Secciones

Carvajal destacó proyecto que beneficia a funcionarios del Sag

E-mail Compartir

Debido a la disminución del viento, el cual no supera los 18 kilómetros por hora, condición que permite hacer un adecuado manejo del fuego para la eliminación de desechos agrícolas y forestales, tomando los resguardos correspondientes, la Conaf levantó la prohibición del uso del fuego para las provincias de Bío Bío y Ñuble. El uso del fuego había sido suspendido por la Corporación el pasado miércoles 12 de noviembre por presencia de fuertes vientos. Desde septiembre a la fecha, Conaf ha combatido 62 incendios forestales con el apoyo de Bomberos.

La diputada PPD y miembro de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural, Loreto Carvajal, valoró la aprobación por parte de la Cámara, del proyecto de ley sobre asignaciones y modificaciones a la planta, que tiene por objetivo potenciar las funciones del SAG. La iniciativa contempla una Asignación de Estímulo Fito y Zoosanitaria para el personal de planta y a contrata del SAG.

La unidad de Promoción del Cesfam Sol de Oriente organizó una caminata familiar con usuarios y funcionarios del Cesfam, con el objetivo de fomentar el realizar actividad física. Esta actividad, que contó con resguardo policial de la Comisaría Chillán Oriente, tuvo su punto de llegada en las instalaciones de la Universidad del Bío Bío como ocurrió en el año anterior.

Colectiveros fijaron en 90% la adhesión a paro en la intercomuna

chillán. Usuarios debieron armarse de paciencia para esperar las micros.
E-mail Compartir

Molestias e incomodidades generó en los usuarios de la intercomuna, el paro de 19 líneas de colectivos agrupados en la Federación de Taxis Colectivos de Ñuble. Desde temprano, se pudo advertir en diversas arterias la falta de los aproximadamente 750 vehículos que se sumaron a la movilización, situación que finalmente hizo que el paro se hiciera sentir con más fuerza en Chillán, que en otras ciudades del Bío Bío, como es el caso de Concepción.

Por ejemplo, en la concurrida calle 5 de Abril , punto neurálgico, donde habitualmente gran cantidad de personas toman este medio de locomoción, se observaba una baja afluencia de pasajeros, situación que se repitió gran parte de la jornada de ayer. Sin embargo, la calma se vio interrumpida pasadas las 11.00 horas, cuando alrededor de 80 colectivos se desplazaron por distintas arterias céntricas, tocando sus bocinas, como una forma de visibilizar su protesta a los ojos de la comunidad.

Contario a lo que se podía pensar, la movilización del gremio de los taxis y colectivos, generó sentimientos encontrados, ya que si bien, hubo gente que criticó la medida, otros la apoyaron.

Juan Soto, quien habitualmente toma el colectivo 32 (en la calle 5 de abril) para dirigirse al persa, mostró su molestia con la paralización. "Llevo más de media hora, y aún no pasa nada. Si bien cada gremio tiene sus peticiones, con este tipo de medidas, se perjudica a la gente de trabajo", lamentó.

En tanto, Pedro Rojas, entregó su apoyo al paro de los colectiveros, aunque la ausencia de transporte público le dificultó su llegada al cementerio de Chillán. "Vengo de San Gregorio al cementerio, me bajo del bus, tomo el colectivo, y llegó rápido. Ahora, la verdad ando perdido. Ojalá, ahora las autoridades escuchen las demandas de los colectiveros", cerró.

POSITIVO

A la hora de los análisis sobre el nivel de adhesión por parte de los colectiveros, las evaluaciones fueron dispares. Por un lado, desde la Federación de Taxis Colectivos de Ñuble, su presidente, Juan Campos, la calificó como exitosa, ya que a su juicio, "más de un 90% de las líneas se sumaron a la movilización, en apoyo a las demandas nacionales del gremio".

César Arriagada, Seremi de Transportes del Bío Bío, precisó que Chillán registró un nivel de adhesión entre el 70 y 80%, lo que la convirtió en una de las zonas de la región donde más impacto tuvo la movilización, "ya que en los taxis colectivos, descansa gran parte del transporte público, al contrario de Concepción, en los que la malla de transporte mayor tiene gran cobertura", cerró.

