Secciones

Partidos muestran sus primera cartas electorales para ChillánViejo

candidaturas. Candidaturas como la del minero Juan Illanes, hasta políticos que salen de sus partidos para mantener un cupo es parte de la contingencia electoral de la comuna.

E-mail Compartir

Es poco probable que las elecciones municipales de 2016, en Chillán Viejo, no dejen de sorprender al electorado.

Parte de ello se debe a los posibles nombres que estarán impresos en el voto. Rostros nuevos y viejos, se suman en las papeletas y los partidos comienzan a imponer "las jugadas" con sus apuestas para asumir el sillón edilicio.

Lobby político, la antesala del proceso eleccionario o como se quiera llamar, es lo que se observa, a nivel político, en la comuna chillanvejana.

El 28 de octubre de 2012, la alianza, en el cupo de la UDI, llevó como candidato a Ricardo Asfura, quien fue cuestionado por su lejanía con la comunidad. Es así que para las elecciones de 2016, este punto fue cuidadosamente analizado y nombres como el del minero y chillanvejano Juan Illanes, la actual concejala Susana Martínez y Mauricio Gutiérrez (director de la Dideco de Chillán) están en la carpeta del conglomerado.

"Chillán Viejo ha sido una comuna esquiva con nosotros, electorálmente hablando, así que nos hemos tomado tiempo para analizar cuáles son las mejores cartas. Hay algunos nombres, pero no queremos darlos a conocer y puede haber una sorpresa interesante. Si me preguntan por Juan Illanes, es un buen nombre y es una persona de connotación nacional que ha despertado una veta social importante y que le antecede una historia de un buen trabajador, buen funcionario y buen vecino. No puedo contestar si está en carpeta, pero sí que me parece y es interesante", confirmó Fernando Chávez, presidente distrital y vice presidente regional de la UDI.

Si bien el nombre del minero, está en carpeta y no está confirmado, la intención de participar en política está presente, por lo que Juan Illanes aseguró que incluso su candidatura podría ser independiente.

"Me parece súper interesante el tema y creo que si hubiera algo que aportar, mi disposición siempre ha estado. Siendo chillanvejano y he evaluado el tema y con lo acumulado en el tiempo, está la opción de sentarse a comentarlo. En este minuto estoy como independiente y eso me entrega cierta libertad. Existen las opciones y no me parece mal sentarme a comentarla", aseveró Juan Illanes.

En la tienda aliancista, Renovación Nacional solo entregó como posibilidad, a la actual concejala de Chillán Viejo Susana Martínez. "Creo que primero nos debemos sentar a conversar con la UDI, por los cupos que tenemos, pero Susana Martínez es nuestra opción", dijo Frank Sauerbaum, presidente regional de RN.

nebulosa

A río revuelto ganancia de pescadores, es un refrán que se podría aplicar, con lo que está sucediendo en las internas de la Nueva Mayoría en Chillán Viejo.

Los nombres de los candidatos están, pero la mayoría de ellos podrían incluso, cambiar de partido con tal de tener un cupo en el voto que se emitirá en las próximas elecciones municipales.

Es en la Democracia Cristian donde la nebulosa está cada vez más espesa, ya que si bien el único candidato que apuntó su intención para las municipales, es Esteban San Martín, se cree, aunque aún no está confirmado, que podría ser una carta del PPD , junto con el actual concejal Pablo Pérez quien renunció a la directiva y al partido falangista.

"Tengo toda la disposición y el ánimo para participar en las primarias de 2016 de la Nueva Mayoría. Yo no inscribí mi candidatura en la DC y renuncié a la directiva comunal del partido. Estoy viendo como participar como independiente en las primarias, aunque sé que hay que tener el apoyo de un partido, pero mi intención es participar en la calidad de independiente. Si es que está el apoyo de un partido político bien, pero no tengo intención en este minuto de militar en otro partido, no es algo que decidí o esté en mis planes, pero yo ya no estoy en la Democracia Cristiana", recalcó Pablo Pérez.

