Secciones

Esta jornada paralizan 19 líneas de colectivos de la intercomuna

transportes. En el marco de la movilización nacional, 750 móviles dejarán de circular entre las 7.00 y las 18.00 horas.
E-mail Compartir

Con la finalidad de llamar la atención de las autoridades del Transporte, sobre las problemáticas del gremio, especialmente en lo relativo al estancamiento por más de un año del decreto 44, sobre la renovación de máquinas, 19 líneas pertenecientes a la Federación de Taxis Colectivos de Ñuble, no circularán en la intercomuna entre las 7 y las 18 horas de hoy.

Cabe destacar que la paralización, se enmarca dentro de la movilización nacional convocada por las bases, inquietas por la situación que viven actualmente, en temas como el congelamiento del parque automotriz, actuación de los Secretarios Regionales Ministeriales (SEREMI) de Transporte, falta de regulación de la actividad; bono compensatorio por el impuesto específico, y problemas con el uso de los corredores por parte de los colectiveros de Santiago y Concepción.

NO CIRCULARÁN

Juan Campos, presidente de la Federación de Taxis Colectivos de Ñuble, afirmó que serán 19 las líneas que no saldrán a la calle a prestar sus servicios, razón por la cual pidió disculpas a la comunidad por llevar a cabo esta acción, no obstante, "la movilización es el único camino que nos queda, ya que las autoridades no han respondido a nuestros requerimientos", recalcó.

Respecto a las líneas que paralizarán, Campos puntualizó que se trata de la 13, 14,16; 17,18,20; 21, 22, 26; 32,33,34; 35, 39 40; 42,46,49 y 51.

POSTURAS DISÍMILES

Sin embargo, no todo el gremio de taxis colectivos participará en la paralización gremial, ya que el principal punto en discordia ( decreto 44), habría sido firmado el martes por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Al respecto, Raúl San Martín, coordinador general del Consejo Superior de Taxis Colectivos de Chillán, precisó que si bien, están de acuerdo con parte importante de los puntos que motivaron la movilización, "el tema que gatilló el paro (decreto 44), fue zanjado por la presidenta Bachelet el día martes, según me informaron los dirigentes del Consejo Nacional de Taxis Colectivos, Eduardo Castillo, y Eduardo Lillo, explicó.

Por lo anterior, "las líneas que componen nuestra organización, es decir la 15 ,23, 28; 29,36,38, y 50, trabajarán con normalidad durante el día de hoy", aclaró. A su vez, San Martín, llamó a Carabineros, a resguardar la seguridad, y así evitar posibles desmanes.

PDI detuvo a habitual delincuente del centro

policial. Juan Villarroel (40), quien tiene dos condenas previas y cuatro detenciones por robo, quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

La suma de los antecedentes delictuales fue la clave para que el juez del tribunal de Garantía determinara ayer que Juan Pablo Villarroel quedara en prisión preventiva, luego de haber sido detenido en las horas previas, tras perpetrar un robo desde un céntrico domicilio.

El sujeto, de 40 años, fue sorprendido, alrededor de las 3 de la madrugada, por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) portando dos cilindros de 15 kilos que -según pudieron establecer- había sustraído desde un domicilio minutos antes.

"Saltó la reja y escaló el muro que da hacia el patio, luego ingresó al domicilio por una ventana que da a una habitación, donde había objetos pequeños", relató el Inspector de la PDI, Rodrigo Briones.

Según el oficial, la patrulla de la PDI se encontraba realizando un patrullaje preventivo por el sector, cuando se percataron de que Juan Pablo Villarroel transitaba por la calle Sargento Aldea, a la altura del 900, con las especies, las que llevaría caminando hasta su domicilio, ubicado en la población Brisas del Volcán.

"Cuando se le realizó el control de identidad, se determinó que este sujeto es delincuente habitual, porque registra antecedentes delictuales por el mismo delito. Además, poseía una orden de captura pendiente por el mismo delito, lo cual derivó en su inmediata detención", señaló el inspector Briones.

Asimismo, el oficial indicó que tras descubrirlo en flagrancia, "se ubicó el domicilio que había sido afectado y se hicieron las consultas a la propietaria, quien vive con su hijo. En ese momento estaban durmiendo, por lo que no se habían percatado de lo ocurrido. No obstante, tras consultarles, reconocieron las especies y realizaron la denuncia".

En la misma diligencia, los detectives pudieron percatarse de que Villarroel había apilado otras especies en el patio de la casa, con el fin de sustraerlas del lugar en tres traslados a pie.

Según informaron desde la PDI, sólo la Biro lo ha capturado cuatro veces, por un robo con intimidación, además de otros delitos de robo en lugar habitado. Además, registraba un quebrantamiento de condena por este último delito y adicionalmente, desde marzo de este año, se emanó desde el tribunal Oral de Chillán una orden de detención, debido a que fue condenado por una causa en que cometió el mismo ilícito, en marzo de este año.

Prevención estratégica

Según señaló el inspector Rodrigo Briones, estos patrullajes son preventivos, pero además, estratégicos. "Hacemos una sectorización y abarcamos el lugar en que ha crecido el delito y nos abocamos a ese lugar, para que se disminuya la sensación de inseguridad, además de proteger de mejor forma a los ciudadanos", aseveró Briones. Por último, el oficial explicó que esta es su forma de trabajar. "Hacemos lo mismo con los robos con intimidación, haciendo un análisis de denuncias y ordenes de fiscalía, georeferenciamos", precisó.

Asociación Laja Diguillín potenciarán la educación de más de 11 mil estudiantes

san ignacio. Reunión de trabajo junto a los jefes de los Daem de las siete comunas que conforman el territorio.
E-mail Compartir

En diferentes áreas trabaja la Asociación de Territorios del Laja Diguillín, con el único objetivo de potenciar el trabajo que realizan las 7 comunas integrantes. Ayer, fue el turno de la educación, para ello el presidente de esta entidad, Wilson Olivares, alcalde de San Ignacio, junto al gerente del Territorio, Sebastián Godoy; se reunieron con los jefes de los Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de las comunas de Pinto, Chillán viejo, El Carmen, San Ignacio, Yungay, Bulnes y Pemuco.

En la ocasión se acordó generar una agenda corta para el año 2014, que considerada la postulación de proyectos asociativos, revisión de cartera de proyectos educacionales para que apoye el directorio de alcaldes, reuniones técnicas sobre la reforma tributaria entre otros aspectos relevantes en esta materia. Además, se reconfirmó a la presidenta de esta mesa, Eugenia Lopez, jefa del Daem de Yungay; y la secretaria Mónica Varela, jefe Daem de Chillán Viejo.

"Esta Iniciativa de los alcaldes del Territorio, por intermedio de sus Jefes Daem, es muy beneficiosa para seguir avanzando en educación, y preparar de forma coordinada los cambios que ofrece la reforma educacional en nuestro territorio", precisó Sebastián Godoy, gerente de la Asociación Laja Diguillín. Wilson Olivares, presidente de la Asociación, manifestó por su parte que una de las materias más importantes a tomar en consideración es la educación, y adelantó que, de esta misma forma, se gestionarán mesas de trabajo para otras áreas claves para el desarrollo de las comunas como son Salud e Infraestructura. La idea es además generar documentos técnicos que aporten a la futura región de Ñuble, específicamente a la provincia del Diguillín. La próxima reunión de trabajo se realizará en Chillán Viejo, el día viernes 5 de diciembre a las 9:00 horas. Hay que destacar que el Territorio Laja Diguillín suma un total de 99 establecimientos educacionales de carácter Municipal, teniendo una matrícula de 11 mil 438 alumnos.