Secciones

Chillanejo se coronó campeón de "streetlifting" en workout

triunfo. El deportista impuso en torneo realizado en Puente Alto.
E-mail Compartir

E l chillanejo Gonzalo Muñoz Hernández, de 24 años, logró el cetro nacional de "streetlifting" en el nacional de workout, realizado en la comuna de Puente Alto. El deportista local, se alzó como el mejor dentro de 70 participantes que participaron y que provenían de todo Chile. Hernández se impuso con la marca nacional de 98.5kg en Dips o fondo, y en barras con peso 72.5kg, lo que lo hizo ganador de la categoría. "Estoy súper orgulloso de representar a Chillán, del lugar obtenido y agradecido de las autoridades locales por todas las facilidades que se nos han brindado al momento de poder practicar el deporte. Agradezco a mi familia, amigos y a mi auspiciador por ayudarme a concretar estas actividades financiando mi viaje y estadía.", dijo el deportista.

Muñoz es egresado de la carrera de Educación Física en la UBB. Actualmente es miembro activo de la agrupación "Street Workout Chillán", además de desempeñarse como encargado de nutrición y acondicionamiento físico en una marca de alimentación y suplementación de este tipo.

Terminan escuelas de fútbol

chillán. Buscaban incentivar la práctica del balompié entre niños de 7 a 14 años
E-mail Compartir

Con la realización de una exhibición en la cancha de la población El Roble, en la que tomaron parte alumnos de las ocho escuelas que participaron en el proyecto, se llevó a cabo durante el día de ayer, el cierre de las escuelas de fútbol 2014.

La iniciativa (inédita en el país), impulsada por el Instituto Nacional del Deporte (IND) Bío Bío, Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) Chillán, y la Agrupación de ex Futbolistas Profesionales de Chillán, "fue concebida como una forma de llevar el fútbol (por medio de los clubes representativos) a sectores donde los niños no tienen los recursos para pagar a un profesor para que les enseñe", precisó el presidente de Anfa Chillán, Hugo Figueroa.

Es en ese contexto, que el proyecto se replicó a través de instituciones señeras, y de gran arraigo popular, como Avance, Chillán Viejo, Cóndor, El Lucero; Lautaro, Nacional, 21 de Diciembre, y Zaragoza.

INÉDITA

Camilo Benavente, director del IND Bío Bío, destacó la importancia del programa, ya que a su juicio, a través de él , se dio un espaldarazo importante , tanto a la institucionalidad de Anfa Chillán, como de los equipos insertos en el programa. No obstante, para la máxima autoridad deportiva de la región, "lo más relevante fue que se logró amalgamar el aspecto de identidad, con la entrega de conocimientos técnicos a través de personas que cuentan con la experticia para enseñar esta actividad".

Por lo anterior, Benavente, precisó que el proyecto seguirá ejecutándose durante el próximo año, "y para esa nueva versión, se buscará por cierto agregar más clubes de otros sectores de la ciudad", remarcó.

POSITIVO

En tanto, desde la vereda de la Agrupación de Ex Futbolistas Profesionales (entidad que cuenta con 40 miembros inscritos), su presidente, Pascual Guitiérrez, valoró lo realizado, pues "nos permitió entregar toda nuestra experiencia profesional a los niños", recordó. Respecto al aspecto más técnico, Gutiérrez afirmó que en este tiempo pude corroborar una vez más que en Chillán existen muy buenos jugadores, "no obstante falta un mayor trabajo, para así evitar que nuestros jugadores deban buscar otros horizontes cuando quieren dedicarse al fútbol", dijo.