Secciones

Alcalde de Ñiquén es la otra carta de la UDI para las elecciones parlamentarias

comicios. Senadora van Rysselbergue y Fernando Chávez, ya le solicitaron formalmente a Manuel Pino ser candidato.
E-mail Compartir

Pese a que faltan más de dos años para las elecciones parlamentarias, los partidos políticos de la zona ya comienzan a mostrar sus cartas para potenciarlos ante la ciudadanía. La Alianza, en ese sentido, ha estado haciendo un trabajo silencioso, pero sostenido en la provincia, con el objetivo de buscar los mejores nombres.

La Unión Demócrata Independiente (UDI), en ese aspecto, lleva la delantera. Éstos ya proclamaron al alcalde de Pinto y vicepresidente regional del partido, Fernando Chávez, como candidato a diputado para las parlamentarias del 2017 y ahora sumaron un nuevo nombre, el alcalde de Ñiquén, Manuel Pino.

Tras ser consultado por la opción, la máxima autoridad ñiquenina, señaló que aún está analizando la propuesta realizada por la senadora Jacqueline van Rysselberghe y el presidente del distrito 41 (y también candidato a diputado), Fernando Chávez, por lo que hasta el momento no da por firmado su candidatura, pero tampoco la descarta.

MANUEL PINO

Dirigente social, concejal, alcalde y actualmente presidente de la Asociación de Municipalidades del Punilla. Ese es el curriculum político de Manuel Pino, quien pese a no tener claro su futuro, no ve con malos ojos ser carta parlamentaria de su actual partido.

"Soy presidente la Asociación del Punilla y una persona que concita el apoyo transversal, ya que soy conocido por el centro político (por su pasado en la DC), pero también muy querido por la gente de la Alianza. Además la ciudadanía me reconoce no solamente en Ñiquén, sino también en varias comunas de la zona", sostuvo el alcalde, en cuanto a sus cualidades.

El vicepresidente regional de la UDI, Fernando Chávez, también cree que Pino tiene todas las cualidades para competir por un escaño en el Congreso, por lo que espera, que el edil de Ñiquén acepte la proposición y lo acompañe en la aventura parlamentaria.

"Creemos que Manuel (Pino) es un buen nombre, sería interesante contar con él. En primera instancia nos había manifestado que no, pero ya en una segunda reunión con la senadora van Rysselbergue se lo propusimos más formalmente y bueno, esperamos que acepte, haríamos una bonita dupla", dijo el candidato a diputado de la UDI.

otras opciones

Hasta el momento sólo Fernando Chávez ha sido ratificado por el partido para ser candidato a diputado, hecho que en cierta medida preocupa a los dirigentes gremialistas, considerando que sus pares de RN ya tienen tres cartas fijas para competir por un escaño legislativo.

"Los únicos nombres que se han propuesto son los que se conocen y hasta el momento no hay más", dijo Fernando Chávez, quien agregó que "la mega circunscripción es muy amplia y la UDI debe buscar dos o tres candidatos y en eso estamos, buscando los mejores nombres para competir de igual a igual en los próximos comicios".

Tarea ardua, en ese aspecto, es la que tendrán entonces los máximos líderes de la UDI en la provincia de Ñuble, que deberán buscar a la brevedad figuras de peso para competirle a la Nueva Mayoría, que a la fecha tiene superioridad en cuanto a número de diputados.

LO PRÓXIMO: MUNICIPALES

A diferencia de otras regiones y provincias del país, la UDI en Ñuble no tiene mayoría. En el distrito 41 sólo tiene dos municipios. Pinto y Yungay. Lo mismo ocurre en el distrito 42, en donde solo posee dos representantes, uno en San Fabián de Alico y el otro en Ñiquén.

Dicha realidad es la que quieren cambiar en la zona, por lo que ya están trabajando para conseguir el objetivo. En Chillán, por ejemplo, la UDI ya definió que quiere mantener sus cupos en el concejo (donde corren con ventaja Joseph Careaga y Nadia Kaik). Además, ratificaron su apoyo a Sergio Zarzar, si es que éste quiere ir a la reelección por un tercer periodo.

En lo que respecta a la provincia, el partido igualmente se está moviendo. Según Fernando Chávez, la directiva nacional ya les solicitó a las mesas regionales mayor compromiso y a no improvisar a último momento a la hora de designar candidatos, como se hizo en las pasadas elecciones.

"El partido en Ñuble tiene la película clara. La idea es mantener nuestros cupos en las cuatro comunas que tenemos en la provincia. De igual forma, respetaremos los cupos que tiene RN en la zona, sin embargo, en las comunas donde tiene preponderancia los partidos de la Nueva Mayoría buscaremos las mejores opciones de nuestro partido, para ir por esos cupos", detalló el vicepresidente Regional de la UDI.

Crisóstomo asume como titular de Serviu tras ganar concurso público

ñuble. El delegado provincial estuvo por seis meses en calidad de suplente.
E-mail Compartir

"Usted ha sido designado por la Sra. Ministra de Vivienda y Urbanismo para ocupar el cargo de Delegado Provincial del Serviu Ñuble en calidad de titular". Así reza parte del documento emitido por el Minvu -fechado el 16 de diciembre pasado- y que viene a ratificar en el cargo a Óscar Crisóstomo como delegado titular del citado servicio tras haber postulado vía concurso público para ocupar el sillón del Servicio de Vivienda y Urbanización de Ñuble, el que durante seis meses lo hizo en calidad de suplente.

Este es un cargo directivo de tercer nivel jerárquico al que se postula vía concurso y "Óscar fue la persona elegida, pasó todas las etapas del concurso por tanto ya (en términos formales) deja la suplencia y pasa a ser el delegado del Serviu en la provincia de Ñuble y eso nos tiene muy contentos, ya que además se da en un entorno emocional muy bueno" precisó Verónica Hidalgo, directora Regional de Serviu.

"Tenemos una buena evaluación del trabajo hecho en la zona. Óscar ha sido un gran aporte en lo que dice relación a los proyectos habitacionales y también en lo que dice relación con el mejoramiento de las relaciones internas del Serviu" acotó la titular regional del organismo.

Por su parte, Crisóstomo, dijo sentirse "muy contento y satisfecho. Esto viene a coronar un año muy bueno, con importantes logros para la provincia y que hoy, en términos personales, culmina con mi aceptación del cargo como delegado provincial del Serviu, un cargo que viene a ratificar lo que hemos realizado como equipo, con procesos que se han ido cumpliendo, por cuanto enfrentaremos el 2015 con más ganas y energías para continuar con el mandato de la Presidenta en la línea de agilizar los procesos y entregar igualdad y mayor equidad social a las familias".