Secciones

Chillán mostró su poderío en el Regional

básquetbol. Se coronó campeón en dos de las cuatro series.
E-mail Compartir

Un gran término de temporada tuvo el baloncesto de la capital de Ñuble, al adjudicarse dos de las cuatro categorías del Torneo Regional de la especialidad. Lo anterior, luego que las escuadras de la capital de Ñuble se quedaran con el primer puesto, en las Sub 18 damas y varones, tras derrotar este fin de semana en la Casa del Deporte a Cabrero y Yumbel por 46-11, y 45-42, respectivamente.

En tanto, que en adultos damas, culminó en la segunda plaza, luego de caer por 44- 35, ante la escuadra de Unión Concepción, y en tercer puesto en adultos varones, tras Yumbel, y el monarca, Talcahuano.

Jazmín Rabanal, capitana del equipo Sub 18, se mostró contenta con la obtención del certamen, ya que a su juicio, "es el justo premio al trabajo en equipo, por lo que esperamos seguir jugando juntas el próximo año".

En una línea similar, Fernando González, secretario general del Club Deportivo Chillán (organizador del evento), calificó como positiva la expedición de los chillanejos en el torneo, "ya que los resultados obtenidos fueron gracias al gran esfuerzo realizado por nuestros jugadores y técnicos". Por otro lado, González confirmó la realización del campeonato para el próximo año, pues es una buena forma para mantener vigente la actividad, finalizó el dirigente.

El otro partido de Anfa Chillán: obtener recursos para viajes

fútbol. Pese a clasificar tanto a la Sub 15 como a la serie Seniors 45, el ente rector del balompié chillanejo, no tiene hasta ahora financiamiento.
E-mail Compartir

Una serie de reuniones tiene en carpeta los próximos días la directiva de Anfa Chillán, encabezada por su presidente, Hugo Figueroa, con la finalidad de obtener los dineros necesarios, para representar a la región del Bío Bío, en los Nacionales que se llevarán a cabo en Salamanca (Sub 15), durante el mes de enero, y el Senior 45, en Codegua la primera quincena de febrero.

Lo anterior, ya que no obstante, lograr por primera vez la histórica clasificación de dos selecciones a este tipo de certámenes, están lejos de los alrededor de 4 millones de pesos que requieren para ir a competir, tanto a la cuarta como sexta región. En ese sentido, Hugo Figueroa precisó que "hasta el momento sólo contamos con 800 mil pesos (que le entrega la Anfa Regional a la Sub 15), por lo que necesitamos reunir más de 3 millones".

Respecto a cuáles serán las fórmulas de financiamiento que han barajado, el timonel del fútbol amateur chillanejo, puntualizó que por un tema de fechas estamos imposibilitados de postular a proyectos del Instituto Nacional del Deporte (IND), "por lo que tomando en consideración la premura, aportes del municipio, o del sector privado, serían nuestra única opción", sentenció.

Por lo mismo, "en el transcurso de los próximos días, comenzaremos a reunirnos con diferentes estamentos para ver alternativas. No obstante, estamos confiados en que participaremos sin problemas en ambos torneos", subrayó Figueroa.

MERITORIO

Precisamente, haberse sobrepuesto a la carencia de recursos que habitualmente rodea a la actividad amateur, constituye a juicio del timonel de Anfa Chillán, uno de los principales méritos, tanto de los jugadores como de los técnicos que tomaron parte en este exitoso proceso.

ASPECTO competitivo

Respecto a cuáles son las aspiraciones deportivas tras clasificar por partida doble a los Nacionales Sub 15, y Senior 45, Figueroa se mostró cauto, asegurando que lo principal es pasar la primera fase en ambos torneos, "y después ir paso a paso, y llegar al cuadrangular final, pero no hay que olvidar que enfrentaremos a las mejores selecciones del país", aclaró.

Por lo mismo, el dirigente precisó que las selecciones tendrán un descanso de dos semanas, con miras al comienzo de la preparación . Al respecto, Figueroa, adelantó que dentro de la planificación que se llevará a cabo por parte de ambos técnicos, también se contemplará una serie de partidos amistosos, "con la finalidad que nuestras escuadras lleguen preparados de la mejor manera posible", comentó.

En cuanto al tema de los refuerzos, precisó que ambas escuadras ocuparán esa posibilidad que otorga el reglamento. En ese sentido, destacó que de acuerdo a lo establecido en la normativa, se pueden inscribir 19 jugadores, más 5 que se pueden cambiar, "por lo que afortunadamente tenemos la posibilidad de escoger de buena manera nuestras piezas" finalizó.

Jornada de Triatlón en Quillón

E-mail Compartir

Este fin de semana se llevó a cabo la segunda fecha de la Triatlón Nacional, organizado por la Federación Nacional de Triatlón y la municipalidad de Quillón. El evento deportivo de dos días, se realizó en las aguas de la Laguna Avendaño y calles de la ciudad, concitando el interés de deportistas venidos de varias ciudades del país. La competencia general en damas, fue ganada por la triatleta nacional, Favia Diaz, de Santiago quien con este puntaje acelera su clasificación a los panamericanos a realizarse en Argentina, el 18 de enero 2015. En tanto en las mismas generales, la segunda ubicación fue ganada por María Paz Ibar de la ciudad de Pucón, otra deportista de destacada trayectoria, principalmente en esa zona de Chile en donde el Triatlón es actividad diaria. En cuanto a las generales en varones, la competencia fue ganada por Vicente Trewhela de Santiago. El segundo lugar también fue para un santiaguino Nicolás Sáez y la tercera ubicación general la logró el chillanejo Juan Carlos Torres. La actividad deportiva reunió a numerosos triatletas nacionales, destacando entre ellos a menores de entre 10 y 15 años, quienes en su categoría fueron los más entusiastas, entre ellos muchos niños de Quillón, quienes bajo su interés, motivan la creación de la Primera Escuela de Triatlón de Chile, iniciativa que ya comenzó a organizarse en la comuna, bajo las instrucciones del alcalde, Alberto Gyhra, quien reconoció el trabajo realizado en la comuna, tras felicitar a los organizadores y deportistas del evento. La triatlón de Quillón ha pasado a ser un evento deportivo de categoría nacional e internacional, de hecho veedores de Brasil, fueron parte principal de la organización ellos, ya comienzan los preparativos para una tercera versión el 2015.