Secciones

José Rojas anticipa duelo ante Calera

U. de Chile. "Será una guerra", dijo el azul.
E-mail Compartir

Queda sólo un día para que Universidad de Chile se frente a Unión La Calera por la última fecha del Torneo de Apertura, duelo que podría darle el título a los azules dependiendo lo que pase en el Elías Figueroa en Valparaíso.

Al mismo tiempo que el equipo de Martín Lasarte enfrente a los cementeros, Santiago Wanderers y Colo Colo chocarán en la Quinta región también jugándose sus opciones de ser campeones. De cara a la definición, el capitán de la U, José Rojas, anticipó cómo cree que será el partido de este sábado frente al cuadro calerano, fijado a las 17:00 horas en el Estadio Nacional.

"Este partido para mí es muy especial, no tienes más chances. Si quieres salir campeón, hay que quemar todas las naves; más que un partido va a ser una guerra. ¿Una final?, después se verá, éste es el partido. Hay que ir con todo para salir campeón", dijo.

Respecto al camarín azul de cara al trascendental choque, el defensor laico señaló que "en esta instancia sobran las palabras. Se vive de otra manera, con mucha pasión y entrega. Existe mucha tranquilidad, pero no relajo. Hay mucho optimismo, fe y, sobre todo, deseo".

Ramón Díaz asume como DT de la selección de Paraguay

fútbol. "Es mi desafío más importante", dijo el técnico argentino en la presentación.
E-mail Compartir

El argentino Ramón Díaz fue nombrado ayer como nuevo técnico de Paraguay por un periodo de cuatro años y con él comienza un nuevo periodo para la Albirroja, que aspira a volver a la elite tras no clasificar al Mundial de Brasil.

El técnico, que lo ha sido todo en River Plate como jugador y entrenador, pero que hasta ahora no había dirigido una selección, reconoció que sus dos grandes metas son la Copa América 2015, que se jugará en Chile entre junio y julio, e ir al Mundial de Rusia 2018. El presidente de la Asociación Paraguay a de Fútbol (APF), Alejandro Domínguez, presentó a Díaz a los periodistas.

"Es uno de los desafíos más importantes de mi carrera, el más importante que me ha tocado en este periodo. Un desafío para mí y para todo el cuerpo técnico", dijo Díaz en una rueda de prensa convocada en un restaurante de Asunción. "Hay mucho que hacer, mucho para trabajar. Estoy contento de haber terminado esta negociación porque hay mucho trabajo, la Copa América y la clasificación para el Mundial", explicó.

Díaz indicó que sus primeros pasos como entrenador pasan por elaborar un informe sobre todos los jugadores con los que podrá contar, lo que incluye a los de las ligas locales y extranjeras. "Tengo una sola metodología para que las cosas salgan bien: trabajo y humildad", declaró.

Añadió que su asistente será su hijo, Emiliano Díaz, y gran parte del cuerpo técnico del grupo será el que tenía en River Plate hasta julio, cuando dejó de ser entrenador del club. El nuevo técnico de Paraguay llegó el jueves a Asunción procedente de Argentina y, de acuerdo con la prensa local, esa misma tarde mantuvo una reunión en la residencia del presidente paraguayo, Horacio Cartes. Díaz sustituirá a Víctor Genes, que durante 15 meses fue técnico interino y no logró armar un bloque. Durante ese tiempo Paraguay cayó hasta el puesto 75 en el escalafón FIFA, después de una serie de amistosos que demostraron las flaquezas del conjunto guaraní. Además, la búsqueda de un entrenador se convirtió en una lucha contra el reloj ante la inminencia de la Copa América, y después de que se cayeran nombres de candidatos como Marcelo Bielsa.