Secciones

Las series de drama, comedia e intriga que Amazon y Netflix ofrecen este 2015

Internet. "Bosch", "Mozart in the jungle", "Bloodline" y "Narcos" son algunas de las nuevas producciones.

E-mail Compartir

Los sistemas de video bajo demanda por Internet arremeten cada vez con más fuerza y aumenta el número de suscriptores mundiales. Desde su llegada a Chile, en septiembre de 2011, Netflix se ha posicionado gracias a un número constante de abonados que vía web disfrutan de su parrilla programática.

Por su parte Amazon, el gigante indiscutido de las ventas online, ya cuenta con una plataforma parecida a la de Netflix, en la cual, a cambio de un abono mensual, los clientes pueden mirar en streaming una selección de conciertos, películas y series en línea, algunas de estas últimas originales. Las plataformas vía streaming, encomendadas a un ancho de banda robusto, llegaron para quedarse entre las preferidas por el público, que este 2015 podrá disfrutar de comedias, dramas e intrigas.

AMAZON

"Bosch", que está anunciada para febrero, sigue en diez capítulos las peripecias del detective Hieronymus "Harry" Bosch en una nocturna ciudad de Los Ángeles llena de neones azules. "Hand of God", dirigida por Marc Foster ("World War Z") y protagonizada por Ron Perlman como Pernell Harris, un juez corrupto que se redime al punto que se considera un enviado de Dios.

"Sexo, drogas y música clásica" es la premisa tras la que reposa "Mozart in the jungle" y se ve interesante con un reparto que incluye a Malcolm McDowell y Gael García Bernal, en una historia con oboes, violines, cellos y las resacas de un grupo de amigos músicos clásicos basada, vagamente, en las memorias de Blair Tindall, una oboísta. La producción es de Roman Coppola y Jason Schwartzman, y la dirección corre por cuenta de Paul Weitz ("About a Boy").

"The after" es una serie de ciencia ficción creada por Chris Carter, el mismo de los recordados "Archivos X", que tendrá ocho capítulos dispuestos en cuatro emisiones de dos horas. No se ha filtrado mucho de lo que trata, pero sí que es sobre un futuro post apocalíptico centrado en la vida de ocho personajes que tratan de sobrevivir en un mundo salvaje.

"Red Oaks", por su parte, va por el lado de la comedia y es del reputado Steven Soderbergh, que ya dio muestras con "Behind the Candelabra", su biopic sobre Liberace protagonizada por Michael Douglas, que tiene buen pulso para el formato serie. Esta vez sigue un verano en la vida de David Myers, un muchacho de 20 años que comienza a trabajar como instructor de tenis en un country club judío en los suburbios de New Jersey, todo bajo el más ochentero rosa flúor y azul eléctrico.

Por último mencionemos a "Transparent", de la misma creadora de "Six Feet Under", Jill Soloway, programada para este 6 de febrero. Es un melodrama sobre una familia que se ve enfrentada al súbito cambio de género del padre, Mort Pfefferman. Ha sido elogiada por la profunda exploración sobre la identidad que sigue y cómo toma las reacciones de cada miembro de la familia.

NETFLIX

Los fans de vampiros tendrán en "Bloodline" una posible adicción a partir de marzo, siguiendo las aventuras de la bruja y alquimista Sydney Sage. Los trece capítulos de "Daredevil" llegan a partir de mayo y siguen las aventuras del epónimo personaje de Marvel, esta vez interpretado por Charlie Cox como el abogado Matt Murdock, que luego de perder la vista en un trágico accidente que a la vez aguza sus otros sentidos, combate el crimen en las calles de Nueva York.

Por su parte, "Grace and Frankie", escrita por Marta Kauffman la misma de "Friends", trae a las pantallas a dos consagradas: Jane Fonda y Lily Tomlin como dos mujeres que siempre han sido rivales y se vuelven amigas luego que sus maridos, encarnados por Martin Sheen y Sam Waterson, les anuncian que están enamorados.

Luego que A&E cancelara la emisión de "Longmire", Netflix cree y apuesta por esta serie sobre un retirado sheriff de Wyoming que luego de la muerte de su mujer vuelve a trabajar resolviendo crímenes asistido por su hija.

La ciencia ficción llega de la mano de los creadores de "The Matrix", los hermanos Wachowskis, que junto a J. Michae Straczynski, escritor de Babylon 5, ofrecen "Sense8", un juego de palabras entre "sense" y "eight" que deriva en "sensate", o "sensato". Coincidente con la mencionada "The after" de Amazon, acá también van ocho personajes de diferentes partes del mundo que súbitamente se conectan mental y emocionalmente.

En Netflix, la historia francesa llegaría a fines de 2015 con "Marseille", un retrato de este puerto centrado en la historia del alcalde Robert Taro y sus 25 años a la cabeza de la ciudad. Por su parte, la comedia "Unbreakable Kimmy Schmidt", creada por la actriz Tina Fey, sigue en 13 capítulos a Kimmy que llega a Nueva York escapando de una secta. "Narcos", en tanto, sigue la historia de unos narcotraficantes colombianos bajo la égida de Pablo Escobar.

Parte final de "El Hobbit" sigue liderando la taquilla en EE.UU.

Cine. La bélica "Unbroken" y el musical "Into the Woods" no pudieron con la última entrega de la saga de Peter Jackson.

E-mail Compartir

La semana de Navidad vio la llegada de una serie de estrenos a los cines en Estados Unidos y Canadá, pero "Unbroken" e "Into the Woods" no pudieron con el dominio de "The Hobbit: The Battle of The Five Armies".

La última parte de la trilogía del realizador neozelandés Peter Jackson quedó en el primer lugar por segunda semana consecutiva con una recaudación estimada en US$ 41,4 millones.

La cinta sobre la Segunda Guerra Mundial "Unbroken", de los estudios Universal, y el musical de Disney "Into the Woods" fueron segunda y tercera, respectivamente, con US$ 31,7 millones y US$ 31 millones en sus primeros cuatro días de exhibición.

"Todos estamos encantados", afirmó Nikki Rocco, presidente de distribución nacional de Universal en EE.UU., sobre el drama dirigido por Angelina Jolie.

"Es un testimonio de la grandeza de esta película. Estoy muy feliz de que Estados Unidos se haya dado cuenta de ello", añadió el ejecutivo.

El analista para medios de Rentrak Paul Dergarabedian agregó, citado por AP: "La tragedia de Louis Zamperini realmente ofrece una buena alternativa para los cinéfilos que no querían ver mundos de fantasía, un musical o una película familiar".

La cinta "Big Eyes", de Tim Burton, apenas consiguió US$ 4,4 millones en sus primeros cuatro días en las salas. Mientras que la comedia "The Interview" -cancelada en un principio por amenazas contra la seguridad de EE.UU.- recaudó US$ 2,8 millones en 331 salas, aparte de lo conseguido en arriendos en Internet.

"El Hobbit" La última parte de la trilogía ha recaudado US$ 41,4 millones en los cines de EE.UU. y Canadá.

"Unbroken" La cinta sobre la Segunda Guerra Mundial ha ganado US$ 31,7 millones en sus primeros cuatro días de exhibición.

"Into the Woods" El musical de Disney figura tercera en el ranking de recaudación en norteamérica, con US$ 31 millones.