Secciones

Aumento de recursos en Sercotec benefició a más emprendedoras regionales

emprendedoras. Inyección de recursos permitió entregar subsidios a 62 nuevas microempresarias del Programa Capital Abeja en las 4 provincias de la región.
E-mail Compartir

La inyección de recursos anunciada en septiembre por la Presidenta Michelle Bachellet como parte del Plan de Reforzamiento de la Inversiones, se hizo efectiva en la Región.

La entrega de nuevos subsidios por más de $108 millones permitió beneficiar a 62 nuevas beneficiarias del Programa Capital Abeja, quienes se dirigieron a las oficinas provinciales a retirar sus documentos bancarios.

Así lo indicó el director regional de Sercotec en Biobío, Daniel Cuevas, señalando que de 211 microempresarias favorecidas en la primera entrega de recursos regulares del Programa Capital Abeja, ahora se pudo favorecer a 272 con esta inyección adicional. "De los $1.300 millones destinados para el país anunciados por la Presidenta, nosotros contamos con $136.048.000, de los cuales 28 millones y fracción fueron para 3 proyectos del Programa IDT y $108.920.000 para ampliar el número de beneficiarias del Capital Abeja en sus líneas empresa y emprendimiento", señaló el director.

A través del Plan de Reforzamiento de la Inversión, Sercotec recibió recursos adicionales que hoy le permiten otorgar subsidios a micro y pequeñas empresas y emprendedores que postularon el presente año a sus fondos concursables, obteniendo una alta calificación, la que sin embargo, por razones de disponibilidad presupuestaria, no fue suficiente, debido al mayor puntaje logrado por otras postulaciones.

Hoy, gracias a este plan, estos casos pudieron ser financiados.

Es el caso de Elma Valdebenito, pastelera y banquetera de Hualpén.

Ella tiene una sala de elaboración para sus productos que desea habilitar con un nuevo horno.

"Yo tuve que rechazar el pedido de un montón de empanadas para este 18 de septiembre, porque el horno que tengo me arroja 25 empanadas por hora y yo quiero tener un horno turbo que me da 100 empañadas en media hora, entonces estoy pensando para el próximo septiembre, cuando trabajo con cinco personas en temporada alta hasta diciembre y el resto del año, trabajo con 2 personas", explicó.

En Biobío, fueron entregados $20 millones para 11 beneficiarias; en Arauco, $1.5 millón a una emprendedora; en Concepción, $61 millones para 35 proyectos; y en la provincia de Ñuble se entregaron $25 millones a 15 microempresarias.

La moda exclusiva se traslada a un barrio emergente

boutique. Cecilia Cueto proyectó su tienda en la zona nororiente de Chillán con tres conceptos: exclusividad, cercanía y atención personalizada.

E-mail Compartir

Hasta mediados de año, Cecilia Cueto Correa trabaja en su boutique en calle Isabel Riquelme 428, al interior del espacio que ocupaba la Café Viera, de propiedad del hijo del recordado cantante Gervasio, Leandro Viera.

Sin embargo, desde hace diez semanas decidió emprender en un sector de proyectos y plusvalía inmobiliaria de la ciudad, con una visión sintetizada en tres conceptos: exclusividad, cercanía y atención personalizada.

"Me di cuenta que mi público objetivo no apuntaba hacia el sector céntrico", comenta la esteticista profesional.

La mayoría de sus clientas vive en la zona norponiente, justo donde ella vive ella, su marido y sus tres hijos.

"Nos vinimos a vivir a Barrio Toledo y decidí buscar una casa para arrendar y montar la boutique", indica.

Cecilia Cueto explica que el objetivo inicial era disponer de un lugar donde reunir, en forma exclusiva, todo lo que su clientela necesita: una boutique y el espacio para la belleza femenina.

Así nace Boutique "Cecilia Cueto", ubicada en calle San Carlos 1668, en Barrio Toledo, dedicada a ofrecer ropa, joyas, relojes, calzado y estética.

"Lo bueno es que en esta nueva ubicación se ha incorporado bastante gente nueva a la boutique", dice.

EXCLUSIVIDAD

Una de las características de la Boutique de Cecilia Cueto, a la diferencia del resto de las tiendas similares, es la exclusividad de sus artículos y prendas.

"Traigo calzado de origen brasileño que no se encuentra en Chillán. También ofrezco la marca Guess y Joyas Swarovsqui, que si bien son las mismas que se ofrecen en los mall, las mías provienen de países distintos", precisa.

Ese estilo es la razón de su éxito. "A las mujeres no les gusta lucir algo que sea igual a otra", acota.

Un factor que quedó expuesto la semana pasada cuando la actriz Josefina Montané y la periodista María Luisa Godoy lucieron en una gala el mismo vestido.

Por esa razón, Cecilia Cueto asegura que la ropa europea que ofrece tiene comparación.

"Prácticamente hay una prenda por talla", detalla.

MERCADO EMERGENTE

La orientación selectiva, en especial en el retail de la moda, tiene también sus bemoles. Uno de ellos es precisamente el comportamiento de los consumidores. Otro es el valor del producto.

"Aún cuesta encontrar una mujer en Chillán que quiera usar una joya única o un jeans distinto", señala.

Sin embargo, dice Cecilia Cueto, si bien algunas de las clientas regatea, otras pagan por vestirse con prendas exclusivas.

En términos comerciales, agrega, el nivel de ventas en estos meses ha sido variable.

NUEVOS DESAFÍOS

Boutique Cecilia Cueto está dirigida al segmento femenino medio alto, entre los 30 y 55 años, con interés por lo exclusivo. "Mis clientas son principalmente profesionales: abogadas, ejecutivas e ingenieras", precisa.

La ubicación, dice la propietaria, también ha sido un acierto. "Mis propias clientas me piden que traiga más cosas", añade.

Uno de los nuevos desafíos apunta a complementar todo aquello que enlace con la estética de la mujer.

"Ya está la boutique y los tratamientos estéticos: solo me falta el peluquero. Pero como mis clientas son súper exigentes, no puedo traer a cualquier persona", comenta.

El 2015 pare ser más promisorio para Cecilia, quien adelanta que la incorporación de un nuevo profesional está en ciernes.

"Estoy en conversaciones con un amigo de Concepción que quiere abrir una sucursal en Chillán y podría ser en el primer nivel de la boutique", explica Cecilia.

Una buena noticia para sus clientas.

Pero también para las nuevas interesadas que pueden conocer las novedades en Facebook: Boutique Cecilia Cueto; o al celular de su dueña homónima: 77668207.