepultura a un nuevo mártir".