Secciones

Chillán recordó el natalicio 98 de Gonzalo Rojas

Cultura. La ceremonia fue presidida por el alcalde de Chillán, y contó con la compañía de la familia del poeta.
E-mail Compartir

Si bien, el destacado poeta nacional Gonzalo Rojas no nació en Chillán, se le considera como un icono de la ciudad, puesto que es aquí donde vivió hasta sus últimos días de vida. Por este motivo, se llevó a cabo una significativa ceremonia para recordar su natalicio número 98, acto que presidió el alcalde de Chillán Sergio Zarzar.

Hasta el Parque de los Artistas, ubicado en el Cementerio Municipal de Chillán, llegó la familia de Gonzalo Rojas May (hijo del recordado vate), además de amigos y cercanos al desarrollo cultural de la ciudad.

Se dio inicio al acto conmemorativo con las palabras del alcalde Sergio Zarzar, quien señaló que "la poesía de Gonzalo no muere, vive y gana años. Nos acercamos al centenario de su nacimiento y Chillán preparará actividades acordes a la importancia que este gran poeta tiene en el corazón de todos nosotros".

Por su parte, el hijo del reconocido poeta agradeció todas las muestras de cariño hacia su padre, señalando que "no podemos de dejar de dar las gracias. Chillán se ha constituido en el hogar de Gonzalo Rojas y para nosotros, la familia, esto es fundamental porque sentimos que el cariño hacia mi padre va aumentando año a año. Hay una serie de actividades de cara al centenario y que se desarrollarán en Europa, México y otros países de latinoamérica, pero nosotros como Fundación Gonzalo Rojas hemos decidido que lo que se haga en Chile, que aún no está definido del todo, lo queremos hacer esencialmente acá en Chillán, pues creemos en la descentralización y que Chillán se merece un lugar destacado en el desarrollo cultural del país".

La actividad finalizó con la entrega de una ofrenda floral por parte de la municipalidad de Chillán y otras actividades que durante el día completarán el nuevo aniversario del nacimiento del premio Cervantes, nacido en Lebu en 1916, pero que Chillán hizo suyo por adopción.

Marjolaine del Pino: la chillaneja que realiza exitosa exposición en Nueva Delhi

pintura. La actividad cuenta con el patrocinio de la Embajada de Chile en India y del Instituto Cervantes.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Marjolaine del Pino, de 48 años es diseñadora gráfica de profesión, pero eso no es todo. Además, es una destacada artista chillaneja, que ha tenido gran reconocimiento a nivel mundial con sus trabajos en acrílico, pastel y mixed media . Actualmente se encuentra presentando su nueva exposición denominada "India Mística" en Nueva Delhi, India.

Su trabajo, en esta ocasión, consta de 20 pinturas, que se exhibirán hasta el 12 de Enero 2015 en la Galería del Instituto Cervantes de Nueva Delhi. Así también, la exposición cuenta con el patrocinio de la Embajada de Chile en India y el Instituto Cervantes en Nueva Delhi.

Diario Crónica Chillán

Yo hace 18 años que estoy fuera de Chile, pero estoy dedicada exclusivamente a la pintura hace 14 años, desde ahí que me profesionalicé en el tema.

No puedo decir que nunca volveré a Chile, no puedo saber las vueltas que tiene la vida. Sin embargo, por el momento mi vida transcurre en diferentes lugares. Por el trabajo de mi marido estamos viviendo por algunos años en diferentes países, lo cual es una suerte para mí, porque me permite poder explorar y ver con mis propios ojos otros lugares. Viajo mucho, soy muy curiosa, me gusta mucho aprender la cultura de otros lugares, sus tradiciones y creencias. Me gusta mucho viajar, ya he estado en 58 países y me gustaría mucho llegar a los 100.

He expuesto varias veces en Luxemburgo y Alemania, también en España y Tailandia; y hace algunos días inauguré mi primera exposición en India, donde estoy viviendo hace dos años. Me gustaría exponer más veces acá, ya que hay más inspiración de lo que puedo pintar.

Claro, me encantaría hacerlo. Me encanta pintar Chile, es hermoso y fascinante para un artista por todo lo que tiene. El gran problema es que yo necesito situarme para pintar, necesito estar allá y cuando voy a Chile estoy muy poco, y ese precioso tiempo lo dedico a la familia, amigos y a viajar.

Yo conozco a muchos buenos artistas en Chillán, artistas locales, artistas extranjeros que viven en Chillán. Yo los sigo, sé lo que hacen y me gusta mucho, les diría que sigan adelante, buscando su camino y que los admiro porque se lo difícil que es trabajar y vivir del arte en provincia. Pero a quien mas tendría que decir algo es a las autoridades chillanejas, el arte necesita apoyo, necesita atención y desarrollo, porque una ciudad con arte es una cuidad rica culturalmente, interesante, es una cuidad que dice algo.

EXPOSICIÓN

"Mystic India" o "India Mística" es un homenaje contemporáneo a la grandeza cultural y espiritual de la India. Así también, es un viaje personal, a través de tradiciones, expresiones y rituales integrados a la riqueza de colores y texturas del país. Yo traté de expresar por medio de mi estilo la tendencia innata que tiene el ser humano, de buscar lo trascendental y al mismo tiempo manifestar mi inmensa admiración por la fusión de lo espiritual y místico en el día a día de la vida en India.

Yo pinto en acrílico, pastel y mixed media, esas son las técnicas que utilizo. Mi estilo es bien variado, aunque mi mano se ve en todos mis cuadros, siempre mezclo el figurativo con lo decorativo, pero siempre de una manera contemporánea. Yo juego con la pintura y la pintura juega conmigo.