Secciones

Festival Regala una Sonrisa busca reunir juguetes para esta Navidad

E-mail Compartir

Hoy sábado se dará vida a la Quinta Versión del Festival Regala una Sonrisa, hasta donde llegarán 12 propuestas a escena con su mejor repertorio musical para compartirlo con el público chillanejo.

El evento tiene como objetivo principal sólo uno: reunir juguetes para luego entregarlos a niños de escasos recursos como un regalo de navidad. Es por este mismo motivo que la entrada para ingresar no tendrá un valor monetario, sino que constará de un juguete en buen estado, para que pueda ser donado a los pequeños que más lo necesitan.

La actividad se desarrollará hoy, sábado 22 de noviembre, a partir de las 16.00 horas en el escenario del Teatro Municipal de Chillán.

Así también contará con la presencia en escena de Sebastián Santamaría (cantautor), Paulina Facuse (cantautora), Fernando Muñoz (cantautor), Osÿan (rock), Funk Shop, Kalamar VP (hip-hop), Rodrigo Canaves (solista), Octava Blues, Sanguinius Terra (metal), Perros Con Chaleco (indie rock), Fernando Flores (pop rock) y el uruguayo Nacho Toso (cantautor).

Cabe destacar que la totalidad de las bandas que se presentan han generado creaciones propias y en su mayoría, algún tipo de grabación con sus canciones. De hecho, músicos como Paulina Facuse, Sanguinius Terra y Fernando Muñoz, están prontos a lanzar producciones que ya han probado en vivo con gran acogida del público y en algunos casos, en escenarios más allá de las fronteras de la provincia de Ñuble.

La actividad ha sido organizada por el Sindicato del Rock de nuestra ciudad, y con el apoyo de la Oficina Municipal de Asuntos Juveniles. Tras la presentación y como todos los años, los jóvenes reunirán los obsequios para hacerlos llegar a un establecimiento con alumnos vulnerables, donde también compartirán su música y exhibirán en vivo sus creaciones.

Loros choroy y cachañas llegan al Bioparque de Quillón

traslado. Las especies fueron trasladadas al recinto recreativo por el Servicio Agrícola y Ganadero.
E-mail Compartir

Un nuevo hogar encontraron 6 loros choroy, 6 cachañas y 2 lechuzas en el Bioparque de Quillón, lugar al que fueron trasladados por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Concepción y Los Ángeles, luego que se determinará que no estaban en condiciones de ser reinsertados en su hábitat natural. "Estos ejemplares fueron trasladados al Bioparque porque es un recinto autorizado por el SAG, cuenta con la infraestructura y bienestar animal adecuado, está dispuesto a acogerlos y a darles la atención que requieren estos ejemplares", destacó Jaime Peña Cabezón, Director Regional (TyP), durante su visita al Bioparque. En este sentido la relacionadora pública del Bioparque, Patricia Campos, señaló que como siempre la fundación está dispuesta a apoyar y colaborar con la labor que realiza el SAG en materia de fauna, así que todos son bienvenidos al igual que todos los ejemplares que el SAG nos ha derivado en estos años, los cuales nos han permitido dar a conocer a nuestros visitantes su importancia y el respeto que merecen por parte de cada uno de nosotros". Sobre la procedencia de estas aves el directivo del SAG explicó que en la oficina de Concepción fueron entregados dos ejemplares de choroy y uno de cachaña, los cuales estaban domesticados y dos lechuzas rescatadas en la zona, las que tras haber sido sometidas a intervención quirúrgica quedaron imposibilitadas de volar, por lo que no pudieron ser liberadas a su medio natural. En resto de los ejemplares fueron trasladados desde un Centro de Rehabilitación de Los Ángeles, el cual se encuentra en proceso de cierre. A la fecha el SAG ha derivado al Bioparque de Quillón leones, tigre, pumas, lechuzas, loros choroy y cachañas, entre otras especies.

Noche del Folclor sorprenderá a todo Quillón

E-mail Compartir

Una noche llena de música y folclor se vivirá en la Escuela El Casino de Quillón, puesto que tienen dispuesta una excelente fiesta para toda la comunidad quillonina.

La actividad está preparada para hoy sábado 22 de noviembre, a partir de las 20.30 horas, en el gimnasio de la Escuela El Casino, ubicada a 11 kilómetros al sur de la Plaza de Quillón. La entrada tiene un valor de $2.000 por persona.

Por una noche se revivirán las tradiciones, en las que los profesores, alumnos y apoderados participarán intensamente para brindar un excelente espectáculo.

En el evento también habrán bebidas y comidas típicas chilenas.

Se realiza una amplia invitación a todas las personas que gustan del folclor para que puedan disfrutar un poco de lo típico chileno, para lo cual ya tienen todo preparado para recibir un amplio margen de visitantes.

Pemuco invita a toda la provincia de Ñuble a celebrar su 144° aniversario

E-mail Compartir

Pemuco ya vive su aniversario con diferentes actividades para celebrar su cumpleaños n°144 junto todos sus vecinos.

Hoy a partir de las 8.00 horas se embanderará todo el centro cívico de la comuna y una hora más tarde se inaugurarán ferias artesanales en su complejo deportivo y Plaza de Armas.

Más tarde se efectuará la liturgia de acción de gracias en la parroquia San José, justo antes de que comience a las 11.00 horas el acto cívico con su desfile, donde rendirán honores todas las fuerzas vivas de la comunidad.

Tras el almuerzo oficial de las autoridades se desarrollará una tarde criolla en el Complejo Deportivo Medialuna, mismo lugar donde se realizará el Gran Baile Aniversario a partir de las 19.00 horas y que irá en directo beneficio de la Teletón. El día domingo la municipalidad tiene todo dispuesto para que, a partir de las tres de la tarde y en su gimnasio municipal, se dispute la Final Regional de Cueca Padres e Hijos. Las actividades se reanudarán el martes 25 con la finalización y egreso de las mujeres pemucanas beneficiadas por Prodemu; el miércoles 26, a partir de las 10 de la mañana, se llevará a cabo la muestra científica en la Plaza.