Secciones

Cadena perpetua arriesga acusado por violento robo

tribunal. R.A.M.H (20) enfrenta juicio junto a dos menores de edad.

E-mail Compartir

Presidio perpetuo calificado es la pena que el Ministerio Público solicita para el joven de 20 años, identificado como R.A.M.H, quien es acusado por tres delitos de robo con violencia, los cuales habría cometido junto a dos menores de edad durante el verano de este año.

El fiscal Juan Rohr, quien llevó adelante las indagatorias, presentó a las tres víctimas de los asaltos de los sujetos acusados del hecho, quienes fueron identificados porque al momento de sufrir los atracos, los acusados los realizaban a bordo de una moto conducida por el mayor de los imputados.

De acuerdo a las pericias instruidas a la PDI, el primer hecho ocurrió el 30 de enero y el segundo durante el 10 de febrero.

No obstante, un tercer delito, y considerado el más grave según fiscalía, tuvo lugar el 14 de febrero en el sector Quilamapu, donde la víctima resultó herida de gravedad tras recibir dos puñaladas, una que le hirió la mano y una segunda, en el pulmón.

"Hubo riesgo vital, podría haber muerto por este hecho, y por tanto la gravedad está dada porque no solo se trata de un robo con violencia, sino también un robo con homicidio frustrado", aseveró la víctima.

Por lo anterior, la fiscalía pidió presidio perpetuo calificado en contra R.A.M.H, lo que impediría solicitar algún tipo de beneficio carcelario antes de los 40 años. Por otra parte, J.R.A.M., de 15 años, arriesga 12 años, mientras que R.A.C.A., de 16 años, podría quedar recluido en el Centro de Internación Provisoria durante 10 años, según la solicitud del ente persecutor.

Durante el día de ayer declaró la mujer que fue asaltada por los sujetos. Según consignó el fiscal Juan Rohr, los acusados la hirieron con un arma blanca en el pulmón y en su mano derecha, en la que comprometieron el tendón. Además, comentó que "aún presenta dificultades para realizar su vida laboral y familia con normalidad".

Gendarme es condenado a 540 días de pena por fatal atropello

E-mail Compartir

Por dictamen de Contraloría, Luis Marchant San Martín podrá seguir ejerciendo sus funciones al interior de Gendarmería, pese a haber sido condenado durante la semana pasada por el delito de cuasi delito de homicidio, luego que fiscalía -y también los jueces- lo responsabilizaran por la muerte de una menor de 6 años, quien perdió la vida debido a que Marchant la atropellara en la comuna de Chillán Viejo, el pasado 5 de diciembre de 2013.

Según explicó el fiscal Juan Rohr, la sentencia que fue conocida el pasado lunes, explica que los hechos antes mencionados no inhabilitan al funcionario para que siga ejerciendo su profesión.Por su parte, los padres de la menor fundarán el próximo 6 de diciembre una fundación para apoyar a familiares de víctimas de accidentes de tránsito similares.

Primer incendio de la temporada afectó a Forestal Montenegro

E-mail Compartir

El primer incendio forestal de la temporada en Ñuble se inició, la tarde de ayer martes, en la comuna de Quillón lo que llevó a desplegar un amplio contingente de bomberos y personal de la Conaf. Las llamas consumieron en un número importante parte del predio de Forestal Montenegro, sector la Balsa de Liucura, lugar donde se habrían iniciado las llamas.

En el lugar trabajaron bomberos de Cerro Negro, un helicóptero y una avioneta, más brigada terrestre de la CONAF. En un primer balance, se estableció que el fuego se propagó en 3 hectáreas, sin riego de afectar a las viviendas aledañas del sector de Liucura.

El incendio afectó a las líneas medias de tendido eléctrico lo que mantiene sin energía al sector. Avanzada la tarde y tras varias horas de combate del fuego, finalmente el siniestro pudo ser contenido.

