Secciones

Con música San Fabián celebró su aniversario y recordó a Nicanor Parra

cultura. Las diversas payas deleitaron a los asistentes.

E-mail Compartir

En una masiva ceremonia realizada la noche del pasado sábado la comunidad de San Fabián de Alico celebró con música sus 149 años y, de paso, rindió homenaje a su hijo más destacado: Nicanor Parra. Para tan especial ocasión fueron invitados los destacados músicos: Manuel Sánchez, reconocido payador ganador dos veces de los Premios Altazor y Fernando Yáñez de la localidad de Campanario, miembro de una destacada familia de músicos chilenos.

En algo más de una hora demostraron sus capacidades de improvisación haciendo partícipe a la comunidad, improvisando un homenaje al poeta Nicanor Parra y sus 100 años, a la comuna por sus 149 años y al río que baña la comuna cordillerana, con la picardía y el humor que los caracteriza, hicieron bailar a la comunidad que aplaudió de pie a este dúo de músicos populares.

La alcaldesa Lorena Jardua, a nombre de la comuna les entregó un reconocimiento a cada uno de ellos agradeciendo su destacada participación en las celebraciones de los 149 años, destacando el aporte creativo y folclórico que han realizado para destacar la trayectoria de Nicanor Parra.

La alcaldesa sostuvo que ésta es una de las muchas actividades que el municipio ha dispuesto para la celebración del aniversario entre las que se cuentan también el Acto y Desfile conmemorativo y las 149 Cuecas por San Fabián, a las cuales se espera una gran concurrencia tanto de los sanfabiabinos como de habitantes de otras comunas de la provincia. En la oportunidad también la primera autoridad comunal inauguró la Feria de Productores Locales.

Un programa lleno de actividades preparó la comuna de San Fabián desde el 30 de noviembre y que culminaron este fin de semana largo. Es así como además de la jornada musical de payadores realizada el sábado, se sumaron una misa de acción de gracias y una exposición artesanal y productiva que se realizó el pasado domingo, un acto y desfile de celebración de los 149 años de la comuna, una fiesta huasa, ramadas, baile y carreras a la chilena que se realizaron los día 7 y 8 de diciembre .

Descúbreme presentó proyectos de inclusión

chillán. La actividad se realizó en 11 ciudades en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad
E-mail Compartir

Una interesante actividad desarrolló Fundación Descúbreme en 14 supermercados Unimarc del país en el marco del Día Internacional de la Discapacidad.

Se trata de una iniciativa en la que cientos de clientes pudieron compartir con diferentes instituciones beneficiadas hoy por el Fondo Descúbreme, línea de financiamiento que tiene como objetivo promover y apoyar proyectos orientados a la ampliación de oportunidades educativas y laborales en niños, jóvenes y adultos con discapacidad.

En Chillán, la actividad se realizó en el local de calle 5 de Abril, instancia en la que también participaron algunos colaboradores de Unimarc en situación de discapacidad, quienes desempeñan diferentes labores en las tiendas de la cadena.

En la Región del Bío Bío, la iniciativa se replicó en Los Ángeles, Coronel y Concepción,

A través de un stand, ubicado al interior de cada tienda, las diferentes instituciones que participaron de esta iniciativa pudieron presentar a los clientes el trabajo que realizan en el campo de la inclusión. También fue una oportunidad para transmitirles la importancia de sus vueltos, dinero que permite financiar el 100% de los proyectos del Fondo Descúbreme.

La directora Ejecutiva de la Fundación Descúbreme, Carola Rubia, sostuvo que Unimarc ha sido un socio fundamental para ampliar y fortalecer este fondo. "Gracias a la presencia de Unimarc en todas las regiones, podemos destinar los vueltos a proyectos inclusivos de la misma región", indicó.

El apoyo de Unimarc a Fundación Descúbreme forma parte de una serie de acciones que tienen como objetivo apoyar la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Hoy, en la Región del Bío Bío, la compañía cuenta con nueve colaboradores con algún grado de discapacidad física y/o cognitiva, quienes se desempeñan en diferentes labores tales como verificación de precio, balanza y reposición de productos, operador de carnicería, entre otras actividades.