Secciones

Arturo Vidal se casó de traje azul y con la Presidenta invitada

IGLESIA. Tal como estaba contemplado, a la ceremonia llegaron la Presidenta Michelle Bachelet y dos ministros.
E-mail Compartir

En una limusina traída exclusivamente de Estados Unidos, donde entran hasta 10 personas y en cuyo interior se puede recrear una discoteca, llegaba ayer Arturo Vidal y su esposa, María Teresa Matus a la iglesia San Ignacio de Alonso Ovalle, pleno centro de Santiago.

La fiesta era a todo ritmo y entre los invitados figuraban nada menos que la Presidenta Michelle Bachelet, que llegó a las 20.10 horas, además de los ministros Rodrigo Peñailillo y Álvaro Elizalde. Estaban varios futbolistas, siendo el primero en llegar Gonzalo Fierro.

El Ave María era cantado por el intérprete nacional y conductor de televisión Luis Jara. El banquete, por ejemplo, estaba a cargo de Amelia Correa.

Al cierre de esta edición, estaba contemplado el inicio del cóctel en el Club Hípico que tenía una duración de 90 minutos. A las 23:00 estaba programada la llegada de los novios. En ese momento sonaría la música del quinteto de Bossa Nova Agua de Beber.

La cena comenzaría a las 23:00 y luego tendría lugar clásica proyección de fotografía de Vidal y Matus. A la medianoche Arturo y María Teresa bailarían el vals de los novios.

La fiesta comenzaría a las 0:10 y abrirían el baile Luis Lambis y La Malecón con un recorrido por lo más clásico de las cumbias colombianas que hicieron furor en Chile. Tras media hora de presentación subiría al escenario del Club Hípico Dj Meison Nois, quien estaría 20 minutos.

DJ Méndez y Noche de Brujas, darían el broche de oro. Óscar "Kanela" Muñoz estaría junto a su grupo una hora. Tras ellos, Dj Meison Nois volvería al escenario, pero esta vez por 45 minutos. El cierre sería a las 5 de la madrugada.

Director suizo prepara una película sobre la cantante Gloria Trevi

PROYECTO . Christian Keller aseguró que en la cinta, el público podrá ver "quién es realmente detrás de las cámaras".

E-mail Compartir

El suizo Christian Keller, director de la película "Gloria", que muestra parte de la vida de la cantante mexicana Gloria Trevi, dijo que la historia de la intérprete tenía todas las características para ser contada en el cine.

Keller, de 28 años, fue quien creó el proyecto original, el cual se inició en 2004 cuando leyó una nota en The New York Times sobre la liberación de Trevi luego de tres años en la cárcel.

"Nunca había escuchado hablar de ella y escuché su historia cuando salió de la cárcel y pensé que sería una buena historia para contar en el cine", dijo Keller a EFE.

"Lo bueno es que pude verla sin ninguna idea preconcebida de quién era Gloria Trevi, simplemente como una historia de un ser humano y no el escándalo en el que ella estaba involucrada", añadió.

Trevi se convirtió en una popular y controvertida cantante que escandalizó con su imagen, ropas desgarradas y peinados estridentes, que tuvo pretensiones políticas y se relacionó con escritores como Elena Poniatowska y Carlos Monsiváis.

Carrera

Tras 11 años de exitosa carrera, con la venta de millones de discos y tres películas, Trevi fue detenida junto con Sergio Andrade en 2000 en Río de Janeiro, donde pasó tres años en la cárcel. Después fue extraditada a México, donde fue absuelta de los delitos de violación agravada, rapto y corrupción de menores, lo que le permitió recuperar su libertad en 2004.

"Fue muy sencillo para mí separar el escándalo porque como soy suizo no estaba tan involucrado en el tema y no tenía información previa ni una idea de quién era Gloria Trevi", explicó. "Trabajamos muy fuerte para mantener este tono en la película para tener una perspectiva de alguien de afuera, pero también de alguien mexicano como Sabina Berman, quien escribió el guión", comentó.

El cineasta destacó que el trabajo con los actores fue arduo, ya que era necesario que ellos se olvidaran de Gloria Trevi para que "simplemente hicieran una historia".

Keller contó que durante un tiempo tuvo la oportunidad "de verla de cerca, de ver quién es". Eso fue algo "muy bueno porque en la película mucho de lo que vemos es quien es realmente detrás de cámaras, alguien que no conocemos, esa fue la experiencia que tuve", apuntó.

La película "Gloria", que tiene una duración de 120 minutos y es distribuida por Universal, se estrenará el 1 de enero próximo y contará con mil copias en las salas de las principales ciudades de México y posteriormente se estrenará en toda Latinoamérica.