Secciones

Líder de Ñuble Región de Chillán Viejo es otra carta para delegado

designación. El nombre de Felipe Chávez habría sido propuesto al ejecutivo por el senador Felipe Harboe.

E-mail Compartir

Fuentes al interior del PPD expresaron que el senador Felipe Harboe propuso al Gobierno para asumir el cargo de delegado presidencial, al ingeniero comercial, militante de su partido y presidente del Movimiento Ñuble Región de Chillán Viejo, Felipe Chávez.

Según el parlamentario, la decisión de designar al delegado es de exclusiva potestad del Gobierno y, además, volvió a recalcar que la Presidenta nombraría a un solo delegado.

"El delegado debería ser alguien de la zona, eso es lo más lógico, pero eso va a depender del Gobierno. Sin embargo, yo creo que se debe designar a la mejor persona, independiente de si esa persona es de la zona o no. Ahora lo ideal es que sea de Ñuble, porque va a tener que articular el trabajo, coordinar con los alcaldes, trabajar con la gobernación provincial, entonces lo ideal es que sea de acá", opinó el senador y ex subsecretario del Interior.

Cabe mencionar que el Gobierno habría analizado la opción de designar a un delegado por provincia. La idea sería básicamente trabajar por territorio y, además, aclarar las expectativas de la ciudadanía con respecto a la nueva región.

Por otro lado, la estrategia política de la administración de la Nueva Mayoría con esta opción sería evitar que la Alianza se lleve todos los créditos del proyecto, ya que en la provincia de Ñuble hay 14 comunas en manos de alcaldes aliancistas.

Dentro de los nombres que se barajarían para asumir el cargo estarían el Demócrata Cristiano Cristian Cuitiño, quien fue jefe de Gabinete de Felipe Aylwin en su primer periodo y, además, trabajó durante las dos candidaturas presidenciales de Michelle Bachelet en el equipo de avanzada presidencial.

También suenan dentro de la Nueva Mayoría los socialistas César Rodríguez, ex seremi de Agricultura de la región, y Antonio Arriagada, que actualmente se desempeña como encargado de medioambiente en la municipalidad de Chillán Viejo.

Y ahora se le suma la carta del PPD, Felipe Chávez, quien este año creó el movimiento comunal de Ñuble Región, que busca que la capital provincial sea Chillán Viejo y, además que ésta sea llamada "tierra de O'Higgins".

Según contó el senador Felipe Harboe, el nombre del delegado presidencial se daría a conocer antes de fin de mes. No obstante, todo indica que este cargo iría incluido al proyecto elaborado por la Subdere, que debe ser despachado este mes al Congreso Nacional para su posterior discusión, la cual se produciría el próximo año.

Nueva Mayoría local pide la instalación definitiva del Gobierno en la provincia

POLÍTICA. Voceros acusan que aún quedan autoridades de la otrora administración en cargos en la zona.

E-mail Compartir

Las aguas al interior del Gobierno no están para nada quietas. Las desfavorables encuestas CEP y Adimark, que arrojaron un 38% y 42% de apoyo a Bachelet, respectivamente, tienen intranquilos a la Nueva Mayoría, que se ha reunido en los últimos días para analizar el tema.

En Concepción, sin ir más lejos, el intendente Rodrigo Díaz congregó a todo su gabinete para analizar su gestión en estos ochos meses de trabajo. En Ñuble, por su parte, sucede algo parecido, ya que los partidos del oficialismo también se han reunido para revisar la agenda comunal.

Según el vocero de la Nueva Mayoría en Chillán, Víctor Sepúlveda (PC), dentro de su coalición existe preocupación por la instalación definitiva del Gobierno provincial, ya que a la fecha -según comentó- aún existen departamentos con autoridades de la otrora administración, que están atrasando la implementación total de las medidas que quiere concretar la Presidenta en la zona.

Sin embargo, Sepúlveda desmintió que se quieran hacer cambios de nombres en algunas delegaciones, como se ha especulado en la capital regional. "No estamos al tanto de que el intendente pueda tomar algunas medidas de cambios de seremis o delegaciones provinciales. Nosotros por lo menos no estamos haciendo proposiciones de nombres".

Asimismo, el presidente del PC agregó que "no tenemos reparos con la labor de la gobernadora. Ha tenido complicaciones, pero hoy en día ha manejado eso y ya se ha puesto a la cabeza como autoridad provincial. En la Nueva Mayoría respaldamos su gestión", dijo Sepúlveda.

CONFLICTOS INTERNOS

Para nadie es secreto los problemas que ha tenido el Gobierno provincial con los partidos de la Nueva Mayoría. Desde un principio hubo discrepancias en torno a las autoridades que fueron designadas en la Gobernación.

Sin embargo, en la actualidad dicha realidad cambió. Con la salida de Cristian Quiroz -quien era la piedra angular del conflicto- los ánimos se calmaron y ahora todo hace prever unidad al interior de la colectividad.

"Hemos adoptado una definición de cerrar filas con respecto a toda esta problemática que se ha suscitado. Es obvio que todos los partidos no son iguales y se crean diferencias, pero eso se resuelve al interior de los partidos, la ropa sucia se lava en casa. Las rivalidades entre partidos no es cierta, por lo tanto, nosotros queremos dejar claro que existe una unidad de parte de la Nueva Mayoría local", indicó Sepúlveda.

Consultados además por la renuncia de Cristián Quiroz, señalaron que les sorprendió su decisión y que de ninguna forma hubo presiones de parte de ellos para su dimisión. Con respecto a su sucesor, Juan Monroy, expresaron su agrado y apoyo para el nuevo desafío que se viene en su nuevo cargo.

DESAFÍOS A FUTURO

Las Municipales son el desafío próximo de todos los partidos políticos, es por ello que la gran mayoría ya está definiendo sus candidatos a concejal y alcaldes para las distintas comunas de la provincia.

En el caso de la comuna de Chillán, la Nueva Mayoría quiere recobrar esta importante alcaldía, que mantuvieron en su poder por casi 14 años con Aldo Bernucci (PRSD) y que perdieron el año 2008 a manos de Sergio Zarzar (IND-RN).

"Los partidos de la Nueva Mayoría estamos en la búsqueda de pre candidatos para concejales y alcaldes. Esperamos que a mediados del próximo año tengamos ya definidos una plantilla de nombres, para la discusión del candidato único", detalló el vocero local de la Nueva Mayoría.

Vocero de la Nueva Mayoría de Chillán dijo que el Gobierno debe instalarse definitivamente en la zona.

Partidos de Gobierno respaldaron la gestión de la Gobernadora de la provincia de Ñuble, Lorena Vera.

Victor Sepúlveda (PC) dijo que los conflictos internos entre partidos ya fueron superados.

La Nueva Mayoría quiere llevar un candidato único como alcalde en la comuna de Chillán.