Secciones

Fernando Flores: "Este primer disco es un sueño hecho realidad"

Música. La producción discográfica "La Ruta", contiene 9 temas inéditos compuestos por el cantautor.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

Grabar un disco no es un trabajo para nada sencillo, eso muy bien lo sabe el conocido cantautor chillanejo Fernando Flores, quien acaba de lanzar su primera producción discográfica de larga duración.

Su disco se llama "La Ruta" y contiene 9 temas inéditos, incluso ya tiene su single "Sin Razón" sonando en radios a lo largo del país.

Flores comenzó su carrera artística a los 16 años, y probablemente nunca imaginó el futuro prometedor que se vendría años después. Hoy, con un disco bajo el brazo y un año incursionando como solista, se puede decir que gracias a todo su esfuerzo este artista chillanejo está cumpliendo uno de sus grandes sueños.

Diario Crónica Chillán

Estaba tocando en Las Trancas, en enero del año pasado, cuando se me acercó un productor que estaba por coincidencia en el mismo lugar y me comentó que tenía que hacer un trabajo, donde debía grabar un demo y que quería hacerlo conmigo. Yo acepté feliz, vimos que trabajábamos muy bien juntos, las expectativas comenzaron a crecer y nuestra hambre de hacer algo realmente bueno también. Así que lo tomamos como un proyecto serio y a largo plazo.

Este es el primero de muchos (ríe). La verdad es que siempre tuve la idea de grabar un disco, porque tengo bastante material y me encanta componer. Creo que es un sueño hecho realidad, porque es muy bueno tener un disco del nivel que se logró, pero además de un sueño es también fruto de mucho trabajo.

Fueron aproximadamente 7 u 8 meses de trabajo, viajes, peleas, pocas horas de sueño (ríe). Fue una experiencia muy enriquecedora, de mucho aprendizaje ensayo/error. Con Andrés (Vicentela, productor) tenemos una forma muy similar de trabajar, bien rigurosa y perfeccionista, entonces nos potenciamos mucho.

El concepto principal del disco es "La Ruta" de mi vida, durante estos años de música. Las canciones tienen diversas temáticas, desde las relaciones interpersonales hasta temas como drogas, conciencia con la naturaleza y los que nos rodean, amor, desamor, entre otros. La inspiración va dependiendo de cada canción. Hay canciones que son producto de vivencias personales, otras que están hechas en base a historias que he visto a mi alrededor, o simplemente hay canciones que nacen desde una historia ficticia creada por mi. No me gusta explicar mucho de qué habla cada canción. Eso lo dejo a la libertad del oyente. Creo que esa es una de las características más especiales de la música y la poesía. La libre interpretación.

Esperamos que de la mejor forma. Por lo menos en los pocos días que lleva en internet, hemos tenido alrededor de 100 visitas por día, y ya tenemos varias ventas. Hasta el momento, se ve bien la cosa.

Toda la información sobre este trabajo discográfico se puede encontrar en la página www.fernandoflores.tk. Además, ojo, que pronto se viene la fecha de lanzamiento en vivo en Chillán, con tremendos músicos locales. Estamos preparando un show bonito, así que atentos al sitio web, será una sorpresa que adelantaremos ahí.

Fiesta de la Jaiba en Cobquecura fue todo un éxito

tiempo libre. La actividad congregó a más de 450 personas, entre autoridades locales, vecinos de la comuna, turistas y locatarios de toda la provincia.
E-mail Compartir

Las fiestas tradicionales están a la orden del día en la provincia de Ñuble. Mensualmente son muchas las que se organizan dedicadas a algún alimento, animal, símbolo, personaje, entre otros. En esta ocasión, fue el turno de uno de los crustáceos más sabrosos que tenemos en la zona.

Por lo mismo, Cobquecura dio rienda suelta a la 5° versión de Fiesta Gastronómica de la Jaiba, donde llegaron más de 450 visitantes, quienes tuvieron la posibilidad de conocer las bondades que ofrece el reconocido cangrejo chileno.

En esta actividad participaron expositores locales y de las diferentes comunas de la provincia que aprovecharon la ocasión para demostrar a los visitantes diversas preparaciones de la jaiba.

En la inauguración se contó con la presencia de autoridades locales, turistas, locatarios y vecinos de la comuna. Luego de la habitual visita por los stands instalados en la plaza, alumnos y profesores de la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, desarrollaron una actividad donde ofrecieron una preparación de platos de entrada y de fondo tales como timbales de jaiba y salsa de jaiba, reineta con salsa de jaiba y pebre de papayas, que fueron degustados por las autoridades.

Por su parte, los expositores no se quisieron quedar atrás y dieron a conocer algunos productos preparados tales como pastel de jaiba, empanadas de jaiba-queso, chupe de jaiba, entre otros.

"Los turistas degustaron de los platos más tradicionales, así como los de un estilo más gourmet. Lo más típico fue que a todos los presentes se les entregó una jaiba cocida para que ellos mismos pudiesen desmenuzarlas y degustarla", dijo David Venegas, encargado de Fomento Productivo. El show musical de la noche estuvo a cargo del reconocido conjunto "Los Guatones Leales", quienes se encargaron de hacer bailar a todos los presentes.

La actividad fue organizada por la Cámara de turismo de Cobquecura y la Municipalidad de Cobquecura.