Secciones

Quintanilla sumó dos preseas de plata y atletas de Chillán se meten en finales

Bío Bío. En la primera jornada de competencia, el nadador chillanejo no pudo repetir las preseas doradas del año pasado. Ayer, Bío Bío sumó tres medallas doradas.

E-mail Compartir

Sin poder repetir la brillante actuación del año pasado en Santa Cruz, Argentina, el nadador chillanejo Benjamín Quintanilla solo sumó dos preseas de plata en las competencias de 50 metros mariposa y 200 metros espalda.

Esta vez, el 'Tiburón' tuvo dura competencia principalmente de parte de los nadadores argentinos. Pese a ello, para el forjado en la piscina del Darío Salas ha sido un buen arranque y confía en poder sumar oro en los 100 metros espalda y nuevamente subirse al podio en 100 metros mariposa.

'Estoy conforme con los resultados, ya este año estaba más peleado, el año pasado tuvo medalla de oro en estas pruebas, pero así es esto, siempre sale alguien que te hace competencia', dijo benjamín. En la prueba de los 50 mariposa, bajó su marca a 26'18'', pero en los 200 espalda su nivel no fue el óptimo, situación que se debió a diversos factores, entre ellos el tener que nadar por el carril uno.

'En julio de este año hice 2 minutos 4 en Brasil, pero no lo he vuelto a hacer desde esa competencia, sinceramente creí que iba a hacer más de 2,5. Vengo de varios campeonatos en Brasil, sumado al viaje te complican, además pude haber apurado un poco más, pero como me tocó en pista uno, no veía a los toros nadadores, y no tuve una presión extra', reconoció.

En la prueba combinada 4x100, lamentablemente Bío Bío se ubicó en la última posición. En damas en tanto, el desempeño no fue favorable, al no poder clasificar a finales B (segunda categoría). Hoy Benjamín competirá en los 100 metros espalda, una de sus pruebas favoritas y los 100 metros mariposa.

El 'Tiburón', de sumar tres medallas de oro, se convertiría en el mejor deportista de la región en los 23 años de competencia de los Juegos binacionales. El récord lo sigue manteniendo el velocista Cristián Reyes, quien logró 8 oros en dos versiones de los juegos, mientras que el Benja suma 6 en dos versiones. En el hermoso Centro de Entrenamiento Regional de la capital del Ñielol, se realizaban la natación, el vóleibol y el atletismo, en esta última disciplina, los chillanejos Clemente Valdés y Javier Herrera fueron 4to y 5to en la final de Salto Alto, mientras que Valentina Salar fue 4ta en lanzamiento del disco de 1 kilo.

En las pruebas de velocidad, Javier Pinilla obtuvo el segundo lugar en las clasificatorias de los 100 metros planos donde competirá la final hoy a las 17 horas.

En damas, María Iribarra en los 400 metros planos, fue tercera con un tiempo de 1'01''10'', ingresando a la final como mejor tercera.

Corría el año 1992, cuando el profesor de educación física de Temuco, Luis Campos y el argentino José María Cuadrillero, vieron como su proyecto deportivo de integración entre las dos naciones, cobraba vida y se convertía en los Juegos Binacionales de La Araucanía.

Hoy a 23 años de esta gesta, Campos recuerda con nostalgia como se inició este evento que se ha convertido en el más importante en las provincias sureñas de ambos países.'Me siento feliz de haber contribuido a esta gesta de unir los pueblos, además en el contexto de la época donde nosotros estábamos recuperando la democracia, era muy difícil hacer deporte, costaba llegar a Santiago y tener implementación, entonces el año 90 con un amigo nos encontramos en Argentina, porque fuimos invitados por el parlamento de ese país a Neuquén, y ahí tuve la oportunidad de conocer a José María Cuadrillero, y pudimos idear, y lo primero que hicimos fue una corrida que unió Neuquén con Temuco y se llamó Gas Neuquino para Chile y eso armó esta idea', recordó Don Luis.

El docente recuerda que 'fui nombrado director de Digeder y José María fue nombrado delegado de deportes, y nació la idea de crear estos juegos. En un principio quería unir Concepción con Punta Arenas y crear juegos zonales, pero como se dio esta cosa, nacieron estos juegos. Estoy muy contento que esto haya contribuido a integrar a los pueblos y a los muchachos que se han hecho muchos amigos'. Finalmente afirmó que 'en las regiones hay mucho talento deportivo. Los juegos además han posibilitado que no solo tengamos lazos en materia deportiva, sino que en otras áreas como cultura, educación, comercio, entre otros', concluyó Campos.