Secciones

"Festival The CortOz" sorprendió a Chillán con una intensa semana de cine

Tiempo libre. Charlas, exhibición de cortometrajes, concursos, entre otras, fueron algunas de las actividades para los cinéfilos.

E-mail Compartir

Una semana dedicada a los amantes del cine, esa fue la consigna que llevó adelante la séptima versión del reconocido festival chillanejo de cortometrajes "The CortOz", organizado por The Oz y la Universidad del Bío Bío.

En las múltiples oportunidades, los cinéfilos tuvieron diversas ocasiones para asistir a charlas de personajes destacados en la materia, exhibiciones de cortometrajes, concursos, entre otras.

"Hubo diversas actividades y lo bueno es que cada una de ellas tuvo gran participación de los chillanejos. Creo que lo más destacable de todo el proceso 2014, fue la convocatoria y el desarrollo de la Escuela de Cine, y segundo la iniciativa de la actividad Filminuto. Las dos tuvieron alta convocatoria, la primera con 400 postulantes y 160 alumnos, y en la segunda participaron más de 50 personas y llegaron al final 32 nanometrajes de un muy buen nivel", comentó Sixto Valdés, uno de los organizadores del Festival The CortOz.

FILMINUTO

El certamen tuvo diversos focos de interés, entre ellos, uno de los que más destacó fue el concurso Filminuto, en el que los participantes debían grabar una historia en 60 segundos de corrido. Quien finalmente se llevó el premio de una cámara réflex Canon T5, fue Daniel Garrido, con su nanometraje "Silencio incómodo".

"En una sola mañana se logró el objetivo que era tomarse la ciudad con una cámara y conseguir historias anónimas que pudieran convertirse en grandes films. Lo más interesante de esta iniciativa fue que en entre los destacados que participaron se notó un buen trabajo audiovisual, un buen trabajo en la técnica del cine, aún cuando son aficionados, y eso también se premió. Aparte, supieron utilizar de muy buena manera la creatividad para hacer una historia en 60 segundos sin ningún corte", destacó Valdés.

FESTIVAL THE CORTOZ

La exhibición y premiación de los cortometrajes, sin duda, fue el eje central de toda esta semana llena de cine que se vivió gracias a The Oz y la UBB. Por lo mismo, la organización se mostró satisfecha con los resultados de la séptima versión del festival y con la convocatoria que tuvieron para cada una de sus actividades.

"En esta séptima versión del Festival de Cortoz logramos desarrollar un mejor nivel en la parte técnica, con una muy alta convocatoria y lo bueno es que la gente participó masivamente en los talleres y las conversaciones que se hicieron en torno al cine", expresó Valdés.

En cuanto a los ganadores, el primer lugar indiscutido se lo llevó el cortometraje "Su ciudad" de Rubén González. El film, además obtuvo los premios a las categorías mejor guión, mejor corto artístico, mejor actor y mejor musicalización.

"Fue el corto más premiado de la jornada, porque nunca en los siete años había ocurrido lo de esta versión que, un cortometraje se llevara prácticamente el 50% de todos los premios, por lo mismo se llevó el premio al mejor corto del año", señaló el organizador.

Por otra parte, el segundo lugar fue para "La tecnología del año 2050" de Graciela Espinoza , mientras que el tercer lugar se le otorgó a la comedia "De adelante para atrás" de Víctor Castro.

"Sixto Valdés recalcó que este año existieron grandes avances para el Festival The CortOz, entre los que destacan el avance en la calidad de los cortometrajes, puesto que en realización a los años anteriores, en esta séptima versión fueron significativamente mejores. El otro punto a destacar fue la incorporación del concurso Filminuto, que le dio la posibilidad de participar a quienes no tuvieron el tiempo de crear su cortometraje. Pero sin duda, la más importante es la alianza que se realizó para organizar el festival con la Universidad del Bío Bío, la que "da una base o un piso para seguir proyectándonos y crecer en este proyecto al largo plazo, que se nos dificultaba haciéndolo solo con The Oz" explicó Valdés.

Chillán superó la meta impuesta para la Teletón 2014

ACtualidad. Los chillanejos se pusieron la camiseta con la cruzada solidaria, y en esta ocasión, la ciudad logró reunir la suma de 185 millones de pesos.
E-mail Compartir

La Teletón logró reunir a todos los chilenos en un solo corazón, con un sólo fin: Ayudar a los niños y jóvenes con capacidades diferentes a sobreponerse a las adversidades, y salir adelante gracias a la ayuda que les brindan los centros de la fundación.

Por este motivo, miles de personas llegaron hasta las cajas del Banco Chile para realizar su aporte monetario, con el objetivo de ayudar en esta cruzada solidaria.

Chillán no podía ser la excepción a la regla. Por lo mismo, los chillanejos pusieron todo el corazón en cada uno de los eventos que daban la oportunidad de ayudar de alguna forma a la Teletón.

CHILLÁN

En el caso de nuestra ciudad, en el 2012 el monto recaudado fue de 170 millones de pesos. Mientras que, en esta oportunidad fue de más de 185 millones de pesos, por lo que se superó la meta en más de 15 millones de pesos, lo que ayudó a superar la meta.

"Nosotros estamos súper contentos de haber superado la meta del 2012. Ahora haciendo la revisión de las últimas ocho Teletón, nos dimos cuenta que solamente en el 2003 no se había cumplido, fue la única vez. Así que pensamos que este año tendría que ocurrir lo mismo. Aunque no niego que tuvimos un poco de preocupación cuando vimos que la madrugada del sábado llovía tanto, pero afortunadamente la gente vino igual y se mantuvo una diferencia durante toda la mañana de más de 4 millones", comentó Yony Flores, ejecutivo de Banca Empresa del Banco Chile.

Así, llegaron niños, jóvenes, adultos y familias chillanejas completas hasta el banco para entregar su aporte monetario, puesto que granito a granito se entregaba la oportunidad de alcanzar la meta de 25 mil millones de pesos que se requería para este año 2014.

"Venían niños a depositar moneditas con sus chanchitos y tienen que haber habido aportes hasta de 300 mil pesos, que claro no son los más comunes, pero hubo de todo", explicó Flores.