Alumnos de Cocochi cancelan su gira a Brasil por estafa de agencia

chillán. Estudiantes de tercero medio viajarían a Camboriú el próximo 13 de diciembre, pero operador de Santiago desapareció con cerca de $60 millones.

E-mail Compartir

Tristeza, decepción e incertidumbre es lo que dijeron sentir los alumnos y apoderados de tercero medio del Colegio Concepción, quienes tuvieron que cancelar la gira internacional de estudios que realizarían la próxima semana debido a una presunta estafa.

Hasta el domingo, todo era felicidad entre los alumnos de los cursos B y C, quienes conformaban un total de 70 alumnos que después de varios años de esfuerzo habían podido recaudar los $960 mil que la agencia local JB Turismo cobraba para gestionar el traslado y la estadía en Camboriú, Brasil.

Sin embargo, el lunes en la tarde la ilusión del viaje se derrumbó, luego que José Luis Badilla, propietario de la firma turística, citara a los apoderados para señalarles que el operador internacional a cargo, de la empresa 'All Ways Travel Group' Ltda., y su dueño, Mauricio Wolde Olmedo, habían desaparecido y declarado en quiebra.

Tras la reunión, los decepcionados apoderados iniciaron las gestiones para llegar a un acuerdo reparatorio y tratar de que JB reembolse el dinero invertido, o bien, se postergue la gira de los alumnos.

Desesperados

"Es mucha la desilusión por no viajar. Todos estaban sumamente entusiasmados con el viaje y compartir en otro ambiente. Es realmente una gran decepción porque ha sido un esfuerzo de todos el pagar este viaje, y que él venga a cancelar esto, es horrible", señaló Marta Arias, apoderada del Colegio Concepción de Chillán.

Según comentó Arias, su pupilo comenzó a juntar plata en séptimo básico. "Mi hijo está muy triste porque era el viaje de su vida. Hay niños que tenían muchos problemas, pero incluso dimos dinero para que estén con sus compañeros", aseveró la apoderada.

Junto a ella, los demás apoderados también dijeron estar desesperados ante la incertidumbre de no saber qué ocurrió con su dinero, si es que van a poder viajar o quién se hará cargo de responder por el dinero invertido.

"Independiente de esta situación, nosotros vamos a tomar acciones legales sí o sí contra JB, porque no queremos que este caballero trabaje más con niños", comentó Patricia Fuentealba, apoderada de un alumno del tercero medio C.

Por su parte, Alejandra Fuentes también señaló que la situación los tiene desolados. "Durante todo el año, José Luis Badilla fue intransigente con los pagos. Si nos atrasábamos cursaba multas o advertía que si no se pagaba, no se viajaba. Y ahora que ocurre esto, no nos tiene una solución. Es inaceptable", indicó.

denuncia a pdi

José Luis Badilla se defendió de las acusaciones de presunta estafa asegurando que él también es víctima. Además, contó que la misma situación la viven agencias de Antofagasta, Viña del Mar y Santiago, quienes confiaron en el operador internacional. "Ya se realizó la denuncia en la PDI para que se aclare lo ocurrido. El dinero no lo tengo yo, porque no me pertenece, y lo único que me queda es transparentar todo", dijo Badilla, quien trabajaba hace 23 años con los apoderados del Colegio Concepción.

Consultada por este hecho, la directora regional del Servicio Nacional del Consumidor, Damaris Hernández, señaló que como Sernac realizarán un requerimiento a Santiago para evaluar esta situación y establecer cuál es la eventual responsabilidad de la agencia de Chillán JB Turismo, o bien, determinar quién debe responder por el dinero que aún no se devuelve y que -hasta ahora- no será utilizado para realizar el anhelado viaje. Independiente de esta situación, realizó un llamado a denunciar cualquier irregularidad que se detecte en el sitio web

$960

mil por alumno

Es el depósito total que hicieron los cerca de 70 estudiantes de tercero B y C del Colegio Concepción.