Secciones

Harboe pidió elaborar estrategia de desarrollo para nueva región

reunión. Senador planteó al ministro Rodrigo Peñailillo avanzar antes de que se promulgue el proyecto de la Región de Ñuble, que estaría listo antes de fin de mes.

E-mail Compartir

La posibilidad de elaborar pronto una estrategia de desarrollo para la nueva Región del Ñuble planteó el senador Felipe Harboe al ministro de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, durante la reunión sostenida ayer en La Moneda.

"El tema de fondo es disponer de una estrategia anticipándose a la creación de la nueva región a través de un estudio completo hacia dónde tiene que ir la región de Ñuble", sostuvo el parlamentario por la Octava Cordillera.

En la cita, Harboe planteó la necesidad de que la estrategia esté lista al momento de promulgarse la creación de la nueva división político administrativa para que tenga sentido y sirva realmente a mejorar la calidad de vida a los habitantes de Ñuble.

"Se están redactando los últimos artículos del proyecto de ley y conversando con la Dirección de Presupuestos sobre los costos que va a significar", sostuvo Harboe.

El senador dijo que espera que prontamente se termine la elaboración del proyecto de Ley y esté listo antes de fin de mes.

"Es un compromiso presidencial y esperamos sacarlo adelante lo antes posible", dijo.

Por su parte, el ministro Rodrigo Peñailillo comentó que efectivamente la iniciativa está avanzando en la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y coincidió con el parlamentario de la urgente necesidad de disponer de una estrategia para la nueva región.

Respecto a la figura del Delegado Presidencial y la posibilidad de que surgieran algunos nombres para ocupar ese cargo esencial para la puesta en marcha de la nueva región, ambas autoridades coincidieron que es facultad de la Presidenta Michelle Bachelet su designación.

"Lo importante, más allá del nombre, es saber para qué se necesitará. Eso significa que tendrá que ser un facilitador o facilitadora en la instalación de la nueva región de Ñuble".

Por esa razón, Harboe descartó de plano que en la reunión se analizaran algunos nombres.

Lo mismo sucedió con la propuesta del consejo de expertos convocados por la Mandataria y en relación a crear tres zonas metropolitanas y la anexión de Arauco y Bío Bío a la Región de La Araucanía.

Al respecto, el ministro Peñailillo le manifestó al senador que se trataba de una propuesta de expertos urbanistas que no estaba en el programa ni en la lógica de trabajo.

"No hay tiempo legislativo. Este es un Gobierno que tiene muchas reformas y eso no está en discusión", acotó Harboe.

El senador también descartó la anexión de otros territorios a la nueva región.

"Hasta el momento no se ha conversado nada de esto", dijo.

La reunión entre el senador y el ministro de Interior y Seguridad Pública también sirvió para analizar otros temas de la provincia de Ñuble.

Entre ellas, figuró la inseguridad en algunas comunas, el traslado de funcionarios de Carabineros hacia otras zonas como Arauco o Concepción y el aumento de la delincuencia en San Carlos y Chillán.

Estrategia de desarrollo debería estar lista al momento de promulgarse la creación de la nueva región.

El nombre del delegado (a) presidencial de la Región del Ñuble aún no está definido.

Los últimos artículos del proyecto de ley está redactando al Subdere.

Presupuesto de Chillán incorporó un 81% de los acuerdos tomados por los concejales

municipio. Se incluyó la compra de un predio para instalar las ramadas.
E-mail Compartir

El presupuesto para el 2015 fue considerado por sus concejales como uno de los más participativos que han tenido estos últimos años.

Esta observación nace porque el alcalde Sergio Zarzar tomó en consideración 27 de los 33 acuerdos que se pusieron en análisis durante las comisiones de Hacienda.

"Es un presupuesto acorde a las necesidades de la comuna de Chillán, es equilibrado y es acorde a las necesidades de la gente, acorde a la realidad que estamos viviendo, con un fuerte énfasis en lo social y en el tema deportivo, donde se hicieron algunas observaciones como se vieron en algunas reuniones pero principalmente es un presupuesto que se ajusta a la realidad", indicó el concejal Joseph Careaga.

Asignar mayores recursos al tema social y subvenciones municipales como los voluntariados, así como también generar los vínculos con las direcciones de educación y salud a través de su departamento extraescolar, también se incluye.

A las anteriores solicitudes también se le anexó la compra de un espacio destinado para la instalación de las ramadas, el que cuenta con servicios higiénicos y de iluminación, como también se incrementa la iniciativa de fondos para proyectos como el premio municipal de arte en un 20%.

"Lo que pasó con el departamento de eventos y recreación fue el transparentar el tema de los recursos y el encargado del departamento entregó en su oportunidad todo el detalle de lo que se realizó en el año y lo que está exigiendo para el 2015. Si hablamos en general hubo cuatro a cinco reuniones, pero también hubo reuniones previas entre la comisión de salud y educación, para ver el presupuesto que está de la mano con el presupuesto municipal", sostuvo el concejal del partido comunista, Víctor Sepúlveda.