Secciones

Carabineros detiene por abigeato a un hombre con tres caballos robados

E-mail Compartir

Transportando tres caballos sin la documentación respectiva fue sorprendido un sujeto que fue detenido por Carabineros de la Comisión de Abigeato en Ñuble. "Los uniformados efectuaban un control selectivo de vehículos de transporte de ganado en el camino a San Camilo, a la altura del kilómetro 1 de la ruta n-339, cuando procedieron a fiscalizar el camión marca Chevrolet, el que era conducido por J. de D. R. T", señalaron desde la institución policial. Tras realizar el control, y percatarse de los tres equinos, los efectivos procedieron a detener al hombre. "No tenía la documentación respectiva ni logró acreditar el dominio de los animales, procediendo a la vez a la incautación del transporte y animales", informó Carabineros. Tras el hecho, el sujeto fue llevado hasta el cuartel, pero dejado en libertad, a la espera de la citación del Ministerio Público.

Conductores y ediles reclaman por alto costo de estacionamiento

chillán. Cobro por parquímetro local es el tercero más caro de Chile. Concejales argumentan que el precio no concuerda con el servicio que ofrecen.

E-mail Compartir

Descontento existe entre automovilistas y miembros del concejo municipal de Chillán por los "excesivos cobros" en los estacionamientos concesionados.

El tema fue puesto sobre el tapete por los mismos ediles, principalmente Joseph Careaga, quien se encuentra a la espera de los documentos que especifican los detalles del contrato que se encuentra vigente entre el municipio y la empresa ECM, cuya concesión fue licitada en 2004, y que rige por 30 años desde entonces.

En tanto, un estudio aplicado en Santiago por la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu) destaca que precisamente en Chillán se paga la tercera tarifa más cara del país, que son $358 por cada 20 minutos.

Ciudadanos opinan

Hugo Martínez, usuario del estacionamiento subterráneo de Chillán, calificó la tarifa de los parquímetros chillanejos como excesiva.

"Sólo por la ubicación vengo a este estacionamiento, pero cada fin de semana, si vengo, dejo el vehículo en calles no tan céntricas, así puedo ahorrar casi 2 mil pesos por jornada", comentó Hugo Martínez, trabajador de un local del retail de la comuna.

Por su parte, Isabel Valdebenito se quejó por el cobro del estacionamiento subterráneo, que es en modalidad de franja. Esto, debido a que se pagan $358 por cada 20 minutos, "aunque el hecho de sobrepasar ese tiempo le da la oportunidad a la empresa de cobrar el mismo precio, y eso es injusto. Lo ideal sería que cobraran una tarifa de acuerdo al tiempo que se usó el servicio", comentó la chillaneja.

Gustavo Morales, en tanto, señaló que le parece "un cobro abusivo si uno toma en cuenta que el servicio no lo asegura a uno de posibles robos que puedan haber dentro del auto. Además, uno llega a caja y al pagar rara vez hay vuelto, y simplemente no te devuelven los 2 pesos que restan del pasaje .

Concejales opinan

El concejal de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Joseph Careaga, comentó que se encuentra realizando las gestiones en el municipio, a través de la Dirección de Tránsito de la municipalidad, con el fin de evaluar la gestión de la empresa ECM.

"Lo que yo quiero averiguar es si este contrato está bien hecho, para ver si existe alguna facultad legal para hacer unas adecuaciones. Si bien yo no estoy en contra de los parquímetros, a mí me interesa que se cobre un precio justo, de acuerdo a la realidad de los chillanejos y que el cobro no sea un asalto al bolsillo de los habitantes de esta comuna", expresó el edil.

Víctor Sepúlveda, del Partido Comunista (PC), en tanto, manifestó su desacuerdo con la tarifa actual. "Lamento profundamente que esto ocurra, porque si bien Chillán necesitaba los estacionamientos, no ofrecen un servicio mejor que el de estacionamientos privados", comentó Sepúlveda, quien añadió que este tema será tratado en el próximo Concejo Municipal extraordinario, a realizarse el próximo lunes. "El alcalde Zarzar comentó que se reunirá con la empresa concecionaria para ver la posibilidad de llegar a un acuerdo salomónico, porque quedan varios años para que termine el contrato con la empresa".

"Se propone generar un mecanismo de cálculo de tarifas al minuto que permita a los municipios establecer bases de licitación acordes al tiempo realmente utilizado", señala entre sus conclusiones el estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu), realizado en conjunto con la Universidad Tecnológica Metropolitana. En el estudio se plantea que el pago por parquímetros se iguale al de ciudades europeas que tienen un ingreso económico per cápita muy superior al nuestro.

1.001

Estacionamientos

Posee en Chillán la empresa ECM, que concesionó el uso de parquímetros en 2004.

Honesto hombre devolvió $90 mil extraviados a mujer

chillán. Anónimo devolvió a un medio la billetera perdida por adulto mayor.

E-mail Compartir

"Hoy en día la honradez casi no se ve", comentó, muy emocionada María Teresa, mujer que el día lunes pudo recuperar su billetera, la cual contenía $100 mil en su interior, y había perdido en pleno centro de Chillán.

Según comentó la mujer, adulto mayor, alrededor de las tres de la tarde del lunes debía realizar diversas diligencias en el centro de Chillán, incluyendo una visita al banco.

"Tenía que retirar $100 mil, con los que iba a comprar regalos de navidad para mi familia", señaló la mujer, que tras retirar el dinero de la entidad bancaria caminó hacia una tienda, donde sacó un billete de $10 mil.

Posteriormente, según relató, fue a otro local comercial para realizar otra compra y se percató de que no tenía la billetera. "Hablé con los guardias del banco y me tuve que ir para la casa, muy triste. Pensaba que iba a tener que estar muy ajustada el resto del mes".

Sin embargo, fue Carabineros quien le dio la buena noticia. Un auditor anónimo acudió a la radio Cariñosa, donde entregó la billetera con $90 mil, por lo cual los uniformados ayudaron a ubicar a María Teresa, quien comentó que al momento de recibir su billetera, solo creyó que "al menos no tendría que sacar documentos nuevamente".

En radio Cariñosa se le hizo devolución de su billetera, y junto con agradecer la labor del medio y Carabineros, manifestó su gratitud hacia la persona que anónimamente entregó sus pertenencias.

"Le agradezco a esa persona anónima, porque tiene su conciencia limpia y es un gran valor para la ciudadanía. Ojalá todos fueran así", expresó.

Carabineros también destacó el valor del personaje anónimo que entregó la billetera con documentos a la mujer. El suboficial mayor Juan Aguayo aprovechó de hacer un llamado al autocuidado, dado que estas situaciones pueden repetirse, aún más en época navideña. "No todos tienen la suerte de María Teresa", comentó el oficial.

Policía de Investigaciones inició campaña para evitar estafas

E-mail Compartir

Falsos policías, falsos premios o el supuesto secuestro de un menor, son las más frecuentes excusas de estafadores para perpetrar delitos, según informó la Policía de Investigaciones, quienes iniciaron una campaña para prevenir estafas telefónicas. Entre las recomendaciones que entregó la PDI fue tomar nota de los antecedentes de las personas que solicitan dinero. "No entregue datos personales, como asimismo no entregue los números secretos de tarjetas de crédito y claves bancarias", precisaron desde la institución. Además, enfatizaron que como Policía de Investigaciones bajo ningún criterio solicitan dinero a la comunidad. Por otra parte, llamaron a corroborar la información, como la de algún supuesto accidentado, ya que el analizar la información permitirá evitar el fraude.