Secciones

Hoy se inician los Juegos Binacionales y los Ñublensinos ya van por el oro

Bío Bío. Delegación de la región, que está integrada por 16 deportistas de Ñuble, arrancan su participación en los Juegos que este año tienen como sede la Región de La Araucanía.
E-mail Compartir

Los Juegos Binacionales de la Araucanía son la máxima expresión de la competencia deportiva del sur chileno-argentino, que durante una semana reúne a más de 2.000 jóvenes deportistas, entre damas y varones, de las regiones del Bío Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, y Magallanes, por parte de Chile y de las provincias de La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, en representación de Argentina.

La idea de acercar a las juventudes de ambas naciones a través del deporte surgió de las autoridades nacionales y argentinas a comienzos de la década de los noventa, cuando se firmó un acuerdo a partir de los principios de colaboración e integración entre ambas naciones.

"Las Repúblicas de Argentina y Chile consientes de la importancia que tiene el deporte en la sociedad, y de la siempre sentida aspiración de profundizar los lazos de amistad y confraternidad de ambos países, en el marco de la integración binacional, declaran que la realización de los Juegos Binacionales de la Araucanía son de interés de ambas naciones, a objeto que las juventudes de la zona sur de los dos países tengan una oportunidad de conocerse y confraternizar a través del deporte" (Abril 1992)

Los Juegos de la Araucanía 2014, en su versión 23, se realizan en Chile y por tercera vez en la región de La Araucanía. En esta oportunidad las comunas de Temuco, Angol, Victoria, Vilcún y Villarica serán las subsedes de la competencia y albergarán a las 7 disciplinas deportivas durante toda esta semana, en el Centro de Entrenamiento Regional de Temuco (CER).

Este año la delegación del Bío Bío está compuesta por 164 personas, entre deportistas, entrenadores, técnicos, apoyos médicos y equipo de asistencia. Los deportistas durante todo el año han trabajado en la preparación y clasificación regional de este evento. La provincia de Ñuble aportará con 17 deportistas, distribuidos en el atletismo donde destaca Valentina Salazar, y la natación, rama que está representada íntegramente por braceadores de Ñuble, sobresaliendo el "Tiburón" Benjamín Quintanilla.

"Hemos venido a estos juegos a competir, si bien venimos con una delegación con muchos jóvenes pensando en adquirir rodaje para los Juegos que nos toca organizar el 2016 en Bío Bío, y donde esperamos ser los ganadores, de igual forma traemos muy buenos exponentes en cada disciplina con la esperanza de estar en los primeros lugares", señaló Camilo Benavente, director regional del IND.

En la versión del 2012, Bío Bío fue el campeón, el año pasado en Santa Cruz, Argentina, se logró el cuarto puesto en la general.

Mejorar sus marcas

En el atletismo, los profesores Pedro Catalán (UBB) y Francisco Ávila (Padre Hurtado) auguran buenos resultados para los atletas ñublensinos que son Diego Mira (100 metros planos y posta), Clemente Valdés (salto alto), Ignacia Matus (salto alto triple), Javier Herrera (salto alto), Valentina Salazar (jabalina), Javier Pinilla (100 y 200 metros, relevos) y Rosario Ibarra (400 metros y posta 4x4).

"La región siempre ha sido una potencia en atletismo y en esta ocasión creo que hay muchas posibilidades de traerse el triunfo en varones, las damas han sufrido algunas bajas sensibles y otras chicas están compitiendo en el sudamericano de Colombia. Nosotros tenemos a Javier Pinilla que está en su mejor momento en la velocidad siendo serio aspirante a medalla, y Rosario Ibarra tuvo una lesión que la tuvo un mes sin entrenar, y ha ido recuperando el tiempo perdido y con su calidad creemos que al menos estará en la final", sostuvo Catalán.

El profesor Ávila señaló por su parte que "tenemos alumnos que están iniciándose en esto, queremos que vuelvan a repetir sus mejores marcas y ojalá las pudieran mejorar un poco más. Se está pensando en lo que viene el 2016 con una proyección de los atletas".

En natación, Ñuble es el pilar de la región. En Damas compiten Francisca Ortiz, Claudia Badilla, Estefanía Badilla, Carla Vásquez, Daniela Vásquez y Vanessa Barría, todas dirigidas por Fabiola Seguel. En Varones, nadarán Benjamín Quintanilla, Alex Fuentes, Pedro González, Tomás Mendoza, Miguel Martínez y Benjamín Muñoz, todos dirigidos por Ignacio Varas.

"Nuestro objetivo es subir un punto lo hecho en Argentina, estar dentro del puesto 6. Hemos entrenado bastante, pero lamentablemente no hemos tenido mucha competencia como si la tuvo Benjamín Quintanilla en Brasil, quien- estamos seguros- sumará triunfos para la región", señaló el profesor Juan Veloso, delegado técnico de la natación.

Hoy Benjamín Quintanilla podría sumar su primera presea dorada cuando a las 17 horas compita en los 200 metros espalda. En atletismo, El salto alto tendrá a sus exponentes Clemente Valdés y Javier herrera a las 17.30 horas.