Secciones

Fuerte caída en la Educación Técnica

E-mail Compartir

En momentos en que las cifras de cierres de colegios entregada por el ministro de Educación (cerca de 3 mil establecimientos en los últimos 15 años), Nicolás Eyzaguirre, durante su interpelación en la Cámara de Diputados, ha sido considerada sobreestimada, al calcularse en no más de 1.665 los que desisten en medio de la competencia del mercado de la educación, otros indicadores más recientes denotan la crisis que vive el sistema. De acuerdo a la Seremi de Educación en el Bío Bío, sólo en el último año en la provincia de Ñuble las matrículas de colegios técnico profesionales han sumado una caída del orden del 14,2% en comparación al 2013. Este promedio se reparte en 23 establecimientos municipales y 16 particulares subvencionados.

Crónica Chillán

Sin embargo, el problema de la educación técnico profesional es más de fondo y los expertos tienden a vincular el fenómeno con una falta de sintonía con el sector productivo al que apuntan. Un ejemplo de aquello es el éxito que ha logrado el Politécnico de San Nicolás, que al incorporar la enseñanza de idiomas como inglés y chino mandarín, sumado a la capacitación permanente de profesores y a equipamiento de última tecnología, pero sobre todo al compatibilizar la educación con las necesidades de la industria, han mejorado sus matrículas a punta de que sus alumnos salen más demandados por las empresas. Esta sintonía es la que no se rescata en el proyecto de reforma educacional y de no cambiarse el paradigma, seguirá afectando la demanda y, por ende, la calidad de la educación.

Hasta siempre Raúl

E-mail Compartir

H ace unos días despedimos en una catedral repleta a uno de los nuestros , y por que no decirlo a uno de los mejores, mi amigo Raúl Godoy Soto. Tuve el privilegio de ser su amigo durante 20 años desde mi ingreso a Renovación Nacional, siempre con su sonrisa amplia y sincera, con alegría de vivir y energía desbordante.

Raúl no solo fue un gran gestor turístico, innovador y creativo además de un dirigente político ejemplar, mas importante que todo eso es que fue una gran persona, compasivo, honesto, con sentido social y noble corazón.

Solo hace unas semanas estuvimos reunidos en su oficina conversando de política, proyectos para Ñuble y perspectivas de crecimiento del rubro turístico, pero siempre el tenía tiempo para preguntar por la familia, por los hijos, por los amigos en común, en definitiva por nuestros afectos.

Estamos orgullosos de haberlo tenido en RN y como encargado de turismo , pero mas orgullo nos produce su legado de afecto, cariño y preocupación por los demás, reflejo de eso fue su misa de despedida con tanta gente que muchos quedamos de pie para verlo pasar por última vez rodeado de flores y entre quienes lo quisimos.

Su trabajo profesional lo hizo recorrer el país y visitar el extranjero, su actividad política lo llevo a conocer de cerca la realidad de los mas necesitados, todo esto lo marcó a fuego y entre tanta fiesta costumbrista jamás olvido el objetivo final de la actividad publica, el servicio a los demás. Muchos rezamos por su recuperación cuando nos enteramos de su enfermedad y también pensamos que pronto se recuperaría, Dios dijo otra cosa, se llevó a un hombre bueno y lo vamos a echar de menos, Ñuble lo recordará con sincero afecto.

Solo nos queda darte gracias Raúl por compartir una parte de tu vida con nosotros, por compartir nuestros ideales de una sociedad justa y caritativa, nuestros sueños, esperanzas, alegrías y tristezas, gracias por tu buen humor, compromiso con los demás y honestidad, que dios te reciba con los brazos abiertos y que la próxima vendimia la pases entre tus seres queridos que partieron antes, hasta siempre Raúl, no te olvidaremos.

Frank Sauerbaum

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Colegio canceló matrícula de alumnos por tomas

La dirección del colegio Da Vinci dejó sin matricula a 18 alumnos y canceló la licenciatura de éstos, por haber liberado tomas del establecimiento. El Gerente del establecimiento, Gonzalo Torres, aseguró que fue una medida de sanción por los hechos violentos que se vivieron en el recinto educacional durante el 2011.

Buscan potenciar plantas queseras de la región

Un estudio técnico busca potenciar a plantas queseras regionales. La iniciativa fue liderada por la Agencia Regional de Innovación y Desarrollo Productivo (ARIDP) abarcó empresas de las comunas de la región, entre las que destaca Coihueco. El objetivo es mejorar la competitividad y formalidad del rubro.

Voluntaria japonesa se sumó a hospital de Quirihue

La terapeuta ocupacional japonesa, Takahashi Hiromi, se integró al equipo de trabajo del hospital comunitario de Quirihue. La terapeuta vivirá durante dos años en Ñuble y su arribo fue valorado por la comunidad como también por el personal del recinto asistencial de la provincia de Ñuble.