Secciones

Dueño Kmasú: "No nos cerramos a abrir en otra parte"

Polémica. Ruidos molestos, peleas y problemas de todo tipo fueron algunas de las causas para que no se les renovarán la patente de alcoholes al local nocturno.
E-mail Compartir

Luego que la Corte Suprema de Justicia corroborará el rechazo al recurso de protección presentado por la Discoteque Kmasú, a raíz de la imposibilidad de renovar su patente comenzaron a rondar los rumores. ¿Sería el fin del famoso local nocturno o podría reinventar en otro sitio más alejado del radio urbano?.

"La posibilidad de abrir en otro lugar está desde el momento en que a nosotros nos quitaron la patente, desde ahí empezamos a buscar y tenemos alternativas de otros lugares, tenemos varias opciones. La posibilidad está vigente, porque el público nos va a preferir porque Kmasú marcó la diferencia, porque dentro de los tres años fuimos la mejor, destruimos a toda discoteque que se nos puso por delante", explicó Luis Valdés, uno de los dueños de la Discoteque Kmasú.

PROBLEMA

Ruidos molestos, peleas y problemas de todo tipo es lo que denunciaban día a día los vecinos de Río Viejo, que debían convivir con el local nocturno, que se ubicaba dentro del sector residencial. Todo esto provocó que no se le renovará su patente de alcoholes, ante lo que ellos apelaron, pero no fueron favorecidos.

"Yo la acepté. En el mismo momento en que nosotros abrimos empezamos con problemas, entonces yo sabía que esto en algún momento iba a reventar. Todos los negocios nocturnos tienen problemas de ruidos, no somos los únicos. Por eso lo llevamos a la justicia, había que agotar todas las instancias, pero no se pudo y ahí que asumir lo que ellos dictaminaron", expresó Valdés.

AGRADECIMIENTOS

"Lo único que nos queda es agradecer a la gente de Chillán por la preferencia que nos dieron durante estos 3 años, porque fue inmensa. Marcamos un hito y una diferencia en discoteque Chillán. El público por las redes sociales fue nuestro motor y eso refleja el cariño que nos tuvo hasta el día de hoy; yo creo que nos va a seguir teniendo, así que gracias infinitas de todo el equipo de Kmasú", enfatizó uno de los dueños de el local nocturno.

Belloni: "Nos hemos preocupado de las críticas y lo malo que estábamos haciendo"

Tiempo Libre. El comediante aclaró la situación de su restaurante y se refirió a su actuación en Portezuelo.

E-mail Compartir

Ernesto Belloni, más conocido como Che Copete, se ha convertido prácticamente en un chillanejo más, puesto que sus estadías por nuestra ciudad son cada vez más frecuentes gracias al restaurante de parrilladas bailables que mantiene junto a su socio Abraham Leiva.

A eso se le suma su ajetreada vida televisiva, más todos los eventos con los que debe cumplir. Esto último es uno de los motivos que lo trae nuevamente hasta nuestra provincia, además de sus frecuentes presentaciones en "Los Braseros de Don Che".

Este domingo, a eso de las 19.00 horas, Che Copete se presentará, por primera vez en Portezuelo, en el show estelar y final de la "Fiesta Costumbrista del Vino 2014", pero no lo hará sólo, sino que lo hará en compañía de su elenco compuesto por El Poeta, una vedette argentina llamada Andrea Cambel y el chillanejo Abraham Leiva con todas sus imitaciones, chistes y canciones.

"Hemos preparado un espectáculo que es familiar, pero también muy pícaro y entretenido que lo único que consigue es hacer reír al público", expresó el comediante estable de "Morandé con Compañía".

"LOS BRASEROS DE DON CHE"

El restaurante que mantiene Belloni junto a Leiva se inauguró el 5 de septiembre de este año, y desde entonces ha pasado por altos y bajos. Sin embargo, ha sabido sobreponerse a todas las adversidades y posicionarse como la gran parrillada bailable de la zona.

Por lo mismo, el hombre detrás del personaje, hizo un espacio en su apretada agenda y conversó con respecto de su negocio y sus proyecciones.

Nosotros con Abraham pusimos este restaurante con el objeto de tener los fines de semana bailables y con shows. El restaurante ha respondido, no en la medida para ganar dinero, pero si ha respondido en nuestras expectativas de tener un lugar para que la gente vaya a bailar y disfrutar. Ahora, hay épocas buenas y épocas difíciles, hoy después del 18 es difícil. Ha respondido bien y yo estoy satisfecho por lo que hemos estado haciendo durante este tiempo y esperamos que a medida de que pase el tiempo vayamos mejorando el sistema.

Si, lo que pasa es que nosotros partimos sin la experiencia gastronómica que requiere un restaurante, entonces lo otro es que la demanda al comienzo fue impresionante, por lo mismo no cumplimos con la atención que debimos dar en ese momento, pero eso se ha ido normalizando. Hoy estamos haciendo que sea un lugar cómodo y agradable, nos hemos preocupado de todas las críticas y todo lo malo que estábamos haciendo.

La verdad es que yo no he tenido el tiempo de preocuparme de la instalación de los lugares, pero si la demanda ha sido muy grande para Concepción y el norte de Chile, pero todo esto depende de muchas normas, las que son muy exigentes y todo esto tiene que ser un negocio muy serio.

Ernesto Belloni aprovechó la oportunidad de dejar invitada a toda la gente de la provincia de Ñuble a la "Fiesta Costumbrista del Vino 2014" de Portezuelo. Por lo mismo, señaló que "lo primero es responder al llamado de una fiesta que para la municipalidad es súper importante, hay un esfuerzo y con costo extraordinario que está haciendo la municipalidad de Portezuelo, que me parece que es muy loable darle una fiesta a su gente y por lo tanto reiterar una invitación a la gente para el único show de Che Copete, así que vayan dispuestos a pasarlo bien durante una horita, a divertirse y a olvidarse de todos los problemas", dijo el comediante.