Secciones

Cruzados rescinde contrato de Julio César Falcioni tras mala campaña deportiva

salida. El presidente de Cruzados, Luis Larraín, apuntó a su gestión y a la del gerente deportivo, José María Buljubasich, por 'una apuesta que no resultó'.

E-mail Compartir

El técnico argentino Julio César Falcioni fue despedido ayer de Universidad Católica debido a los malos resultados del equipo desde la llegada del entrenador, en mayo pasado.

La concesionaria Cruzados informó en un comunicado que el despido de Falcioni es la consecuencia 'de un mal semestre en lo deportivo', que dejó al equipo fuera de la Copa Sudamericana en primera fase y hundido en el Torneo de Apertura, donde el fin de semana pasado perdió como local ante Colo Colo.

El club señaló que el argentino logró un rendimiento del 35 % en el torneo local, con cinco triunfos, un empate y nueve derrotas, y fue eliminado en la Sudamericana por River Plate de Uruguay.

Luis Larraín, el presidente de la UC, aseguró que la directiva 'apoyó permanentemente a Falcioni' pero el rendimiento del equipo no ofrece 'ninguna garantía' de que la situación vaya a mejorar en los próximos meses.

'Por eso estamos convencidos como directorio que el despido del entrenador es una decisión que hay que tomar hoy para preparar el próximo campeonato e intentar mejorar el presente futbolístico', dijo el presidente.

'El hecho de haber obtenido títulos en Argentina era un cartel suficiente. Fue una apuesta que no resultó, fue una mala decisión, eso debemos reconocerlo', agregó Luis Larraín.

El regente de la concesionaria del cuadro cruzado admitió que el gerente deportivo del club, José María Buljubasich, 'es responsable de todo esto, pero yo también como presidente y el propio directorio'.

El ex jugador Patricio Ormazábal, que trabajaba en las categorías inferiores del club, asumirá la banca de forma interina mientras la directiva busca un nuevo entrenador de cara al próximo campeonato, que empieza en enero próximo.

Julio César Falcioni llegó a la UC en mayo de este año en su primera experiencia como entrenador fuera de Argentina, con la misión de reflotar a uno de los grandes del fútbol chileno. No obstante las expectativas con el DT, los resultados y el juego nunca lo acompañaron y en las últimas semanas se daba por hecha su salida del club.

La derrota del pasado fin de semana frente a Colo Colo, en San Carlos de Apoquindo por 2 a 1, precipitó la decisión de la directiva de la UC.

35%

11

La ANFP ratifica triunfo de San Marcos en duelo suspendido

Apertura. El encuentro con Iquique fue interrumpido por gritos racistas.

E-mail Compartir

La ANFP decidió mantener el resultado de 1-0 que se registraba hasta el minuto 71 en el duelo entre Iquique y San Marcos, que fue suspendido por gritos racistas, dándole el triunfo al cuadro ariqueño.

El sábado pasado, el árbitro Julio Bascuñán decidió poner fin al encuentro cuando el delantero Emilio Rentería fue víctima de gritos racistas, algo que ya le había ocurrido al venezolano ante O'Higgins.

'El órgano rector del fútbol decidió dar por terminado el partido que fue suspendido por el árbitro en el minuto 71 del segundo tiempo con el resultado que en esos momentos registraba el marcador (Arica 1-Iquique 0)', se informó en un comunicado.

Además, anunció que 'el Directorio expresó su decisión de adoptar las medidas que sean necesarias para que conductas tan vergonzosas no vuelvan a repetirse y que de ocurrir se harán las denuncias respectivas al Tribunal Autónomo de Disciplina para que se apliquen las máximas sanciones que contemplan específicamente las normativas internas para estas situaciones de extrema gravedad'.

Junto con ello, la ANFP manifestó que se 'encomendó a la Secretaría Ejecutiva que haga la denuncia al Tribunal en contra de Iquique y le solicite que a la brevedad posible emita un fallo condenatorio en contra de quienes corresponda' sobre lo ocurrido ante San Marcos.

Finalmente, explicó que los hinchas que sean identificados 'no podrán ingresar a los estadios donde se jueguen partidos de fútbol profesional, de acuerdo con las facultades que otorga el Derecho a Admisión considerado en dicha legislación'.

Los primeros actos de racismo durante el partido se produjeron cuando Rentería marcó de cabeza el único gol del compromiso a los 47 minutos. Fue ahí mientras festejaba que los forofos del conjunto visitante lo insultaron. El atacante quedó muy afectado y comenzó a llorar en medio de la cancha, mientras recibía el apoyo de sus compañeros de equipo y también de sus rivales.

Se reanudaron las acciones en el complemento, y una vez más aparecieron los gritos en contra del jugador. Fue ahí cuando Bascuñán tomó la decisión.

Los gritos y gestos no provinieron sólo de la hinchada de Deportes Iquique, sino que también de parte del cuerpo técnico del cuadro iquiqueño. Así se ve y escucha claramente en un video donde sale Fernando Astengo, ayudante de Nelson Acosta, gritando: 'Se está haciendo la víctima el hueón... Se está haciendo la víctima el negro culiao'.

Nadal: 'Muchas cosas han pasado que no me han permitido tener el ritmo necesario'

entrevista. El tenista español dijo que su regreso del año 2013 es 'irrepetible'.

E-mail Compartir

El tenista español Rafael Nadal reconoce el paso del tiempo y tras sufrir varios traspiés este año, afirma que el retorno que tuvo en el circuito el año 2013 es 'irrepetible'. Pese a esto se muestra optimista y listo para volver a entrenar para poder competir el próximo año.

'2013 es mágico e irrepetible. 2013 no vuelve', dijo la raqueta española en entrevista con la agencia dpa. 'Este año tuve problemas en la espalda al comienzo, luego muñeca, luego apendicitis. Muchas cosas han pasado que no me han permitido tener el ritmo necesario como para ser competitivo durante todos los meses del año', reflexionó sobre 2014.

Sin embargo, cuenta que se ha fijado como objetivo no repetir lo mismo el próximo año. 'El año 2015 simplemente lo afronto como un año bonito. Tengo dos años más (que en 2013). Tengo que intentar otra vez competir todo lo que necesito para estar al máximo', afirmó.

Sobre la capitanía del equipo de España en la Copa David, Nadal se muestra abierto a dar el paso a las nuevas generaciones. 'Tiene que haber nuevas generaciones de atrás que sean los que empujen lo que hemos hecho nosotros durante los últimos diez años', dijo y agregó que además es un tema de tiempos personales. 'Estamos en diciembre y aún no estoy entrenando', sostuvo y añadió que 'me faltan muchos meses por delante. Vamos a ver qué pasa de aquí a julio y después cuando llegue el momento tomaremos la decisión de si se puede o no. No es un tema de capitana o no, sino de calendario personal y saber si las cosas se pueden dar'.

Al ser consultado por el recambio en el tenis, luego de que este año Federer y Djokovic volvieran a disputar los grandes títulos, Nadal dice que 'este año los Grand Slams los han ganado cuatro jugadores distintos. Djokovic, Wawrinka, Cilic y yo'.

' Yo no tengo la sensación de que sólo estemos nosotros tres. Evidentemente nosotros tres nos hemos mantenido. Andy Murray ha tenido una lesión, con lo cual le ha costado tiempo coger su ritmo, pero lo cogerá, porque es un grandísimo jugador. Y después está Dimitrov, que tiene que seguir dando saltos, está Nishikori, Raonic', agregó.