Secciones

2014:Música chilena para todos

E-mail Compartir

Christian Quezada

Resumir este año en algunas lineas se me haría imposible, en cuanto a lo musical vimos interesantes regresos de consagrados como Manuel García, Francisca Valenzuela, Javiera Mena, Illapu, Nano Stern entre otros presentaron trabajos de muy buena factura y explorando nuevos sonidos. Los artistas que en algún momento fueron de "guitarra de palo" hoy evolucionan hacia música elaborada con grandes bandas conformadas. En el mundo desde 2010, la electrónica se tomó los charts y ha hecho que muchos músicos incluidos nacionales, de todos los estilos, exploren con estos matices. A nivel local, vimos muy buenos trabajos sobretodo en el 2do semestre del año, lanzamientos de Valentina Peralta, Fernando Flores, Neosol, Vicente Cifuentes entre otros, han puesto en un gran nivel a nuestra zona, con rotación de algunos singles en medios importantes de Santiago. Sumada a la difusión que siempre se brinda en Patria Nueva podemos destacar, en lo personal, buenos descubrimientos de la zona, por ejemplo Sanguinius Terra, Cufifo, sumado a los ya reconocidos desde el comienzo del espacio (2010) Oso de Hielo, Sebastián Sta. María, Paulina Facuse, Machocabrio, Rockandolls, Octava Blues, Guatones Leales, Arawiy, Tan Valenzuela, Mal Evans entre otros. 2014 ha sido un gran año para la música nacional y local, eso sí mi llamado de atención es para algunos locales de la bohemia que aún no quieren entender que un show de una banda o solistas, vale mucho más que un plato de comida y un par de cervezas y esperar que el apoyo del municipio y entidades de Gobierno, vaya en aumento para el próximo año ya que este año sólo se vio fuerte en los eventos masivos con bandas de Santiago o consagradas. Y ojo, el público no está asistiendo a los espectáculos incluso gratuitos, no sea flojo, hay mucha variedad musical. Hay que potenciar lo nuestro, porque talento musical tenemos de sobra.

Evento solidario se tomará la ciudad

Solidaridad. El encuentro es a beneficio de familia afectada por un voraz incendio.
E-mail Compartir

Si estás buscando pasar un grato ambiente, con buena música en vivo, y además ayudar, definitivamente este es un evento solidario que no te puedes perder. Se trata de "Canto joven, popular y solidario", encuentro a beneficio de la familia Mena Ojeda, quienes fueron afectados por un voraz incendio que consumió su vivienda. Por lo mismo, la actividad se desarrollará este sábado 27 de diciembre, a partir de las 21.00 horas, en el conocido restaurante chillanejo Onde´l Pala. El valor de la entrada es de 2.000 pesos, recaudación que irá en ayuda de esta familia que perdió gran parte de sus pertenencias. En el evento a beneficio se presentarán grupos folclóricos, solistas y karamawi acústico. Todos estos irán de la mano de los siguientes artistas: el Conjunto Folclórico Pehuén, Javier Mena, Pablo Catrileo y José Salgado, Rodrigo Canabes Cheche, José Guzmán y el Abogado del Diablo, Mario Mena, finalmente Luis Orellana. Si usted no puede asistir, pero de todas maneras desea ayudar a esta familia, puede realizar su aporte a la Cuenta Rut 4.530.329-2. No importa la cantidad, porque peso a peso, todo suma para ayudar a esta familia. La actividad está especialmente dedicada a la señora Olga Ojeda Venegas, quien fue la principal afectada con el siniestro que afectó a dos viviendas y una bodega en el pasaje 1 de la población 11 de septiembre de nuestra ciudad.

La danza del Medio Oriente promete cautivar a Chillán

cultura. La actividad se realizará este sábado 27, a las 20.00 horas, en la Casa del Deporte de Chillán.

E-mail Compartir

La danza árabe simplemente cautivó a los chilenos, ya que es un baile que saca a relucir toda la belleza, delicadeza y sensualidad de la mujer. Eso muy bien lo sabe la chillaneja Daniela Acevedo, una de las más destacadas exponentes de este baile en nuestra ciudad. Con una trayectoria de cinco años, Daniela hoy está organizando uno de los shows más ambiciosos en cuanto a la cultura de su danza.

Por lo mismo, este sábado 27 "Cultura del Medio Oriente", se tomará Chillán, con un espectáculo que a todas luces promete convertirse en uno de los mejores del género. Es por eso, que a eso de las 20.00 horas, en la Casa del Deporte, se dará vida a un impactante show lleno de magia y sensualidad.

"La Casa del Deporte va a estar adornada con una puesta en escena bien bonita, y no solo le vamos a llevar al público la danza oriental en sí, sino que también el folclor de gran parte del Medio Oriente", explicó la bailarina de danza árabe.

En la ocasión, para reflejar toda la magia del Medio Oriente, junto a sus diversas culturas y danzas, se presentarán Bastián Flores, Paola Jara, Ximena Bizama, Daniela Acevedo y sus alumnas de la Academia de Hugo Zárate, entre otros.

"Va a estar todo bien completo y llamativo. Ya tenemos todo organizado para que se vea muy bonito. Hemos tenido una muy buena respuesta del público, por lo que estamos muy contentas, de hecho prácticamente ya no nos quedan entradas, pero aún quedan algunas para quienes quieran asistir", comentó Daniela Acevedo, bailarina y profesora de Danza Árabe.

La entrada tiene un valor de $2.500 por persona y el día del evento su precio será de $3.000. "Dejo invitada a toda la gente a ver algo nuevo en Chillán, no se ha dado algo antes donde se presente toda la cultura del Medio Oriente, así que no deje pasar esta oportunidad que puede ser única", dijo la bailarina.

Características

El evento será un encuentro de danza árabe, donde se va a reunir a danzas de Santiago, Concepción y Chillán, donde todos tendrán diversos tipos de la cultura del Medio Oriente. Por lo que el show va a estar bastante variado, además contará con una banda en vivo.

Así mismo, sus 22 alumnas de danza árabe de la Academia de Hugo Zárate se han preparado arduamente para presentarse en este espectáculo. Ellas van desde los 12 hasta los 50 años, y cada una destaca con sus mejores cualidades artísticas en este baile del Medio Oriente.

"Yo soy una de las alumnas más antiguas de la Daniela, y realmente para mi es un orgullo estar representándola. Estamos todas con expectativas muy altas y vamos a entregar todo lo que nos ha enseñado Daniela en este espectáculo", comentó Cristina Muñoz (26 años), integrante de la Academia de Danza de Hugo Zárate. Las alumnas están súper nerviosas, pero dispuestas a entregarlo todo en el escenario", dijo Daniela. Otra de las ventajas del espectáculo es que contará con pantallas led y un relator que irá contando las historias que se vayan presentando en el escenario.

El año anterior, Daniela Acevedo ya había realizado una actividad similar con sus alumnas de la Academia de Danza de Hugo Zárate, la que fue todo un éxito en nuestra ciudad. Ahora repetirá la brillante idea, pero debía hacerlo en grande y de manera mucho más llamativa para atraer a todos los chillanejos para asistir.