Secciones

A los 88 años fallece la polémica Duquesa de Alba

españa. Una de las más excéntricos personalidades de la nobleza, Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, murió en Sevilla.

E-mail Compartir

La duquesa de Alba, la mujer con más títulos nobiliarios de España, falleció ayer en su casa de Sevilla a los 88 años. Famosa por su rebeldía, Cayetana Fitz-James Stuart y Silva era objeto favorito de la prensa española por ignorar las convenciones sociales y vivir sin ataduras.

Pocos minutos después de que se conociera el fallecimiento de la duquesa, el rey Felipe VI se comunicó telefónicamente con el tercer marido de la duquesa, Alfonso Díez y con su hijo mayor, Carlos Fitz-James Stuart, heredero del título de su madre, que ahora encabezará la Casa de Alba, una de las más importantes de Europa.

A las condolencias se unieron la reina Letizia y los reyes Juan Carlos y Sofía con dos coronas de flores que enviaron al Palacio de Dueñas, en Sevilla, donde residía Cayetana.

Con más de cuarenta títulos de nobleza y una fortuna cifrada en unos US$ 3.750 millones, Cayetana de Alba era parte de una dinastía noble europea que incluso la vinculaba con María Estuardo, reina de Escocia.

La duquesa siempre fue famosa por vivir libremente.

"Siempre me ha gustado coquetear y flirtear, un poco por divertimento. He sido más bien 'rompecorazones'. Pero, eso sí, flirtear sin faltar al respeto", dijo hace poco en una entrevista. Se casó tres veces: sus dos primeros maridos murieron y con el tercero, 24 años menor que ella, contrajo matrimonio en 2011. Para eludir la polémica que provocó la unión, la duquesa repartió la herencia entre sus seis hijos antes de casarse por tercera vez. "Aquí yace Cayetana, que vivió como sintió" es el epitafio que ella eligió para su tumba en el panteón de la familia Alba.

Nacimiento Nació en 1926, hija de Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, XVII duque de Alba y María del Rosario de Silva y Gurtubay.

Guerra Civil Durante la Guerra Civil Española los Alba se exiliaron en Londres, donde compartió con la reina Isabel II en su niñez.

Tres matrimonios Se casó con Luis Martínez de Irujo, con Jesús Aguirre y con Alfonso Díez. En total tuvo seis hijos.

Muere el cineasta Mike Nichols, ganador de un Oscar por "El Graduado"

hollywood. A los 83 años falleció de un paro cardíaco el director de destacados filmes, como "Closer".

E-mail Compartir

Hollywood perdió a una de sus leyendas. El miércoles a los 83 años murió el director Mike Nichols, la mente detrás de premiadas películas como "El Graduado", "¿Quién teme a Virginia Woolf?" y la más reciente "Closer". El cineasta es uno de los pocos que ha ganado un Emmy, por su trabajo en televisión, un Grammy por un álbum de comedia, un Oscar y un Tony, por su labor en el teatro.

Pese a la avanzada edad de Nichols, la muerte del cineasta fue repentina. Sobre todo para su esposa, la famosa presentadora de noticias Diane Sawyer.

La casa televisiva de la periodista, ABC News, entregó sus condolencias a Sawyer a través de un comunicado de su presidente, James Goldston.

"Fue un auténtico visionario, merecedor de los más altos honores de las artes por su trabajo como cineasta, guionista, productor y cómico, y fue uno de los pocos que ganó en vida el EGOT: un Emmy, un Grammy, un Oscar y un Tony a su trayectoria", manifestó en el texto.

Trayectoria

La carrera de Mike Nichols, nacido en Berlín en 1931, comenzó en el teatro, en Broadway.

Sin embargo, fue en el cine donde obtuvo reconocimientos importantes desde el comienzo. En 1966 recibió su primera nominación al Oscar con la cinta "Quién teme a Virginia Wolf?", la que fue su primera incursión en el cine.

Un año después vendría su trabajo más recordado, "El Graduado", que le valió un premio de la Academia a mejor dirección en 1968.

Esta historia -sobre los líos de faldas de un universitario recién titulado y una mujer casada- no solo consagró como cineasta a Nichols, sino que lanzó a la fama a un hasta entonces desconocido Dustin Hoffman. El cineasta volvió a optar a la estatuilla dorada como mejor realizador en dos ocasiones más: por "Secretaria ejecutiva" (1988), con Melanie Griffith, Harrison Ford y Sigourney Weaver, y el drama "Silkwood" (1983), en el que Meryl Streep da vida a una combativa trabajadora de una planta de procesamiento de plutonio. Ese rol le valió a Streep una nominación al Oscar a mejor actriz.

Su última película fue el drama sobre la guerra de Afganistán "Charlie Wilson's War" (2007), basado en la historia de un congresista de Texas y protagonizado por Tom Hanks y Julia Roberts. Como productor, estrenó en octubre el documental "Crescendo! The Power of Music" (Jamie Bernstein), sobre el Sistema de Orquestas de Venezuela.

Según informó The Hollywood Reporter, el director actualmente estaba trabajando en un nuevo proyecto para la cadena de televisión por cable HBO, en el que volvería a reunirse con Meryl Streep: la adaptación de la obra teatral "Master Class", sobre la leyenda de la ópera Maria Callas.

Trabajaron con Nichols destacadas estrellas de cine como Amy Adams, Al Pacino, Emma Thompson, Mary-Louise Parker y el fallecido Robin Williams, que protagonizó "La jaula de los pájaros" (1996).

Nichols incluso ganó un Grammy por el álbum de comedia "An Evening with Mike Nichols and Elaine May" (1960).

Palabras de Hollywood

A través de las redes sociales numerosos miembros de Hollywood dedicaron palabras a Nichols.

La destacada actriz Julianne Moore escribió en su cuenta de Twitter: "Tan triste enterarme de la muerte de Mike Nichols. Un gran talento, un maravilloso, brillante, encantandor ser humano".

Otro que tuvo palabras para el director fue el actor Kevin Spacey, quien en la misma plataforma publicó: "Mike Nichols me dio mi inicio. Un mentor, amigo, colega. Uno de los mejores observadores de la vida. Mis pensamientos están con Diane y sus hijos".

El director y comediante Ben Stiller también lamentó la muerte de Nichols y escribió en Twitter: "Mike Nichols deja atrás un cuerpo de trabajo impresionante. Él es uno de los mejores cineastas y directores de escena de todos los tiempos. Influenció a todos. #GENIO".

Nacido en Berlín en 1931, Nichols se trasladó a Estados Unidos, junto con sus padres, cuando tenía siete años y su familia escapaba de la Alemania nazi (su padre era hijo de un inmigrante ruso-judío).

El director estuvo casado cuatro veces y tuvo tres hijos, Daisy, Max y Jenny Nichols, de esposas anteriores a Sawyer, con quien contrajo matrimonio en 1988.

Graduado en la Walden School de Nueva York, comenzó en el teatro en los 50 en la Universidad de Chicago, donde al mismo tiempo que estudiaba Medicina, se unió a un grupo cómico liderado por Elaine May. Su carrera como director de teatro tuvo éxitos en Broadway como "Barefoot in the Park", "The Odd Couple" o "Who's Afraid of Virginia Woolf?". Su último Tony lo obtuvo hace dos años por su revisión de "Death of a Salesman" de Arthur Miller.