Secciones

Ahora necesitan sumar por el tema del descenso

Ñublense. Los Rojos ya volvieron a los trabajos para su último partido.
E-mail Compartir

Caras largas, rabia e impotencia reflejaban los rostros de los jugadores de Ñublense tras el pitazo final del juez Julio Bascuñán en la caída por 3-0 ante la Universidad de Chile, una derrota que los dejó fuera de carrera por alcanzar la liguilla de postemporada y de paso, volvió a meter al cuadro diablo en zona de peligro de descenso en la tabla ponderada.

Ñublense cayó al puesto 13 en la tabla ponderada, quedando a dos puestos de la zona de descenso directo. "Hay que seguir trabajando, levantar cabeza porque ahora enfrentamos a otro rival duro en la altura, donde sí o sí debemos ganar para cerrar bien el año y no complicarnos con el tema del descenso", dijo escuetamente el capitán Mathías Riquero.

La derrota sigue dando vuelta, y para Alejandro Vásquez los errores marcaron la diferencia. "Hicimos partido, pero jugamos contra un equipo de jerarquía contra el cual no podemos cometer errores, eso nos costó caro y perdimos puntos claves para nosotros", dijo el zurdo.

Vásquez también se refirió al arbitraje y el penal no cobrado previo a la jugada del penal de la U, en el cual Matías Corujo tomó el balón con la mano en el área grande. "Esas jugadas son claves, hubiese sido un partido diferente si se cobra esa mano y un penal para nosotros, pero ya está, jugamos en contra de todo, de los árbitros, de la U porque a nosotros no nos cobrarán nada. Ahora damos vuelta la página, jugamos contra Cobreloa y nos jugaremos la vida en Calama", manifestó el volante.

El partido contra Cobreloa será el duelo que habrá la última fecha de la fase regular del torneo, y se jugará el viernes a las 17 horas en el estadio La Madriguera. Tras el compromiso vendrá el periodo de descanso para el plantel, que retornará la última semana de este mes a Chillán, con miras al inicio del clausura.

El Rojo podría perder localía por desmanes del domingo

incidentes. El martes el tribunal de penas de la ANFP podría citar a declarar al club por los hechos de violencia. El alcalde Zarzar llamó a cambiar sistema de ingreso.
E-mail Compartir

Lamentablemente el fútbol quedó en un segundo plano. Los hechos de violencia que ocurrieron este pasado domingo en la antesala al partido que disputaron Ñublense y la Universidad de Chile, que finalizó con la victoria del cuadro azul por 3 a 0, fueron la postal que circuló a lo largo del país, situación que desde el municipio chillanejo, ente dueño del estadio, lamentaron.

"El balance es de cierta preocupación y cierta tranquilidad. Tranquilidad porque los destrozos no pasaron a mayores, se están avaluando pero no hubo mayor problema. La preocupación es que creo que debemos revisar la forma de accesos e ingresos al estadio, y todos debemos preocuparnos de revisar este tema", dijo el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

En el mismo sentido, el club dueño del espectáculo, Ñublense, junto con realizar un balance de lo sucedido, lanzó sus dardos al Plan Estadio Seguro, y en especial al jefe de este programa de gobierno, Jorge Roa, acusándolos de ser ellos los culpables que los hechos de violencia ocurrieran, al "no conocer nuestra realidad y dar instrucciones a control remoto, cosa que no ayuda mucho", disparó Hernán Rosenblum, gerente de los Diablos Rojos.

Profundizó sus críticas y dijo que algunas medidas que tomó, y otras que impidió Estadio Seguro, profundizaron el desorden y la violencia. "Nosotros íbamos a abrir dos portones, ese por el que accedieron los hinchas visitantes y otro más, el portón de vehículos que es más amplio. Estaba el personal listo, y a nosotros no se nos permitió. Nos cambiaron toda la planificación", dijo.

El dirigente aseguró que "nosotros conocemos a nuestra gente, y obviamente como en todos lados también hay 'malandras' en la barra, pero no debemos generalizar. Además, al término del partido, pretender que salieran 7 mil personas antes que las 2 mil que estaban en nuestra zona, generar un posible enfrentamiento, a nosotros no nos pareció lógico y no sabemos cuál de todas las autoridades dio esa instrucción que podría haber generado un conflicto mayor", apuntó.

La pelea entre barristas en la tribuna norte donde ingresaron hinchas de la U que fueron retirados a patadas y golpes por la barra de Ñublense, generó otro foco de conflicto en el interior del estadio, ya que ingresaron a la cancha. Este hecho podría generar que hoy el Tribunal de Disciplina actúe por oficio y llame a declarar a la dirigencia ñublensina, exponiéndose a una sanción o en el mejor de los casos, a solo una amonestación escrita.

Roa responde con fuerza

Los dichos del gerente diablo que culpó al Plan Estadio seguro no cayeron para nada bien en Jorge Roa, jefe del plan de seguridad del Gobierno, quien negó que hayan dado órdenes para abrir solo una puerta de acceso.

"Eso no es efectivo, quien debe proponer, quien debe tomar las decisiones operativas es el club y el club dispuso de cuatro accesos y no tuvo capacidad de reaccionar", afirmó.

Roa fue más allá, explicando que "hoy tenemos déficit en cuanto a las facultades que tiene cada ente en este tipo de situaciones, los intendentes y gobernadores no tienen facultad para asegurar que lo que instruyen suceda. La gobernadora instruyó un conjunto de medidas adicionales que no sucedieron, qué se puede hacer frente a eso, nada porque no hay posibilidad de obligar al club o sancionarlo si no lo realiza", concluyó.

Listos para la segunda triatlón

E-mail Compartir

Varias son las federaciones, escuelas náuticas, Fuerzas Armadas y particulares de ciudades y regiones, los que ya se encuentran inscritos para participar de la Segunda Triatlón de Quillón, competencia a realizarse este fin de semana en la tierra del Valle del Sol.

Nado en la laguna, trote y ciclismo por la calles de la ciudad, son las actividades de deportes programadas para la citadas fechas. El evento organizado por la Federación Chilena de Triatlón y la municipalidad de Quillón, pretende reunir al igual que en su primera versión 2013 a deportistas nacionales y extranjeros, recibiendo ya hoy a la delegación de representantes de Brasil, quienes arriban a la comuna cerca del mediodía.

www.triatlonquillon.cl.