Secciones

El "niño de oro" del BMX nacional sigue creciendo

Bicicross. Farid Bustos, pertenece al club Bicicross Chillán.
E-mail Compartir

Con 11 años, Farid Bustos se alza como uno de los pilotos con más futuro en el bicicross, no tan sólo del Bío Bío, sino que en un futuro, como una de las promesas nacionales de la especialidad. Pese a su corta edad, Bustos ya es un corredor avezado, pues desde los 4 años que practica este deporte.

Por lo anterior, no fue de extrañar la gran temporada 2014 que tuvo, destacando fundamentalmente sus actuaciones en el Latinoamericano efectuado en Perú, donde remató entre los ocho mejores de esta parte del continente, y las semifinales que alcanzó en Orlando (Estados Unidos), ambas en la categoría Experto 11 años.

Todos estos méritos fueron también reconocidos por el Instituto Nacional de Deportes de la región del Biobío, entidad que dirige Camilo Benavente y que entregó una beca económica al deportista para costear parte de sus gastos.

Farid pertenece al club de Bicicross Chillán, entidad que espera por el arreglo de la pista Juan Carlos Nicoletta del complejo Quilamapu.

Respecto a las proyecciones para el 2015, su técnico Francisco Alvial precisó que durante la próxima temporada, "esperamos que Farid pueda situarse dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional, y pueda repetir, y ojalá mejorar sus expediciones internacionales".

En ese sentido, recalcó las condiciones del piloto, las que a su juicio, "hacen augurar un buen futuro, sobre todo teniendo en consideración su corta edad; lo importante es que vaya ganando más experiencia y llegue a las series de elite (16-17), con una muy buena preparación", sentenció.

El ñublensino más fuerte bajo el aro

Básquetbol. Ricardo Armijo.
E-mail Compartir

Cuando el básquetbol brillaba en Chillán de la mano del Iproch, llegó desde Santiago Adolfo Armijo, el "negro" fue una de las grandes figuras del quinteto local. Hoy su hijo, Ricardo, sigue sus pasos y cada año se va consolidando en el equipo estelar de la Universidad de Concepción que compite en la Liga Nacional de Básquetbol, certamen en el cual se encuentra disputando los play offs.

Tras participar del team Chillán que compitió en la Libcentro el 2012, se fue a competir a Español de Talca en Sub 17. El 2013 fue parte del Domani, para luego recalar en la UdeC, donde compatibiliza sus estudios de educación física y los entrenamientos y competencia con el elenco del Campanil.

"Lo bueno de este año fue salir campeón de la Libcentro y Copa Chile, y hasta el momento avanzando en playoffs. Me siento muy a gusto en el equipo y por sobre todo por estar haciendo lo que más me gusta que es el básquetbol", señala el alero de 23 años y 1,92 metros.

Sobre sus objetivos para este 2015, afirma que "si me mantengo acá en el equipo seria tratar de repetir los logros de este año y para mí en lo personal un año de transición, ya que dejo de ser juvenil y paso a ser adulto. Tratar de ganarme un espacio e ir viendo poco a poco que pasa", subrayó.

Golpea fuerte para mantenerse en la elite del karate deportivo

karate. Mauricio Sepúlveda, de la academia Kenshinkan.
E-mail Compartir

Recientemente operado de peritonitis, el karateca chillanejo Mauricio Sepúlveda quiere comenzar cuanto antes a dejar atrás este problema de salud y concentrarse en la preparación para el 2015, donde pondrá gran parte de sus fichas en el Sudamericano de la especialidad que se hará en mayo, en Viña del Mar, y donde el deportista espera culminar entre los tres primeros lugares.

No obstante, el contratiempo médico que por estos días lo aqueja, Sepúlveda tuvo un gran año 2014, destacando entre sus actuaciones el haber obtenido la primera plaza en la categoría Senior (desde los 21 años hacia arriba), en menos de 60 kilos, y el doble tercer lugar en el Open Sudamericano de Bolivia (individual y por equipos).

Junto con ello, destacó su inclusión en la Selección Chilena que compitió en el Mundial de Alemania.

En relación a sus proyecciones para la próxima temporada, su técnico, Exequiel De La Rivera, precisó que "lo primero es que pueda superar su dolencia, para después poder abocarnos a los entrenamientos, de cara al próximo Sudamericano que se realizará en Viña del Mar, durante mayo, y donde esperamos ubicarnos entre los tres primeros lugares", remarcó.

En ese sentido, De La Rivera afirma que gran parte de los esfuerzos de Mauricio estarán centrados en el certamen de la quinta región, ya que a su juicio, "que se desarrollen en nuestro país tienen un plus extra y la idea es poder aprovecharlo", cerró.

Los años de sacrificio hoy se reflejan solo en triunfos

patinaje artístico. Catalina Agurto, alumna del club de patinaje Devolvo.
E-mail Compartir

El último año en la categoría infantil de Catalina Agurto, sin duda, fue el de su consolidación en el patinaje artístico nacional.

Actor permanente en las distintas pruebas de la disciplina en nuestro país, logró adjudicarse un gran número de competencias durante el 2014, entre las que destacaron la primera posición por partida doble en campeonatos de ranking nacional, y el certamen nacional de patinaje artístico.

Fruto de sus excelentes actuaciones, clasificó para el Sudamericano de la especialidad, que se disputó en Cuenca, Ecuador, donde se quedó con un más que meritorio tercer lugar. No obstante haber hecho el 2014 una gran temporada, los desafíos para el 2015 no son menores.

Lo anterior, ya que deja la categoría Infantil, pasando a cadetes, una de las series más competitivas del circuito de patinaje artístico. Por lo tanto, y tomando en consideración que deberá competir por dos años en ella, su entrenador, Eugenio Marabolí, precisó que "esperamos que esta primera temporada Catalina pueda ubicarse entre las cinco primeras, y para la próxima, poder subirse a los podios constantemente".

"Estoy demasiado contenta. En el sudamericano pude aprender que la actitud antes de entrar a la cancha es muy importante, porque había que concentrarse mejor y hacer las cosas bien. Para mí participar ya era un logro, pero mantuve la calma cuando estuve un poco nerviosa al inicio y esto me permitió desarrollar mi trabajo y alcanzar medalla de bronce. Fue una gran experiencia", dijo la deportista sobre su actuación en el Sudamericano de Ecuador.