Secciones

Julianne Moore luchó por conseguir un papel en "Sinsajo: Parte I" por sus hijos

E-mail Compartir

La actriz estadounidense Julianne Moore reconoció que el amor de sus hijos por la saga literaria "Los Juegos del Hambre" la llevó a "luchar" por ser parte del elenco de la nueva entrega de la cinta: "Sinsajo: Parte I". "Nunca los vi tan felices por una película mía", admitió.

En una entrevista con el diario La Vanguardia, Moore afirmó que buscó integrarse a la película "influenciada" por sus hijos y el fanatismo que profesan por el trabajo de la escritora estadounidense Suzanne Collins.

"Fui yo las que les buscó a ellos. En mi decisión de participar fui tremendamente influenciada por mis hijos. Recuerdo el momento en que compré el primero de los libros para el mayor. Lo vi en una librería y se lo llevé, diciéndole que había encontrado otro libro como los que le gustaban a él", dijo Moore, quien reconoció que, años después, en vacaciones se quedó sin un libro que leer y tomó el de "Los juegos del hambre".

"Me fascinó tanto que luego me bajé los otros dos en el computador y me los leí en el avión de regreso. Debo confesar que en cuanto llegué llamé a mi manager y le pregunté quién iba a interpretar a Coin. Cuando les conté a mis hijos que iba a trabajar en la versión fílmica de los libros no lo podían creer. Nunca los vi tan felices por una película mía", agregó la actriz de 53 años, que interpreta a la Presidenta Alma Coin en la tercera película de la exitosa franquicia basada en la saga juvenil.

"Sinsajo: Parte I", se estrenó recientemente en la cartelera nacional y tiene programada su segunda parte y final para noviembre de 2015.

"Mi hija vino al rodaje y no podía creer que Jennifer (Lawrence, protagonista de la cinta) fuera tan amable con ella. Estábamos mirando la escena detrás de cámara y ella dejó lo que estaba haciendo y se acercó a saludarla. Se marchó del set verdaderamente impresionada", comentó Moore.

Consultada por la experiencia de trabajar un una película de estas características, cuando ha orientado su carrera a trabajos fundamentalmente ligados al cine independiente, Moore explicó que la diferencia radica en "la escala".

"Es verdaderamente enorme. Pero Francis Lawrence es un gran director que sabe como manejar lo grande y lo pequeño a la vez, y a pesar de los escenarios gigantescos supo crear una experiencia íntima y personal para los actores", afirmó. La actriz se mostró "complacida" de compartir labores con Jennifer Lawrence.

Los esperados regresos de Faith No More y The Jesus & Mary Chain

música. La banda de Mike Patton lanzó el primer corte de un nuevo disco y los hermanos Reid alistan una gira.

E-mail Compartir

La música contemporánea toma fuerza entre sucesivas transformaciones y resurrecciones. Dos de estas últimas las ofrecen por estos días Faith No More, la agrupación de San Francisco capitaneada por Mike Patton, y los hermanos Reid, los escoceses detrás de la banda The Jesus & Mary Chain.

MOTHERFUCKER

Los primeros prometieron disco nuevo luego de un hiato de 18 años sin grabar y ya colgaron en streaming "Motherfucker", single de esta esperada séptima placa que ya fue anunciada para abril de 2015, así como una gira por Estados Unidos.

Aunque nunca se habló de una disolución de la banda, los hechos los tenían separados desde 1998, abocados a sus propios proyectos, especialmente su carismático frontman Mike Patton con sus variadas apuestas (Mr. Bungle, Fantomas, Peeping Tom, Mondo Cane).

Entrevistado recientemente por la revista Rolling Stone, el bajista Bill Gould señaló que él mismo produciría el álbum, que sería grabado en el estudio que tienen en Oakland y lo harían bajo su propio sello, Reclamation Records.

Sobre el tema, señaló que "afortunadamente no suena como a un lote de cincuentones, ¡que es lo que somos!" y que llevan un año y medio trabajando en este nuevo disco.

Sobre definir con un solo adjetivo esta nueva apuesta lo redujo a un "mucho espacio y alcance, un gran espacio acústico".

A ese mismo medio contó el tecladista Roddy Bottum que el single escogido le parecía "muy apropiado", ya que habla sobre la responsabilidad.

Además recalcó el hecho de haberlo creado, grabado y mezclado por cuenta propia, bajo su propio sello.

Aunque ya se puede reservar en iTunes, este viernes 28 "Motherfucker" saldrá como vinilo a la venta con una edición limitada de cinco mil copias que en su lado B tendrá un mix de remixes hechos por el australiano J.G. Thirlwell.

Ya en 2011 le preguntaban a Patton cuándo se juntarían, y el cantante apuntaba que "es una vieja premisa: la banda se separa, se juntan por el dinero, van de giras y graban un disco de mierda. Nosotros no queremos ser parte de ese tipo de historias".

El debut de Faith No More fue en 1989 con el sorprendente disco "The Real Thing" y lo último que hicieron en estudio data de 1997, el llamado "Album of the Year".

PSYCHOCANDY

Los hermanos Reid de The Jesus & Mary Chain parecen haber limado bastante las asperezas desde que en 2007, en el Festival de Coachella, los reuniera en el escenario la actriz Scarlett Johansson, musa del filme Perdidos en Tokyo que en 2003 los volvió a situar con su soundtrack en el imaginario colectivo.

La banda había roto de la peor manera en 1998, luego de una pelea a combos en un escenario en la ciudad de Los Ángeles, trifulca que dejó a los hermanos Reid sin hablarse por un año.

Todo esto parece haber quedado bien sepultado luego que divulgaran hace poco en su web oficial que harán un tour por Inglaterra llamado Psychocandy 2015, viaje por el país que los tendrá revisitando su clásico álbum debut de 1985.

Quienes ya los han visto la semana pasada, haciendo un apronte de lo que será la gira en algunos lugares de Glasgow y Londres, han calificado el show como impecable y un salto nostálgico de tres décadas.

De este tour conmemorativo al nuevo disco muchos creen que hay muy poco trecho, pero lo cierto es que tanto William como Jim Reid no le hacen el quite al asunto, pero tampoco entregan certezas. Jim, de actuales 52 años, dijo que ya en 2007 hablaron de un nuevo álbum y que no prosperó no porque carecieran de canciones, sino por desacuerdos sobre cómo y dónde grabar. William vive en Los Ángeles e insistía en grabar allí, mientras que Jim en Inglaterra no veía por qué gastar habiendo buenas herramientas para grabaciones caseras.

La última placa de la banda de Glasgow fue Munki, de 1998. Los escoceses de The Jesus & Mary Chain visitaron Chile recién en 2008, cuando recién calentaban motores por su regreso. Una segunda visita la realizaron en mayo pasado, cuando se presentaron en el teatro La Cúpula del Parque O'Higgins de Santiago como parte de una gira sudamericana que los trajo también a Argentina, Perú y Brasil.

Amelia Carvallo