Secciones

El dólar supera los $ 613 y el cobre cae a mínimos en cuatro años

E-mail Compartir

El precio dólar volvió a sorprender ayer y alcanzó niveles máximos en más de cinco años y medio, tras finalizar la jornada con un avance de $ 5,60 en su cotización frente al peso. En su sexta jornada de alza consecutiva, la divisa estadounidense terminó la sesión en $ 613,80 vendedor y en $ 613,30 comprador.

Como es habitual, el fuerte avance del dólar provocó el desplome del precio del cobre, que se ubicó en su nivel más bajo en cuatro años y medio al transarse en US$ 2,89 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Operadores locales señalaron que el precio del dólar se disparó por el negativo desempeño de los mercados globales y una caída general en el precio de las materias primas, que llevó a una contracción en la oferta de divisas porque los inversores se "refugian" en monedas fuertes.

Sergio Tricio, jefe del Departamento de Estudios de Forex Chile, dijo que la cotización del dólar ha tenido alzas muy fuertes en los últimos días, aunque esta tendencia alcista ya tendría incorporada un Imacec más bajo (esta semana) y la caída del cobre".

Agregó que "podrían registrarse probables nuevas alzas, pero no en el nivel de los últimos días".

Desde el Gobierno, el ministro de Economía, Luis Céspedes, aseguró que un dólar sobre $ 610 no afecta las expectativas de inflación a dos años, ya que las expectativas inflacionarias están fuertemente ancladas en 3%".

De todos modos, reconoció que "puede haber un traspaso" acotado pero de corto plazo, pero "no compromete lo que son los objetivos a mediano plazo, que es básicamente donde el Banco Central está preocupado, que son las expectativas inflacionarias de dos años".

Entre los sectores que podrían verse beneficiados de esta coyuntura, afirmó el secretario de Estado, están el turismo y las exportaciones. "Un dólar más alto lo que hace es transformarnos en un país más atractivo para el turismo. Por lo tanto, tenemos más visitantes extranjeros y también mas visitantes nacionales, que prefieren nuestros destinos y dinamizamos nuestra economía", explicó

cobre a la baja

El mercado internacional del cobre fue uno de los principales damnificados por la jornada de ayer. El cobre registró una caída de 2,00% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al finalizar en US$ 2,89619 la libra contado "grado A", su nivel más bajo de los últimos 4 años 5 meses (el 1 de julio de 2010 se cotizó en US$ 2,88213).

El commodity se vio presionado por el retroceso del petróleo a mínimos de cinco años y las señales de una desaceleración en el crecimiento del sector manufacturero en Europa y en China.

El petróleo subió ayer hasta 5% y logró recuperarse del mínimo de cinco años que registró más temprano. El referencial Brent cerró con un alza de US$ 2,39 a US$ 72,54 por barril tras alcanzar un máximo de sesión de US$ 72,73. En la jornada llegó a caer hasta US$ 2,62 para cotizar en US$ 67,53, su nivel mínimo desde julio del 2009.