Secciones

Llega al cine la cinta chilena que trata el tema de la transexualidad

nacional. "La visita", de Mauricio López, se estrenará este jueves en todo el país.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

Tres mujeres protagonizan la película "La visita": dos Elenas y Teresa. La historia de ellas comienza cuando la Elena hija llega a la casa donde su madre, Elena, trabaja. Pero Elena hija no es la misma que se fue, porque ella se fue como Felipe.

La película retrata el momento en que el hijo vuelve convertido en Elena, encarnada por Daniela Vega, para asistir al funeral de su padre, agitando el ambiente familiar que hay en una antigua casa en el campo y confrontando a su madre, interpretada por Rosa Ramírez, a la tarea de decidir si puede aceptar esta nueva realidad que ha decidido su hijo.

Esta es una cinta que abarca temas agudos, como la transexualidad, la discriminación y los prejuicios que alteran la rutina de una familia que vive conflictos como el de un matrimonio que se quiebra.

Para crear esta historia, su director, Mauricio López, se imaginó qué pasaría si en una familia conservadora uno de sus miembros llegara sin aviso previo convertido en mujer. ¿Lo tratarían de normalizar? ¿Lo querrían? ¿Lo podrían aceptar?

"Siempre me llamó la atención la discriminación que existe dentro de la sociedad, y cómo esto se replica en las comunidades", opina el cineasta. "Por alguna razón hay una obsesión por parte de la sociedad por 'normalizar' todo. Esto se basa en el comportamiento individual de querer pertenecer a algo, dejar de sentirse solo. Pero, quizás, lo que verdaderamente llama mi atención es cómo en grupos marginados esto funciona de la misma manera".

La protagonista de "La Visita" es Daniela Vega, una mujer transexual. "Luego apareció Rosa Ramírez que logró comunicar todo lo que buscábamos con el personaje de Coya", cuenta López sobre la elección del elenco. "Rosa lleva años abogando por la libertad de expresión en Chile y eso fue lo que primero vi en ella y su respuesta al leer el guión", afirma.

En la cinta, los hombres aparecen anulados: el padre de Elena acaba de morir, Felipe ahora es Elena y el padre de la familia, encarnado por el actor Paulo Brunetti, es una especie de fantasma que se esconde de su mujer, interpretada por la actriz Claudia Cantero.

Completan el elenco Nathalia Galgani ("Bonsái"), Carmen Barros ("La fiebre del loco"), Ignacio Salvo, Félix Villar, Amanda García, Amparo García, Ámbar García y Francisca Castillo.

"La visita" se estrenará este jueves en las salas del país. La cinta tuvo un aplaudido debut en la más reciente versión del Festival de Cine de Valdivia.

Marc Anthony se baja del Festival de Viña 2015

música. El certamen además anunció el calendario de las presentaciones del evento que comenzará el 22 de febrero.

E-mail Compartir

Ya está casi todo definido para la próxima versión del Festival de Viña 2015. Ayer se dio a conocer el calendario de presentaciones del certamen que comenzará el próximo 22 de febrero y que se extenderá hasta el 27 del mismo mes. Además salieron a la venta las entradas para el evento.

Pero justamente el mismo día se confirmó una baja del certamen. Uno de los artistas más esperados por el público, Marc Anthony, declinó estar en el festival por "motivos personales", según informó Chilevisión a Cooperativa.

Será el cantante puertorriqueño Luis Fonsi el encargado de abrir el festival y ser el primer artista que pise el escenario de la Quinta Vergara. El cierre de la jornada inaugural será bailable, como es usual, y estará a cargo del reguetonero Yandel.

La jornada del lunes 23 será abierta por el último artista que fue confirmado para participar en el espectáculo: Ricardo Arjona, quien repetirá por séptima vez su presencia en el festival de la Ciudad Jardín. Lo seguirá la banda de pop-rock mexicana Reik.

La noche del martes 24 estará protagonizada por intérpretes en español: Alejandro Fernández, Nicole y Emmanuel llegarán ese día hasta la Quinta Vergara.

Al día siguiente se presentarán los argentinos Vicentico y Pedro Aznar. El jueves solamente está confirmada la presencia del cantante de bachata Romeo Santos, quien se presentará por segunda vez como solista en Viña del Mar.

El viernes 27, el estadounidense Cat Stevens será el encargado de dar el toque anglo a un festival que está marcado por la presencia de artistas latinoamericanos.

Tal como ha ocurrido en años anteriores, es posible que CHV siga confirmando nombres para días como el miércoles y el viernes, donde hay sólo un par de nombres confirmados, además de los miembros del jurado de la competencia que se presentarán.

Un espacio que aún no ha sido programado en este primer calendario que ha sido dado a conocer, es el del humor. En ese segmento aún no han sido anunciados todos los nombres, pero ya hay tres confirmados: Rodrigo Muñoz, Dinamita Show, Centella y el Huaso Filomeno.

Político le pide a Sinéad O'Connor que denuncie abusos contra ella

E-mail Compartir

El presidente del partido irlandés Sinn Féin, Gerry Adams, le recomendó a la cantante de ese país Sinéad O'Connor que denuncie ante la Policía que supuestamente sufrió abusos sexuales a manos de un miembro ya fallecido de su partido. La artista declaró que fue víctima de abusos en una carta que publicó el pasado domingo The Sunday Independent, días después de que solicitase su ingreso en el Sinn Féin, antiguo brazo político del ya inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA). En la misiva, O'Connor mostraba su apoyo a la norirlandesa Mairia Cahil, quien denunció el pasado mes la existencia de una campaña organizada por el partido de Adams para ocultar que sufrió en los años 80 en Belfast abusos sexuales a manos de un conocido dirigente republicano. "Yo misma fui repetidamente acosada sexualmente cuando era niña en los años 70 por un miembro del Sinn Féin. Y seguramente no fui la única", escribió O'Connor.

Revelan los primeros detalles de la tercera entrega de "Los cazafantasmas"

E-mail Compartir

Desde que se supo que habría una tercera parte, la nueva versión de "Los cazafantasmas" ha creado gran expectación en el público y entre los seguidores del género de fantasía. Fue el director Paul Feig el que confirmó la realización de una nueva película, la que sería protagonizada por mujeres esta vez. Y según informó el portal Volture, la tercera cinta sería un remake y no una secuela de las dos primeras versiones. Esto habría trascendido a través de los correos electrónicos entre Feig y la presidenta de Sony Entertainment, Amy Pascal, que habrían sido filtrados tras el masivo hackeo que sufrió la compañía Sony y que ha provocado que se sepan detalles de muchas de sus producciones. En los mails filtrados el director además le habría propuesto ideas como que la nueva película sea más terrorífica y menos cómica que sus antecesoras y que cuenten con alta tecnología para la producción. El villano que las protagonistas de la historia tendrán que enfrentar sería un convicto, que luego de ser ejecutado en una silla eléctrica queda convertido en un fantasma, que recluta a un ejército de fantasmas. Eso provocaría que las cuatro mujeres cazafantasmas busquen "de forma graciosa, con una mezcla de terror y acción la forma de salvar Nueva York y el mundo".