Secciones

Bío Bío lidera también en el ciclismo

E-mail Compartir

Pese a que en la prueba corrida ayer en la localidad de Vilcún, los representantes del Bío Bío no se metieron en podio (el vencedor fue Francisco González de Aysén), siguen como líderes en la clasificación general, todo esto gracias al sólido trabajo que demostraron como equipo los dirigidos de Mauro Henríquez y Rolando "Indio" García, quienes en el inicio sumaron el oro con la sólida actuación de la gran carta del deporte pedalero de la región del Bío Bío , Alesandro Pavez de la comuna de Nacimiento. Este deportista se colgó la tricota de líder, la que aún mantiene, un hecho que terminó por costarles la carrera de ayer, dijo el propio pedalero. "Sabíamos que nosotros íbamos a ser los más complicados porque de los 45 corredores en contra, todos iban a ir en contra de mi equipo y de mí por ser líder. Yo debo cuidar mi equipo, lo de líder es secundario, fue una etapa rápida con harto desnivel", comentó. Pavez muestra confianza de cara a la contrarreloj individual de hoy, y asegura que quieren cobrarse revancha de lo sucedido en Santa Cruz el año pasado, donde estuvieron a segundos de ser los ganadores. "Tenemos que ir a tope, demostramos que somos un equipo bastante fuerte y espero que nos quedemos con el primer lugar. Vamos por la revancha porque quedamos con la bala pasada, pero uno debe vivir el presente y hoy solo nos enfocamos en ser campeones. Aprendidos el año pasado de los errores pequemos que cometimos y este año demostramos que aprendimos la moraleja y vamos por el triunfo", cerró el pedalero.

Chillanejo destaca entre jueces del ciclismo

nelson rivera. Es uno de los tres jueces continentales.
E-mail Compartir

Son las 14.30 horas, y el chillanejo Nelson Rivera comienza a ajustar su cronómetro para marcar los tiempos en las llegadas de cada uno de los ciclistas que ayer compitieron en la prueba de ruta en la localidad de Vilcún. La presencia del profesor del colegio Padre Hurtado se impone, y es que su dilatada experiencia como juez internacional UCI, en la pista se hacen notar. Rivera es además triatleta, desde donde nace su vínculo con el ciclismo. Realizó diferentes cursos, y hoy es uno de los 3 comisarios UCI continentales que tiene el país. "Llevo una cantidad importante de años en el ciclismo y en distintas pruebas, tanto sea internacionales, locales, regionales y distintas categorías. Ahora vine nuevamente a colaborar con los Juegos de La Araucanía, siendo éste mi tercer año", explicó. El juez de ciclismo explica su vínculo al deporte del pedal. "Yo practico triatlón, y en el invierno cuando no había actividad necesitaba entrenar y practiqué ciclismo. Hice los cursos de los distintos niveles de juez y me uní a este deporte", precisó. Rivera ha estado presente como juez en distintos eventos de nivel mundial, gracias a su calidad de juez continental. "A veces no se puede estar en todas, pero en mí caso he estado en las últimas 8 vueltas a Chile, en los Juegos Suramericanos realizado en Santiago este año, en los últimos 5 juegos de La Araucanía y en general en los principales eventos grandes de ciclismo que se han realizado en Chile", explica.

Plata en natación y bronce en el atletismo sumó ayer Ñuble

Competencia. Benjamín Quintanilla volvió a quedarse con un segundo lugar, mientras que en atletismo, Diego Mira obtuvo bronce en los 100 metros planos.
E-mail Compartir

El año pasado en Santa Cruz, Argentina, el nadador chillanejo Benjamín Quintanilla se trasformó en la "Bestia Negra" del deportista de Neuquén, Gastón Hernández, quien incluso terminó llorando al perder en la prueba de los 100 metros espalda ante el crédito ñublensino, pero esta vez, en la región de La Araucanía, los papeles se invirtieron.

En el primer día de competencia, Benjamín cedió en las dos primeras pruebas ante el neuquenino conformándose con la medalla de plata, y ayer la historia se repitió. El "Tiburón" fue segundo en las clasificatorias, y en la final de los 100 espalda perdió por una amplia diferencia ante el trasandino cediendo otra medalla dorada.

Así, Benjamín suma un total de 3 preseas de plata, y de paso, perdió la opción de luchar por el oro en los 100 metros mariposa, prueba en la que fue oro en la versión pasada de los juegos, pero esta vez sólo pudo clasificar alas finales B donde fue el vencedor.

"Este año ha estado muy difícil. En Mariposa clasificó solo a la final B, pero ahí cometí un error de cálculos y no pude meter en final A. Ahora me quedan un par de pruebas y los 50 espalda, pero no prometo nada", dijo cautelosos el nadador que una vez finalizada su participación en los Juegos de La Araucanía, viajará de vuelta a Brasil para sumar otra competencia en un exigente año deportivo para el "Tiburón. El resto de la delegación de natación, no sobresalió en la jornada de este miércoles.

Atletismo sumó

En las pruebas de velocidad, ñuble sumó otra medalla para la región. El alumno del colegio Padre Hurtado, Diego Mira, se quedó con la medalla de bronce en la prueba de los 100 metros planos con un tiempo de 11 segundos y 42 milésimas.

"En la serie no me sentía muy seguro de llegar a la final, pero cuando gané la serie me dio un giro de 360 grados, y en la final estuve súper mentalizado, quería aspirar al primer lugar, pero tercero no es malo, además son mis primeros juegos", dijo el joven de 16 años.

En la misma prueba, Javier Pinilla no pudo ratificar el segundo lugar obtenido en la serie de clasificación, rematando cuarto con un crono de 11'62''. Pero el atleta de la UBB, reveló que una lesión sufrida en la práctica matinal de ayer, lo tiene entre algodones.

"En la mañana estábamos practicando la posta, sentí un pinchazo, el kinesiólogo me trató, pero igual sigue la molestia que me picó en la salida. Me quedan las dos postas y el 200 que es mi fuerte, ojalá pueda correrlo y mi isquiotibial izquierdo me responda", dijo el atleta quien ya venía saliendo de una lesión en esa zona.

Finalmente, en los 400 metros planos damas, María Rosario Ibarra, también atleta UBB, se quedó con el quinto puesto. "Me sentí más cansada que en las series, pero bien, estaba motivada y no estoy muy descontenta con mis resultados porque vengo saliendo de una tendinopatía en el isquiotibial", dijo la deportista que no ha podido igual su marca de 1'00'.

Para Rosario fue su primer año en estos Juegos. "Es súper entretenido, se pasa súper bien y a prepararse para estar el otro año", indicó. En la general, Bío Bío sigue disputando lo primeros puestos, gracias a los buenos resultados en el atletismo y el Judo, que ayer sumó un nuevo oro para el medallero general.