Gendarme en riesgo vital tras volcar automóvil en un canal de regadío

chillán. El hecho se registró en Avenida Andrés Bello frente al Campus Fernando May de la UBB, donde Javier Cartes (33) habría perdido el control del vehículo.
E-mail Compartir

roberto.valenzuela@cronicachillan.cl

Un funcionario de Gendarmería resultó con heridas de gravedad, luego de que protagonizara un accidente con posterior volcamiento, la madrugada de ayer, en la Avenida Andrés Bello, a la altura del Campus Fernando May de la Universidad del Bío Bío en Chillán.

De acuerdo a lo señalado por Carabineros, quienes concurrieron al lugar junto a bomberos, el hecho ocurrió alrededor de la 01.20 horas. La policía identificó al conductor del vehículo como el cabo de Gendarmería, Javier Cartes, de 33 años, quien es un funcionario activo del Centro Penitenciario chillanejo.

Al respecto, el capitán del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) en Ñuble, Carlos Cortés, indicó que una de las posibles causas de este accidente es que el conductor habría perdido el control del vehículo.

"El hecho se registró aproximadamente a las 01.20 horas de la madrugada del jueves en la calzada de Avenida Andrés Bello, cerca del campus Fernando May de la Universidad del Bío Bío, donde el conductor de un vehículo marca Chevrolet Aveo, color plateado, que se desplazaba en dirección al sur, a raíz de una circunstancia que estamos investigando habría perdido el control del vehículo. Se habría iniciado un proceso de ronceo, cual volcó hacia el costado oriente de la calzada y por la proyección del volcamiento cayó al lecho de un canal de regadío que pasa por ese sector y, a raíz de eso, el vehículo resultó con daños de consideración y esta persona resultó lesionada".

El efectivo policial agregó que el afectado "tuvo que ser rescatado tanto por personal de Carabineros, bomberos y personas que transitaban por ese lugar en ese momento. Esta persona fue derivada al Herminda Martin donde los últimos antecedentes que manejamos es que estaría en riesgo vital".

Investigación

De igual forma, el capitán Cortés puntualizó que este hecho es investigado por esta unidad policial y que, de acuerdo a los primeros peritajes realizados al vehículo, se descartó alguna falla mecánica y que posiblemente haya ingesta de alcohol por parte de este joven.

"Nosotros como Siat concurrimos a investigar el accidente, posteriormente se sacó el vehículo del lugar al cual se le realizó el peritaje técnico mecánico descartando con esto una falla mecánica, por lo tanto, estamos barajando la hipótesis de un manejo en estado de ebriedad por parte del conductor por los antecedentes clínicos ingresados al centro asistencial. Pero esto se debe confirmar o descartar en los informes de alcoholemia respectivos del Servicio Médico Legal. Cabe señalar que en este accidente no hay más vehículos involucrados y tampoco más personas lesionadas, sino que se trata de una sola persona lesionada".

Según lo manifestado a través de las redes sociales por testigos que transitaban por el lugar, el rescate fue dramático. "Durante 10 minutos estuvimos varios que transitábamos por ahí tratando de dar vuelta el auto que estaba ruedas arriba, no sé cómo está vivo, y nos fuimos cuando llegó bomberos, pensando que estaba muerto".

Trabajo de reanimación

Según lo expresado por el comandante de Bomberos de Chillán, Enrique Vejar, este joven al momento de ser rescatado no presentaba signos vitales. "Hubo que realizar maniobras de extracción porque esta persona se encontraba atrapada al interior del vehículo, sumergido en el agua. Posteriormente, fue rescatado. pero no presentaba signos vitales y se comenzó a realizar trabajos de RCP o reanimación para que este joven volviera a tener sus signos vitales. Este trabajo duró aproximadamente 50 minutos y después que esta persona volvió a tener signos vitales, fue derivado al hospital de Chillán en una ambulancia del Samu".

Desde la unidad de comunicaciones del hospital chillanejo confirmaron que Cartes se encuentra en riesgo vital y tuvo que ser derivado a Concepción.