Secciones

Ferroviarios goleó y se quedó con la final del fútbol femenino

chillán. Derrotó por 5 a 0 a Estrellas de Sarita.
E-mail Compartir

La escuadra de Ferroviarios se coronó como el mejor equipo del año de la Liga Renacer, tras doblegar por un categórico 5 a 0 a Estrellas de Sarita, en dependencias del Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún.

Desde un primer momento, el elenco vencedor se vio superior al representativo de la población Sarita Gajardo, por lo que no fue de extrañar lo expresivo del resultado final.

A la hora de los análisis, la presidente de Ferroviarios, Carmen Plaza, se mostró contenta con la victoria, ya que a su juicio, "refleja el enorme sacrificio que realizaron las niñas durante todo el año". En relación a los desafíos que deberán enfrentar para el 2015, la dirigente precisó que básicamente nos abocaremos a reforzar nuestro equipo, pues muchas jugadoras dejan la institución, por lo que nos centraremos en ese aspecto, remarco.

En tanto, que en el partido preliminar de la jornada disputada en el Nelson Oyarzún, el equipo de Honor a Saavedra, en un entretenido encuentro derrotó por 3 tantos a 2 a Los Andes, adjudicándose la tercera plaza.

Durante la premiación, se distinguió a Pamela Jara, de Unión Mardones Femenino, como la Jugadora Integral.

POSITIVA

Jeanette Henríquez, presidente de la Liga Renacer, calificó el cierre de la temporada como positiva, "ya que tuvimos una gran jornada", remarcó. En tanto que en lo que respecta al balance global del 2014, Henríquez destacó la realización del campeonato nacional femenino efectuado en Chillán Viejo, "donde nos quedamos con el segundo puesto", recordó.

En tanto, que desde un punto de vista organizativo, Jeanette Henríquez afirmó que durante el año que termina pudimos llevar a cabo dos torneos, y logramos realizar un trabajo mancomunado en conjunto con autoridades e instituciones, "lo que sin duda, es un gran logro", sentenció la máxima representante de la Liga Renacer.

Preparación post festividades

E-mail Compartir

Juan Carlos actualmente se encuentra en Santiago entrenando. Sin embargo, después del año nuevo su preparación se intensificará con miras a la competencia de Pucón. La planificación comprende un paso por Chillán, donde trabajará unos días, para después seguir camino a la novena región donde finalizará su puesta a punto, previó al 11 de enero, cuando comience la carrera más importante del triatlón nacional. Cabe recordar que tras su participación en Pucón, Torres descansará un tiempo y después prepararse para el Latinoamericano de Brasil en abril del 2015.

Pucón será la última estación como amateur del chillanejo Juan Carlos Rojas

E-mail Compartir

La novena región fue testigo del término de la etapa amateur del chillanejo Juan Carlos Torres. Lo anterior, ya que después de aproximadamente ocho años practicando el triatlón de manera amateur, el deportista , a contar del mes de abril, dará el paso al profesionalismo.

Torres, que durante el 2014, tuvo una fructífera participación en diversas competencias en América del Norte, venía hace tiempo analizando la posibilidad de dar ese importante salto en su destacada carrera. No obstante, el haber conseguido a través de sus patrocinadores el dinero para cancelar la membresía profesional, terminó por sellar este gran cambio.

A la hora del análisis, Torres, calificó como "muy positivo" su último año en el amateurismo, "pues alcancé los primeros puestos en categoría Age Group, el primer lugar, tanto en Pucón, como en Miami", remarcó.

En relación a cuáles son sus expectativas para la prueba del 11 de enero en Pucón, Torres afirmó que este año el nivel de la competencia será mayor que en la versión anterior, "por lo que para mí, un buen resultado sería ubicarme entre los 10 primeros puestos", aclaró.

sATISFACCIÓN

Más allá de lo realizado durante el 2014, el deportista, se mostró satisfecho por lo realizado a lo largo de sus casi ocho años ligado al amateurismo, ya que a su juicio, "me ha permitido lograr el reconocimiento de mis pares gracias a mi desempeño, y a su vez, sin ser profesional, poder vivir de la actividad", sentenció.

Sin embargo, Torres está consciente que el cambio de categoría, implicará un mayor trabajo y exigencia, pero el chillanejo se toma las cosas con calma, pues sabe que el 2015 y 2016 serán años de adaptación.

Por lo anterior, precisó que a corto plazo mi idea es codearme con los profesionales, hacer carreras dignas, "donde pueda estar en el top 20 a nivel mundial de las carreras, e ir acortando la brecha que existe entre el profesionalismo y el mundo amateur, desde donde provengo", sentenció.

De esta forma, el deportista Juan Carlos Torres comienza a poner fin a su etapa como aficionado, esperando que a contar del 2015, su carrera siga de manera ascendente, en un medio más competitivo, donde deberá medirse con los mejores.