Secciones

El dispar rendimiento de los refuerzos bajo la era de Ivo Basay

balance. De los jugadores que llegaron a vestir la camiseta del Rojo, en el Apertura 2014 , sólo el golero Damián Frascarelli respondió a las expectativas de la hinchada.

E-mail Compartir

A punta de buenas actuaciones, Damián Frascarelli se convirtió en una verdadera prenda de garantía en el pórtico ñublensino. El uruguayo, que llegó para el Apertura, proveniente de River Plate de Uruguay, lentamente gracias a sus buenas actuaciones, pasó a ser una de las piezas inamovibles en el esquema del técnico Ivo Basay.

Por lo anterior, no es de extrañar, que haya sido titular en los 17 partidos que disputaron los Diablos Rojos en el finalizado certamen. Y si bien, le anotaron 29 goles, de no ser por el charrúa, la valla de Ñublense se hubiera visto vulnerada en varias ocasiones más.

Buena ubicación, excelentes reflejos, seguro de manos, y un achique respetable, sin duda el golero fue uno de los puntos altos en irregular campaña de los dirigidos por Ivo Alexis Basay.

Aparte de Frascarelli, para el Apertura llegaron para reforzar el plantel rojo los defensas Gonzalo Godoy, Andrés González, Orlando Gutiérrez; los volantes; Luis Pavez, Jesús Silva, y Boris Sagredo; además de los atacantes Juan Gonzalo Lorca, y Gabriel Rodríguez (quien había jugado por Ñublense en la temporada 2010).

Caso especial es el del volante Alejandro Vásquez (había estado en la institución el 2012), quien llegó para reemplazar al lesionado, Tomás Lanzini, quien sufrió un corte de ligamentos, en un partido ante Unión La Calera, por la novena fecha del certamen.

EN DEUDA

A la hora del análisis, de los tres defensas que arribaron a Ñublense para el Apertura, el que mejor jugó, fue el defensor Gonzalo Godoy (estuvo presente en 13 pleitos). Si bien, en los primeros encuentros, dejó algunas dudas, lentamente fue subiendo su nivel, para pasar a ser uno de los fijos en el centro de la zaga, junto a José Antonio Rojas. No obstante, haber tenido un bajón en los últimos pleitos, aprobó.

Por contrapartida, Orlando Gutiérrez, si bien comenzó jugando de buena manera por la banda izquierda, con el transcurso de los partidos, la irregularidad y una lesión, terminaron con Octavio Pozo utilizando esa plaza. Estuvo presente en 10 bregas.

Caso aparte, es el del defensa chileno- venezolano, Andrés González. No obstante, venir precedido de un buen curriculum, el zaguero sólo fue titular en el arranque del certamen ante Huachipato, donde su juego no respondió a lo que Basay esperaba. Y desde ese momento, no fue considerado más por el estratego.

irregulares

Pese a que en los primeros encuentros se alzó como titular (gracias a su buen despliegue físico y entrega) haciendo dupla con el capitán Mathías Riquero, Luis Pavez, no pudo sostener su buen rendimiento, lo que sumado a una dolencia en la rodilla , terminaron por inclinar la balanza en favor de Jonathan Cisternas, quien terminó por ganarse un puesto en el esquema de Ivo Alexis Basay. Pavez, estuvo presente en nueve de los 17 duelos.

Uno que prácticamente no vio acción en el finalizado campeonato, fue Jesús Silva, quien fue utilizado en dos match, por Basay.

No obstante, haber llegado como uno de los refuerzos de mayor peso al plantel de los Diablos Rojos, el hombre formado en Colo Colo, tampoco pudo responder a las expectativas puestas en él. Pese a haber comenzado de gran manera en el triunfo ante Universidad Católica (donde incluso anotó un gol), la irregularidad marcó su paso por Chillán. Lo anterior, sumado a una larga lesión que lo tuvo casi por dos meses fuera de las canchas, impidieron que Sagredo fuera el hombre llamado a 'tomar las riendas del equipo'.

En la parte ofensiva, los resultados tampoco fueron los esperados, puesto que Juan Gonzalo Lorca , ni menos el argentino, Gabriel Rodríguez, se transformaron en la solución que Basay esperaba. En el caso de Lorca, en 16 partidos, anotó tres goles, mientras que Rodríguez, en los 10 pleitos que defendió la camiseta ñublensina, no pudo vulnerar las porterías rivales, lejos de su primer paso por Chillán el 2010, donde convirtió en 14 ocasiones.

19

37,2%

Gobernación distingue a selecciones campeonas

chillán. Escuadras Sub 15 y Seniors 45, se adjudicaron el Regional de ANFA.

E-mail Compartir

La gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, entregó durante la jornada de ayer un reconocimiento a las selecciones Sub 15 y Seniors 45, flamantes ganadoras de la tradicional Copa Regional de Campeones de ANFA. En la ocasión la máxima autoridad provincial valoró la importancia del triunfo de los representativos locales, ya que a su juicio, 'el fútbol amateur no siempre tiene dadas las condiciones para llegar a tan altas instancias'.

recursos

El presidente de ANFA Chillán, Hugo Figueroa, se mostró agradecido por el reconocimiento de las autoridades, tras el logro deportivo. No obstante, precisó, que ahora deberán abocarse a conseguir apoyo, 'pues participar con dos selecciones en los Nacionales, significa desembolsar una importante cantidad de recursos'.

Por lo anterior, Camilo Benavente, Director del Instituto Nacional de Deportes (IND) Bío Bío, Camilo Benavente, se comprometió a analizar la posibilidad de entregar financiamiento a las delegaciones chillanejas.

'Nuestra institución sólo entrega recursos a quienes presentan proyectos deportivos de un año para otro. No obstante, existe un presupuesto IND con el gobierno regional, para alto rendimiento, y esto podría caer en esa categoría, pero es algo que se tendrá que ver', remarcó.

En tanto, en el tema futbolístico, en ambas selecciones hay confianza de realizar buenas actuaciones en Codegua , e Illapel . En ese sentido, tanto Manuel Lara (Sub 15), como José Franco (Seniors 45), confirmaron que a pesar de que sus equipos se encuentran afiatados, los reforzarán para llegar con más opciones . Por otro lado, José Franco, precisó que esta semana comenzará sus trabajos, los que continuarán la próxima semana en la comuna de Pinto,' gracias a una invitación de su alcalde', finalizó.