Secciones

Chillán Viejo bautizó calles con nombres de vecinas destacadas

reconocimiento. En la ocasión se entregaron las llaves de la sede comunitaria.
E-mail Compartir

roberto.valenzuela@cronicachillan.cl

Como una forma de destacar y agradecer el esfuerzo y empuje de siete mujeres que pusieron a Chillán Viejo entre sus prioridades, y que trabajaron para lograr importantes avances en la comuna, la Municipalidad de Chillán Viejo, el Concejo Municipal y el Consejo de la Sociedad Civil acordaron que las calles y pasajes de la Villa Altos de Santa Rita lleven los nombres de dichas chillanvejanas.

Se trata de un homenaje póstumo a Dina Acuña San Martín, Mireya Fuentealba Lagos, Zulema Mena Araneda, Rosa González Rojas, Viviana Gebauer Peña, Julia Hernández Guiñez e Ivonne Orellana Cea, dirigentes sociales, profesionales y vecinas de Chillán Viejo.

En este sentido, precisamente en la villa cuyas calles llevan sus nombres, la Municipalidad realizó una ceremonia donde los familiares de estas mujeres recibieron un reconocimiento de manos del propio alcalde Felipe Aylwin.

Por su parte, la primera autoridad comunal, manifestó que es muy importante la participación ciudadana, el trabajo de dirigentes sociales y vecinos que velan por el desarrollo y crecimiento de sus sectores y la comuna, por ello el municipio decidió destacar a siete mujeres líderes de la comuna.

"Las calles de Chile están llenas de nombres de hombres, en circunstancias que muchas mujeres han trabajado para hacer grande este país, y en Chillán Viejo no queríamos cometer el error de solamente nombrar algunos hombres y dejar de lado la importancia de muchas mujeres. Debido a esto, comenzamos a revisar en conjunto con el consejo nombres históricos y encontramos el nombre de varias mujeres que han realizado un servicio muy potente en la comuna, y esta iniciativa es una forma de ser justos sobre todo en las organizaciones comunitarias donde muchas mujeres han levantado Chillán Viejo como es el caso de Dina Acuña. Esto es un reconocimiento a sus enormes labores por la comuna, y lo mínimo que podíamos hacer era este gesto", sostuvo el alcalde.

Emoción familiar

Una verdadera emoción familiar se vivió entre los más cercanos de estas dirigentas homenajeadas quienes precisaron que se sienten muy orgullosos de este reconocimiento municipal.

Asimismo, Sergio Gebauer, padre de una las destacadas señaló que "es una idea extraordinaria, porque como el alcalde lo mencionó en su discurso, en Chile la mujer siempre ha estado en segundo plano, pero eso ha ido cambiando. Hoy la mujer está en puestos claves y me siento feliz porque creo que la capacidad de la mujer es tan poderosa como el hombre. Me llena de orgullo y a toda la familia que la calle principal lleve el nombre de mi hija".

A su vez, Francisco Pinochet, familiar de una de las mujeres destacadas dijo que "agradezco al alcalde Felipe Aylwin, y a la municipalidad por este galardón para mi esposa, que trabajó mucho por la comuna. Desde que llegamos el año 1962 fue dirigente toda su vida".

Ecobarrio Chillán realiza la primer feria ecológica en la ciudad

E-mail Compartir

Este sábado 13 y domingo 14 de diciembre, en la Plaza San Francisco de Chillán, ubicada en el cuadrante entre las calles Sargento Aldea, Gamero, Isabel Riquelme y Vega de Saldías, se efectuará la primera EcoFeria, desde las 10 de la mañana y hasta las 20 horas.

La actividad comprenderá la realización de diferentes talleres, como yoga, mantra, meditación, música, video proyecciones, degustación de cocina vegetariana y demostración de terapias complementarias como reiki y flores de Bach. Durante la jornada se implementarán diferentes stands con productos saludables y "verdes" (ecológicos) como alimentos orgánicos, apícolas y también se realizarán trueques. El municipio hizo extensiva la invitación a los chillanejos a reunirse en la Plaza San Francisco de la capital de Ñuble y de esta forma compartir las iniciativas ecológicas.

Municipio entregará más de 9 mil regalos esta navidad

E-mail Compartir

M ás de nueve mil juguetes entregará esta Navidad el municipio de Chillán a más de 200 organizaciones comunitarias de diferentes barrios y localidades de la comuna. Así lo informó el alcalde Sergio Zarzar, en el marco de la entrega simbólica de regalos a las juntas de vecinos de las poblaciones Irene Frei y Santa Elvira, actividad que se desarrolló en el estadio municipal Nelson Oyarzún bajo el alero de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Chillán. Todos los años el municipio chillanejo designa recursos para el ítem regalos navideños, pero en esta oportunidad por indicación del alcalde Zarzar y el nuevo director de Dideco, Mauricio Gutiérrez, se compraron más regalos para llegar con un presente navideño a la mayor cantidad de niños que viven en condiciones de vulnerabilidad. Noemí Apablaza, presidenta de la junta de vecinos N°9 "Gabriela Mistral", de la población Irene Frei, agradeció a nombre de su sector los presentes y la iniciativa municipal, señalando que "queremos dar las gracias por estos regalos para nuestros niños. Estamos haciendo un buen trabajo en nuestro sector de Irene Frei, estamos canalizando las necesidades de la gente para planteárselas al señor alcalde y encontrar solución y ayuda como son estos lindos regalos". El alcalde destacó la actividad de este mediodía, precisando que "nosotros queremos entregar estos regalos porque es lo que espera nuestra gente… hay familias en que de verdad duele alma saber que no tienen para comprar un regalo a sus hijos esta Navidad y para eso estamos nosotros, apoyando en donde falte y con el trabajo de Dideco apuntando siempre a mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos que lo necesitan".

Tributo a Los Ángeles Negros abre la nueva etapa de los Durán tras Los Bunkers

E-mail Compartir

La relación de los hermanos Mauricio y Francisco Durán con Los Ángeles Negros, tiene un hito conocido: El cover de "Y volveré" que impulsaron desde sus tiempos en Los Bunkers, y que incluyeron como agregado en su disco de 2005 Vida de Perros. Pero en realidad, ese vínculo es de vieja data. De siempre, prácticamente. "Es música que estaba presente en nuestra casa desde pequeños", cuenta Mauricio Durán, quien incluso en sus primeras bandas, antes de Los Bunkers, ya interpretaba algunas de esas canciones. "Es parte del repertorio que traíamos, cuando ni siquiera componíamos. Teníamos puros covers, y entremedio de grupos de los 60, como los Beatles o los Who, aparecían temas de Los Ángeles Negros", recuerda.

Por eso, algo de cumbre para esta historia hay en lo concretado esta semana, cuando vio la luz No Morirá Jamás, disco que mezcla la fórmula del tributo con la de los duetos para repasar los éxitos de la emblemática agrupación chilena, junto a voces tan resonantes como Julieta Venegas, Raphael y Juanes, entre otros. En él, los hermanos Durán entraron como productores, pero terminaron siendo verdaderos directores del proyecto: Además de definir los arreglos para cada tema ambos entraron en el estudio para participar de la instrumentación junto a la propia banda homenajeada.