Secciones

Copelec apuesta al mercado de los camiones y maquinaria agrícola

negocios. Nuevas instalaciones en Chillán Viejo amplían oferta automotríz y la asistencia técnica de post venta en terreno.

E-mail Compartir

En medio del contraído mercado automotor, con una disminución del 17,4% de los vehículos pesados vendidos a noviembre, de acuerdo al último informe de ANAC, Copelec apuesta por la venta de camiones livianos, buses y maquinaria agrícola con su nueva sucursal ubicada en Chillán Viejo y una inversión de $250 millones.

"Todo esto es posible gracias al compromiso de sus trabajadores, socios y clientes", dijo en la inauguración el presidente del Consejo de Administración de Copelec, Manuel Bello.

La empresa agrega a la oferta de automóviles livianos en sus locales céntricos, vehículos de transporte de pasajeros y de carga pesada de la coreana Hyundai y las marcas chinas Hino, Shacman, Higer y JMC.

Son precisamente estas últimas marcas del gigante asiático las que han contribuido entre septiembre y noviembre a incrementar en un 11,6% las ventas de vehículos livianos y pesados, si se compara el mismo trimestre del 2013 y las 11.165 unidades comercializadas en el país durante este año.

El centro de ventas de mil metros cuadrados y ubicado en la caletera poniente de la Ruta 5 Sur incorpora maquinaria agrícola, la venta de repuestos y asesoría técnica.

Además de la venta directa y financiamiento a través de sus opciones de crédito, Copelec se proyecta en el apoyo a sus socios y clientes en la post venta. Una de las novedades para los clientes es la puesta en marcha del servicio de asistencia técnica en terreno.

El viernes, Copelec realizó la inauguración de su nuevo local de ventas en Chillán Viejo, al que asistieron autoridades edilicias de la intercomuna. La inauguración contó además con la animación y un show a cargo de la modelo y ex chica Morandé, Marlen Olivari, quien bailó y deleitó a los invitados.

Camilo Escalona: "El cambio de gabinete será en enero"

gira. En su camino para liderar el PS, visitó Chillán, donde esbozó el interés de potenciar al partido en los cargos públicos, el municipio y en la Región de Ñuble.

E-mail Compartir

Camilo Escalona es un "duro de matar" como dice el nombre de su libro.

Así lo reflejó en su nuevo periplo por Cobquecura, Linares, Concepción y Chillán para mostrar su propuesta para liderar al Partido Socialista y avanzar hacia un nuevo gobierno de la Nueva Mayoría.

"Hay que consolidar las reformas sociales", dijo en entrevista a .

Incluso, el ex diputado por Bío Bío Costa criticó la "creatividad" de su sector.

"Se le ocurrió quitarles los audífonos y antes los saleros a la gente o abolir los feriados religiosos", en alusión a Loreto Carvajal (PPD), Gabriel Silber (DC) y el timonel del PS Osvaldo Andrade, entre otros.

Están presentes las dos.

Aquí en la Región del Bío Bío se han ido creando las condiciones para tener un acuerdo muy amplio de la Nueva Izquierda, de la Renovación Socialista y los terceristas. Y en Ñuble se sumó "Convergencia". Todos ellos ayudarán a alcanzar la mayoría.

Quedamos sin representación parlamentaria en Ñuble y eso ha afectado al Partido. Haber pedido mi postulación a senador también influyó.

Sí. Nos hemos debilitado. Por eso espero que la Presidenta envié pronto el proyecto que crea la Región de Ñuble, donde el PS pueda volver a sus raíces que nos dieron una gran representación.

Tiene que surgir una nueva camada, que hoy está en formación.

No se pueden eliminar, la vida política es muy fluida, aunque espero que ahora tengamos más unidad.

Cuando se filtra se hace daño al que nombran. La Presidenta se reservará la atribución hasta el último momento.

No hay que desesperar, porque no es una lucha por los cargos. Esperamos tener más presencia en Ñuble.

Si la Presidenta va a cambiar su gabinete, creo que lo va a hacer en enero. Me da la impresión que el año político va a partir en marzo rápidamente. Los profesores, estudiantes y otros sectores sociales están muy activos por sus demandas.

Me pasé a comprar un terno… (bromea). He recorrido el país dos veces y sería una mala señal ahora "cambiarse de caballo". Comprometí mi postulación a la presidencia del PS y eso no se puede cambiar.

"Conversé con el Dr. Hernández y él me ha dicho que no ha tomado una decisión. Se está en un proceso de evaluación, que me parece legítimo. Como tenemos las elecciones en abril en todos los niveles -comunal a nacional- sería impropio adelantar las elecciones (municipales) ahora. Las decisiones las tomaremos cuando se instalen los nuevos liderazgos, en mayo en adelante", dijo.

Rosauro Martínez: "La autoridad se basa en la moralidad"

POLÍTICA. Desaforado diputado por el caso Neltume habló de su actual situación.
E-mail Compartir

ARosauro Martínez se le ve caminar tranquilo por Chillán. Incluso frente al municipio ha conversado con periodistas y reporteros, pero prefiere señalar que se referirá "cuando sea el momento" a su situación judicial que lo tiene desaforado desde el 12 de mayo pasado por el llamado "Caso Neltume".

Sin embargo, quien ha sido parlamentario por 4 periodos consecutivos, acude frecuentemente a reuniones, inauguraciones y encuentros sociales como invitado especial, tanto en Ñuble como en otras regiones.

Así ocurrió en los aniversarios de Coihueco y del Persa San Rafael recientemente. Y en los consejos de su partido, Renovación Nacional, celebrados en Pucón y Pemuco.

El viernes estuvo en dos ceremonias casi simultáneas: la entrega de premios del Campeonato Oficial 2014 de la Asociación de Rayuela de Chillán y en la inauguración del nuevo edificio comercial de Copelec.

"Espero que las dificultades que me ha tocado vivir sean superadas lo antes posible", dijo ante unas 50 personas, entre dirigentes, jugadores y socios de nueve clubes de la comuna.

Tal como ocurrió en Coihueco, donde recibió un reconocimiento por parte del Concejo Municipal, agradeció el apoyo de la gente.

"He recibido el respaldo y la fuerza para salir adelante", sostuvo el desaforado diputado.

Pero esta vez, Rosauro Martínez fue más allá de las palabras de "buena crianza".

"Créanme: si algo hubiera, no estaría aquí", afirmó.

El ex parlamentario expresó que la autoridad se basa en la moralidad.

"Cuando no hay moralidad, no hay autoridad", dijo.

Rosauro Martínez aseveró que jamás ha dejado de cumplir con las normas que rigen al país o a sus instituciones.

"Tengo la absoluta tranquilidad", expresó ante el escenario que se le avecina.