Secciones

José Luis Perales estará en el Festival de Olmué

música. El español se suma a la lista formada por Cristián Castro, Los Tres y Chancho en Piedra, entre otros.
E-mail Compartir

Ya está completa la nómina de artistas que se presentarán en la próxima versión del Festival del Huaso de Olmué. Ayer se confirmó que el español José Luis Perales se presentará en el escenario del Patagual en el certamen que comenzará el próximo 22 de enero.

La organización del evento además informó ayer que el primer día del festival estarán presentes los personajes "31 minutos" y completan la jornada la banda de funk chilena Chancho en Piedra. En el humor estará el actor Rodrigo Muñoz.

El segundo día del certamen contará con una apertura a cargo del Ballet Folclórico Nacional (Bafona). El broche de oro de ese día lo pondrá Perales. Esa misma jornada las risas estarán a cargo del grupo porteño Pujillay y para el cierre estará la Sonora Barón.

El sábado 24 de enero, en tanto, el humor será puesto en el escenario por el comediante Edo Caroe y la música correrá por cuenta de la banda penquista Los Tres y del ex líder de La Noche, Leo Rey.

El cierre contará con el cantante mexicano Cristián Castro, el humor se Zip Zup, la cueca de grupo 3x7 Veintiuna y los corridos y las rancheras de Los Hermanos Bustos.

Recital de Flamenco a escena en el Hospital de Chillán

Música. El compositor y guitarrista Heraldo Ortega, junto a músicos y bailaores penquistas reunirá en su espectáculo obras de música clásica al estilo flamenco.
E-mail Compartir

El Flamenco gitano y sus diferentes estilos como la Solea, Bulería y alegrías serán el foco del espectáculo que se brindará este viernes a las 20:00 horas, en el Auditorio del Hospital Clínico Herminda Martín. El responsable de esta puesta en escena, es el compositor y guitarrista chillanejo Heraldo Ortega, quien en la oportunidad contará con el acompañamiento de destacados músicos y bailaores penquistas.

El recital de música flamenca incluirá además de los estilos ya señalados, obras de corte clásico convertidas al flamenco y coplas españolas. Para ello, la guitarra de Ortega será acompañada por el cante (típico vocablo flamenco) de Gabriela Soto, el baile de Katherine Mendoza - Directora del ballet folclórico de Talcahuano- y la bailarina Amanda Arias. Además, contará con el apoyo musical de las palmas y la quena, a cargo de Matías Saavedra, bailaor flamenco y Luciano Salvador, músico penquista que integra diferentes agrupaciones y ha incursionado en músicas de distintos países como la árabe y la búlgara.

El compositor y guitarrista chillanejo, comenzó sus estudios de guitarra de manera autodidacta, para luego recibir las diversas enseñanzas de maestros de diversas ciudades del país. Dentro de su constante preocupación por seguir perfeccionándose, el año 2012, logró profundizar sus estudios en Madrid y Sevilla, luego de lo cual ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales. Actualmente se desarrolla como artista pedagogo de la Escuela de Cultura artística Claudio Arrau León, en nuestra ciudad, y del Conservatorio de Música Laurencia Contreras de la Universidad del Bio-Bio, Concepción.

El evento, que cuenta con entrada liberada, es auspiciado por el Colegio Médico de Chile y patrocinado por la Agrupación Cultural Doña Herminda.