Secciones

Jóvenes ñublensinos reconocieron sus salas para rendir desde hoy la psu

E-mail Compartir

Desde hoy comienza la medición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en todo el país, donde millones de jóvenes rendirán este examen para poder postular a una carrera profesional.

En el caso de la provincia serán más de 7 mil estudiantes que se someterán a esta evaluación, quienes ayer tuvieron que reconocer sus salas con su Rut.

Según lo indicado por el Demre, en Chillán son 11 los establecimientos educacionales que estarán habilitados para el normal desarrollo de esta actividad, entre ellos figuran el Liceo Bicentenario Marta Brunet, Colegio de la Purísima Concepción, Insuco, Instituto Santa María, Liceo Narciso Tondreau, Colegio Padre Alberto Hurtado, Colegio Creación Chillán, Liceo Industrial e Instituto Superior Itata, Instituto Técnico Mabel Condemarin, Escuela Nueva Esperanza que funciona dentro del Centro Penitenciario de Chillán, y el Colegio San Vicente de Paul.

Cabe mencionar, que no se debe llevar ningún elemento distractor.

Los alumnos chillanejos pertenecientes al Colegio Padre Alberto Hurtado, en el reconocimiento de salas, mostraron nerviosismo y optimismo frente a la rendición de la PSU. Es así como la estudiante de Portezuelo, Consuelo Iribarra, dijo haberse preparado lo necesario para rendir hoy la prueba.

"Me encuentro un poco nerviosa pero estoy tranquila, ya que me preparé lo necesario para rendir la PSU y me gustaría estudiar Psicología o Periodismo en la Universidad de Concepción, mi tiempo en el colegio fue muy viajado porque yo soy de Portezuelo, así que ojalá valga la pena el sacrificio y que me vaya bien. En cuanto al reconocimiento de salas, fue todo normal, no hubo contratiempos", dijo.

Asimismo, Paula Oliva comentó cómo está en las horas previas. a la PSU. "Igual un poco de nervios, pero sé que me va a ir bien, estoy confiada porque me preparé súper bien".

01 de diciembre

Comienza la rendición de la PSU a las 09:00 horas con la prueba de Lenguaje y Comunicación que consata de 80 preguntas. Luego vendrá la de Ciencias.

02 de diciembre

Será el segundo día y final de la PSU y en esta oportunidad se evaluará Historia, Geografía y Ciencias Sociales a partir de las 14:30 horas.

especialista entrega consejos para evitar el estrés por la PSU

recomendaciones. Realizar ejercicios de respiración, alimentarse de manera adecuada y compartir los temores ayudan a liberar la tensión previa.

E-mail Compartir

La Prueba de Selección Universitaria (PSU) es un momento crucial para quienes deseen ingresar a una institución de educación superior y continuar con su formación académica. Esta instancia decisiva, que se vivirá a partir de mañana con las pruebas de Lenguaje y Ciencias, supone un fuerte estrés para los jóvenes y puede terminar en consecuencias tanto físicas como sicológicas.

Por esta razón, los especialistas aconsejan realizar una rutina adecuada de relajación para enfrentar los nervios durante el periodo de evaluación.

Lo primero que se ve afectado por el estrés es la falta de sueño, generada por la ansiedad. Por ello, "es importante observar si las funciones biológicas, tales como dormir y comer, comienzan a alterarse", explica Ricardo Bascuñán, sicólogo de Megasalud.

Es necesario estar atento a las alteraciones orgánicas que pueden tener otro tipo de consecuencias, no sólo emocionales, sino también físicas. "Hay personas que realmente comienzan a tener como síntomas insomnio, alteración del apetito, dolores de cabeza, malestar en el cuello, entre otras señales", añade Bascuñán.

Respiración

Para evitar el estrés previo y durante la PSU, es necesario realizar ejercicios de respiración. Esto ayuda a ventilar los pulmones y de esta manera controlar la entrada de oxígeno al organismo y, en especial, al cerebro.

La actividad física también ayuda a liberar tensión. Practicar algún deporte, realizar un trote suave o una sencilla caminata activa beneficia el sistema circulatorio y la musculatura.

La alimentación también ocupa un papel importante en estos días. Los especialistas recomiendan un buen desayuno e incluir en el menú del almuerzo el pescado, ya que el Omega-3 es un aliado de la memoria. Las frutas y el chocolate negro como aporte "dulce" puede estimular el sistema nervioso de manera positiva.

Si bien el café cumple con estimular el cerebro, el exceso de cafeína puede aumentar los niveles de ansiedad, al igual que las bebidas energéticas. En un periodo de alto estrés es aconsejable prescindir de estas bebidas.

Tampoco es aconsejable consumir alimentos muy abundantes y de alto contenido energético, ya que provocan sueño y disminuyen la capacidad de concentración, además de producir alteraciones en el sistema digestivo.

Hidratarse con agua es fundamental, sobre todo en esta época de fuerte exposición al sol. Un litro y medio diario no sólo evita el sueño, sino también los dolores de cabeza.

Además de los factores físicos, también hay que considerar la parte emocional. Compartir con la familia y los amigos es una buena fórmula para combatir el estrés. Un estudio realizado por la Universidad de California y publicado en 2012 sostiene que expresar en voz alta las emociones negativas reduce el miedo y libera la ansiedad.

Junto con las relaciones familiares, también es importante que los estudiantes se proyecten en caso de no obtener los resultados que esperan, ya sea buscando alguna otra alternativa de estudio o considerando la posibilidad de dedicar tiempo exclusivo a la preparación de la PSU a través de un preuniversitario.

Previo a los días de la prueba, repasar y reforzar los contenidos de la prueba puede ser de gran ayuda, siempre y cuando no aumente los niveles de ansiedad. Es clave generar confianza en los jóvenes para enfrentar esta instancia con una mentalidad clara y positiva.

Una vez que termine este proceso, Ricardo Bascuñán aconseja "retomar las actividades que habitualmente se realizaban y que quedaron de lado por el proceso PSU, así como también recuperar fuerzas mediante el descanso, la alimentación y las relaciones interpersonales". Según el especialista, lo ideal es esperar los resultados de la PSU de la mejor manera. Disfrutar de las festividades de fin de año y las distracciones con los amigos son algunas sugerencias para dejar de lado el estrés.

1 y 2

de diciembre se realizará la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en las materias de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias e Historia.

28

de diciembre se publicarán los resultados de la PSU e inmediatamente comenzará el proceso de postulaciones.