Secciones

"La tarea está clara, debemos seguir potenciando el deporte de nuestra región"

E-mail Compartir

Se disputaba el último día de los Juegos Binacionales de La Araucanía, y el director regional del IND, Camilo Benavente, se paseaba como león enjaulado tras la obtención de la medalla de oro en el fútbol. El periodista chillanejo sabía que esa victoria los acercaba al podio, pero nunca pensó que alcanzarían el primer lugar.

Pasadas las 20 horas del sábado se confirmaba el triple empate y la definición por el medallero que favorecía a Bío Bío coronándolo campeón, pero Benavente siempre guardó la mesura y solo desató toda su alegría al momento de subir a la tarima en la ceremonia oficial de cierre y recibir junto a los deportistas de la región la copa de campeón de la versión XXIII de los Juegos y de paso la copa Challenger, trofeo que estará en las vitrinas del IND regional hasta la próxima versión que se disputará en Neuquén. (Se queda definitivo con la región que gane tres torneos seguidos).

Sin duda que para Benavente será una semana inolvidable ya que las expectativas de campeonato no eran muchas, pero los deportistas de la región sacaron a relucir sus mejores esfuerzos para coronarlos con el título en los primeros juegos que Camilo vivió como director del IND regional, cargo que asumió este año.

- Sin duda que sí, nosotros esperábamos estar en el podio, probablemente el tercer lugar que era nuestro análisis con respecto a la realidad deportiva que se había mostrado en los últimos años, sin embargo se dio este resultado porque se pudo materializar un equipo importante, los técnicos comprometidos, deportistas jóvenes que están empezando en los Juegos de La Araucanía, y que dieron los resultados.

- Efectivamente fue una pelea muy ajustada, la competencia fue ardua, había deportistas de Argentina que mostraron un buen nivel, particularmente en la natación donde teníamos a Benjamín Quintanilla y quedó de manifiesto el nivel de alto rendimiento que hay en estos juegos. Estamos muy contentos por los técnicos, deportistas y funcionarios del IND que hemos tenido este logro que se trabaja durante todo el año, con un profesor como Cristián Cheuquén que ha realizado un análisis contundente y una planificación adecuada que nos permite tener hoy este logro tan importante para la región del Bío Bío.

-Yo diría que el atletismo nos dio una tremenda fuerza. Sabíamos que teníamos buenos deportistas en atletismo, pero cuando vimos que nos estábamos metiendo con medallas de oro en muchas disciplinas, empezamos a vislumbrar que tendríamos un cierre muy positivo. El ciclismo también nos dio un buen segundo lugar, el fútbol lo mantuvimos, el vóleibol damas logró meterse entre los primeros lugares al igual que el básquetbol femenino, el judo dio puntos importantes gracias al Centro de Entrenamiento Regional que funciona hace 6 meses en Los Ángeles. Quiero destacar la diversidad que tenemos con polos de desarrollo en diversas comunas de la región del Bío Bío y eso es muy importante porque con la diversidad sociocultural y geográfica de la región, poder integrarlos cuesta, pero con el compromiso de nuestros funcionarios, deportistas y técnicos, hemos logrado este gran triunfo y ahora tenemos como gran meta repetirla el 2016 cuando nos toque organizar los juegos en Bío Bío.

- Por supuesto, hay cosas que nosotros adolecemos, también hay un mea culpa respecto a la natación porque no tenemos infraestructura deportiva en la región, tenemos que reconocerlo y necesitamos generar a mediano plazo una piscina semiolímpica temperada. Sólo tenemos un polo en Chillán donde hemos logrado cosas con Benjamín Quintanilla que sumó 4 medallas de plata y una de bronce, que nos permitió sumar importantes puntos, pero debemos potenciarla y para eso necesitamos infraestructura. Hay otras disciplinas que se potenciarán como el judo con el profesor Alejandro Covarrubias, y el básquetbol masculino, en que nos fue bastante mal y la región no puede tener ese nivel en su básquetbol. Debemos seguir y potenciar el proyecto que tenemos con el Gobierno Regional, para planificar de mejor manera el trabajo del 2015.

- Estoy emocionadísimo porque no esperábamos este logro tan importante. Yo he estado muy comprometido con el alto rendimiento, hemos tratado de generar vínculos muy humanos con los profesores porque debemos hacer un trabajo en conjunto. Debo agradecer a todos los funcionarios del IND porque en equipo hemos conseguido este logro. Extraordinaria experiencia y este triunfo nos compromete a seguir trabajando de esta manera y potenciar cada una de las disciplinas deportivas.