Y si bien Esteban San Martín aseguró que su candidatura solo es dentro de la DC, fuentes internas del PPD, habrían revisado una candidatura desde esta colectividad. "Mi partido me solicitó poner mi nombre como pre candidato y acepté y me inscribí. Lo otro no corresponde a la realidad", corroboró San Martín.

En tanto, la falange aseguró que al nombre de San Martín se le podría sumar el del ex consejero regional Alberto Jarpa o el ex gobernador Patricio Huepe.

"De manera oficial no tengo información que Pablo Pérez haya salido de la DC. No sabíamos que al día siguiente que fue anunciada su candidatura por el PPD, él renunció a la presidencia comunal de la DC, sobre todo porque sostuvimos reuniones, en conjunto con el presidente distrital del partido Alberto Jarpa y también el consejero regional Hernán Álvarez, para consultar su real interés como candidato y ofrecerle el apoyo para su candidatura a alcalde o en el caso de una posible destitución del alcalde Felipe Aylwin", comentó Carlos Arzola, presidente regional de la DC.

En tanto desde el PPD, no confirmaron ni se desmintió la información, solo se aclaró que los nombres de los candidatos se guardan bajo siete llaves.

"El partido va a llevar candidatos y sí hay nombres, pero estamos evaluándolos y deben ser informados en el ampliado regional", recalcó el presidente provincial del PPD, Víctor Yévenes.

candidatura intransable

En los seis años que lleva organizado el Partido Radical (PR), en Chillán Viejo, la apuesta de su candidato, Jorge del Pozo, no acepta una compensación a cambio de tener, en otra comuna, a otro radical.

"Estamos trabajando para nuestros concejales de la comuna y el comunal se encuentra totalmente preparado para enfrentar el próximo proceso eleccionario toda vez que tenemos la experiencia de haber llevado a nuestro candidato, y actual concejal Jorge del Pozo, a una primaria contra el alcalde socialista. Esperamos con ansias de poder llegar a esta primaria, donde la candidatura de Jorge del Pozo es intransable", sostuvo César Calderón, presidente comunal de los radicales.

Para los socialistas, la cancha este 2016 está más complicada, ya que si bien el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, aceptó ir por la reelección, los cuestionamientos a raíz de la investigación por malversación de caudales públicos, la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado y el juicio de cuentas que esta semana se resolverá, son los puntos que ponen en jaque la posibilidad de un nuevo periodo. Sin embargo no es casualidad que Aylwin haya aparecido junto a la senadora Isabel Allende, en el lanzamiento de su campaña para la presidencia del partido.

A esto se suma una naciente candidatura, también por el PS, de la actual Dideco de Chillán Viejo, Alejandra Martínez.

"Hoy la comuna de Chillán Viejo tiene un alcalde socialista y tiene un gran apoyo del partido y es una comuna que vamos a pelear para mantener la autoridad socialista como alcalde. Como partido hemos declarado que vamos a aceptar primarias, dentro del partido donde se de esa posibilidad, y primarias de la nueva mayoría. Esperamos que los dos primeros meses del próximo año se definan los nombres a candidatos. Hay que reconocer que hay un proceso que ha sido complejo y se está investigando la situación, pero el alcalde ha seguido gestionando su comuna", subrayó Carlos Hernández, presidente provincial del PS.

"Me parece súper interesante el tema y creo que si hubiera algo que aportar, mi disposición siempre ha estado. Siendo chillanvejano y he evaluado el tema y con lo acumulado en el tiempo, está la opción de sentarse a comentarlo"

Si bien muchas de las candidaturas, dentro de la Nueva Mayoría, se postulan como independientes, en cada una de ellas hay un lazo que las une con un partido. En el caso del actual concejal Rodolfo Gazmuri (primera mayoría entre sus pares) su postulación es independiente. "Hoy soy independiente y estoy abocado a ser un buen concejal dentro de mi periodo. Para el 2016 sigo partiendo desde mi tesis de trabajar día a día, cercano a la comunidad y dentro del mundo independiente", sostuvo Gazmuri.