Secciones

En Quillón, ¡sí que se vive el verano!

Actualidad. La comuna tiene preparada una extensa agenda para disfrutar de gran manera las vacaciones.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

El verano es, sin duda, la fecha propicia para armar diversos panoramas. Fiestas, festivales, idas a la piscina o laguna, entre otros, son actividades que a todos nos gustaría realizar en esta estación pero sin tener que movernos mucho de nuestra ciudad.

Por este motivo, Quillón ha preparado una extensa agenda con diversas actividades para disfrutar estos dos meses que vienen, como ningún otro del año. Y motivos de sobra siempre hay para pasar un rato agradable con los amigos o la familia.

El inicio oficial de las actividades se dio con el aniversario de Quillón, donde bailaron 123 parejas cuequeras, en honor a los años que cumplía la comuna.

Luego de eso, le siguió este fin de semana uno de los eventos más esperados, que era la Trilla a yegua suelta, en el sector de El Peley. Esta fue todo un éxito y congregó a más gente de la esperada para realizar esta tradición campesina.

"Esta actividad buscaba rescatar las costumbres típicas del campesino. Esta es parte del programa que apunta a llevar todas las costumbres del campo chileno a nuestra comunidad", señaló Miguel Pedreros, director de Turismo de Quillón.

Lo que se viene

El año nuevo es una fecha que en cualquier comuna se vive al máximo. Por lo mismo, Quillón tiene preparado un espectáculo muy familiar e integrador, en el que las familias podrán llegar con sus mesas y sus cenas hasta la Plaza de Armas de la comuna.

"Lo que se nos viene con harta fuerza es el año nuevo en Quillón, que lo realizaremos en la Plaza de Armas, es totalmente gratuito para toda la comunidad. La municipalidad coloca una banda en vivo, un dj y 3 mil unidades de cotillón. Así que se invita a la gente que asista con sus familias y la cena, se la lleven hasta la plaza de la comuna", recalcó Pedreros.

Esta actividad familiar, que se realiza por tercer año consecutivo, parte a las 22.00 horas y concluirá a eso de las 4.00 de la mañana.

"El año pasado tuvimos un peak de 5 mil personas que esperamos superar", enfatizó el director de Turismo de Quillón.

Los primeros días de febrero, el viernes 6 y sábado 7, se realizará la popular Cumbre Guachaca, a partir de las 17.00 horas, en lugar por confirmar.

"En la cumbre estará el guaripola guachaca, que es Dioscoro Rojas, y va a ser una verdadera ramada o posada típica al medio de la Plaza de Armas, con mucha cueca, mucha comida típica, mucho trago tradicional y todo lo que esto conlleva", recalcó Pedreros.

La guerra del tomate también se ha robado su espacio con el correr del tiempo -hace ya cinco años que se realiza en la comuna-, por lo mismo, se robará todas las miradas el próximo 14 de febrero, a las 15.00 horas, en el sector de la Medialuna de Quillón, como ya es tradición.

"Estamos trabajando para reunir 80 toneladas de tomates, aunque este año tenemos la meta de llegar a las 100 toneladas. Ya que tenemos un público esperado de más de 15 mil personas, por lo que nos tenemos que preparar muy bien para el evento. Nos va muy bien con esta actividad, nos ha dado un renombre a nivel nacional y por qué no decirlo, internacional también", dijo el director de Turismo.

Estas y muchas actividades más son las que tiene preparada Quillón para disfrutar al máximo este verano en familia.