Secciones

Corporación Cultural a un paso de lograr la concesión de la Casa de Gonzalo Rojas

Cultura. El Consejo Regional del Bío Bío se pronunció a favor de la cesión.
E-mail Compartir

La espera está a punto de terminar y la Casa de Gonzalo Rojas, muy pronto, podría pasar a manos de la Corporación Cultural Municipal que lleva su nombre.

Esto dado que ayer el Consejo Regional del Bío Bío se pronunció a favor de la concesión del inmueble, ubicado en El Roble N° 1051, por un periodo de cinco años.

"Yo creo que es tremendamente favorable que se haya cumplido este requisito legal, recordemos que aquí hubo un trabajo previo por parte de la Municipalidad de Chillán en conjunto con el Ministerio de Cultura, con respecto a poder conservar esto como parte del patrimonio de la ciudad, por lo tanto lo que significa ver las obras que están en la Casa de Gonzalo Rojas es importante para el desarrollo cultural y turístico de la comuna", comentó el Consejero Regional, Gustavo Sanhueza.

Ahora, lo único que faltaría para sellar el traspaso sería la firma del convenio respectivo, quedando la concesión a cargo de la Corporación Cultural Municipal Gonzalo Rojas, cuyo presidente es el alcalde de Chillán.

NATALICIO

Con motivo del aniversario 98 del natalicio del poeta Gonzalo Rojas, este 20 de diciembre, el Grupo Literario Ñuble realizó la primera convocatoria al evento "Diciembre, Nacimiento del relámpago". La denominación recoge lo que ha sido la obra de Rojas, puesto que la figura del "relámpago", es una de las más transitadas por el vate.

Dentro del marco de esta conmemoración, el día 6 de diciembre, 11.00 horas, en el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, se realizará el lanzamiento del libro de Benjamín León, premio Juan Ramón Jiménez 2013, por "Canción para animales ciegos". Así, presentarán el libro el presidente del Grupo Literario Ñuble, Mario Flores, y el poeta, periodista y doctor en literatura de la Universidad Complutense de Madrid, Pedro Montealegre.

El 13 de diciembre se realizará un tour guiado por la Casa de Rojas, donde se podrá conocer la exposición permanente y se exhibirá el documental "El torreón del renegado", además del video donde 98 chillanejos leen poemas del poeta.

La celebración culminará el sábado 20 de diciembre, día del natalicio de Gonzalo Rojas, para lo cual, los destacados escritores Raúl Zurita, Theodoro Elssaca y Jorge Rozas, le rendirán un homenaje, leyendo sus poemas. Además, de otras actividades programadas.

Film chillanejo competirá en el Festival de La Habana

CINE. "Matar a un hombre" tendrá que enfrentarse a 21 largometrajes, en la categoría mejor película, para ver quien obtiene el premio coral.

E-mail Compartir

La película que ha causado furor en el país, aún antes de su estreno oficial, nuevamente fue nominada en un festival de cine internacional, por su gran trama y contenido que relata la historia de un padre de familia que decide tomar la justicia por su cuenta.

Ahora, la película chilena "Matar a un hombre", del director Alejandro Fernández, será uno de los film que competirá en la 36° versión del reconocido Festival de Cine de La Habana.

La cinta del chillanejo es uno de los 21 largometrajes que competirán por quedarse con el premio Coral.

"La Habana es un festival al cual le tengo mucho cariño, ya estuve ahí una vez, así que volver con una película un poco más consolidada me parece una muy buena ocasión. El público cubano es súper exigente, así que va a ser interesante verlo", comentó Alejandro Fernández, director del film chileno.

Finalmente, el festival cubano se desarrollará desde el 4 hasta el 14 de diciembre.

LA PELÍCULA

La cinta ha generado gran expectación luego que la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, la anunciara como la carta chilena que postulará a los premios Goya y Oscar, en las categorías Mejor Película Iberoamericana y Mejor Película en Idioma Extranjero, respectivamente. Cabe destacar que, para ambos premios, las nominaciones definitivas de dichas academias se darán a conocer durante enero de 2015.

Protagonizada por Daniel Candia, la cinta cuenta con las actuaciones de Daniel Antivilo, Ariel Mateluna y Alejandra Yáñez, y ya cuenta con premios en los festivales de Sundance (Premio del Jurado en la competencia World Cinema Dramatic), Rotterdam (el KNF Award, conferido por el Círculo de Críticos de Cine de Holanda), IndieLisboa (Mejor Película), Miami (Premio del Jurado), Cartagena de Indias (Mejor Director). Recientemente su protagonista obtuvo el premio a mejor actor en el festival de Vladivostok, Rusia.

"Matar a un hombre" Fue estrenada el 16 de octubre de este año y ha tenido muy buena crítica, y una excelente recepción del público chileno.

Festival de La Habana Tiene al film chileno nominado a la categoría mejor película, donde debe competir con 21 largometrajes de diferentes países.

Dominique Mesina A.

Ñublefest promete cautivar a los amantes del ratfing

E-mail Compartir

El rafting siempre se ha caracterizado por ser una actividad que llama notoriamente la atención de los ñublensinos. Por lo mismo, es que se ha organizado una nueva versión de la Ñublefest, evento que reúne a los amantes del rafting; arriesgado, pero entretenido deporte.

ÑubleFest nace en el año 2006, con el objetivo de fomentar una nueva actividad turística y a la vez desarrollar una actividad de protesta en contra de los proyectos hidroeléctricos y de riego que afecta al Valle del Río Ñuble (Central de pasada Hidroñuble y Embalse Punilla), por medio del deporte aventura Rafting / Kayak y así contribuir al desarrollo económico local de la comuna de San Fabián, el festival invita a ciudadanos de la comuna, nuestro país y extranjeros a conocer la belleza del las aguas del Río Ñuble.

En esta, su novena versión tiene preparadas diversas actividades, entre las que destacan las bajadas familiares y grupales, la competencia de kayak, la competencia de rafting, actividades culturales y de entretención.

La actividad se llevará a cabo el viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en San Fabián de Alico. Sin embargo, el recibimiento oficial a los participantes, se realizará el viernes, a las 19.00 horas, en la Plaza de la comuna.

SENTIDO

El lema de la actividad este año es ¡Río Ñuble libre! No a Hibroñuble, fuera el Embalse Punilla, esto se debe a que hoy el río Ñuble y su entorno enfrenta una amenaza real con la construcción del embalse Punilla y su central de paso (ya se realizan trabajos de excavación), que inundará y afectarán directamente más de 1.000 hectáreas de Bosque Nativo y afectará el curso del río que pasa por el lugar, perjudicando directamente a toda la actividad Ecoturística que tantos años han tratado de fomentar, tanto por parte de la comunidad, como de organizaciones.