Secciones

Catalina Bravo: la lanzadora parralina que rompe récords nacionales y se proyecta como una deportista de elite

atletismo. La alumna del Colegio Padre Hurtado fue tercera este año en el sudamericano juvenil de Colombia.
E-mail Compartir

Sin duda alguna que la deportista que más avanzó y tuvo grandes logros durante este 2014 que se va es la atleta parralina Catalina Bravo. La alumna del colegio Padre Hurtado rompió récords nacionales y sudamericanos en el lanzamiento de la bala, elevándose como una de las futuras seleccionadas nacionales.

De la mano de su entrenador, Samuel Caroca, y el incondicional apoyo de sus padres, Catalina va por un muy buen camino. Siguiendo la senda que dejó Valentina Salazar (hoy en Santiago), Catalina recuerda sus grandes logros de este 2014.

"Para mí este año ha sido un excelente año deportivo. Tercer lugar en el sudamericano de menores, dos récords nacionales, disco menores y disco cadetes, fui elegida la mejor deportista de regiones y nominada a la beca Soprole, en resumen fue un año excelente. Conseguí varios récord interescolares, y se mejoraron todas mis marcas", rememoró.

La inauguración del estadio atlético en el mes de marzo próximo en Chillán, sumado a la instalación del Centro de Entrenamiento Regional de Atletismo en la capital de Ñuble, son una motivación extra para esta atleta. "Creo que con el estadio atlético podemos mejorar todos. Con la construcción del estadio aumentan los recursos para entrenar", asegura.

También se refirió a su crecimiento personal, indicando que "el mejoramiento ha sido no tan solo en lo físico, sino también psicológico al aprender a superar ciertas cosas. El comienzo fue bastante difícil por varias situaciones, pero se pudieron superar y lograr varias marcas buenas".

Para Catalina, este 2014 estará marcado por su participación en el sudamericano. "Fue una experiencia genial, lo disfruté mucho. Estaba muy nerviosa, era un campeonato muy importante en el cual esperaba obtener medalla y gracias a Dios la obtuve", enfatiza.

Finalmente sobre sus metas para el 2015, todas apuntan a seguir creciendo y lanzando más fuerte. "Ahora mis metas son clasificar al panamericano de menores, al mundial de menores, los Juegos de La Araucanía, los Soproles, nacionales escolares, y todo lo que tenga por delante. Seguir mejorando las marcas y la técnica", cerró.

Actualmente se erige como el mejor tenista junior del país

tenis. Tomás Barrios este año sumó sus primeros puntos ATP.
E-mail Compartir

Sin duda, el año que está finalizando deja un saldo muy favorable en la carrera de Tomás Barrios, crédito del tenis local, y número 1 nacional en la serie juvenil. Lo anterior, básicamente propiciado por el importante avance que experimentó en el ranking juvenil, "donde partí la temporada aproximadamente en el lugar 300, y culminé en el puesto 80, y comienzo el 2015 entre los 55 mejores", explico.

Lo anterior, recalcó, "me permitirá bajando unos cinco lugares más, poder jugar los Grand Slam (torneos más importantes del deporte blanco)". Y pese a que entre sus logros también pudo sumar su primer punto como profesional ATP (en el Futuro 5 de Villa Alemana), Barrios tiene las cosas claras respecto a su incipiente carrera.

"Mis mayores esfuerzos van orientados a poder llegar lo más alto en Junior, y en la medida que se pueda, avanzar en la categoría profesional", sentenció.

Y por cierto, no hay que dejar de mencionar que el tenista ñublensino fue nominado al equipo chileno de Copa Davis, capitaneado por Nicolás Massú, en el triunfo que nuestro representativo tuvo frente a Paraguay por 5 a 0, y que le permitió mantenerse en el Grupo II de la Zona Americana.

Barrios inicia este próximo lunes 5 de enero la temporada que tendrá como arranque la gira Cosat, una cadena de torneos consecutivos que se disputa en países americanos y durante los tres primeros meses de cada año.

"Comenzamos la gira Cosat con torneos Grado 1 y Grado B-1, primero en Costa rica, luego Venezuela, Colombia, Ecuador, en marzo voy a Paraguay, estaré 2 semanas en Brasil y después en Bolivia donde termina la gira", comentó el tenista.

Si en la gira Cosat tienen una buena temporada, Tomás quedará a un paso de estar en lo más alto del tenis mundial.

La sancarlina que le pone el candado al arco de la Roja

balonmano. Rocío Bravo, seleccionada nacional.
E-mail Compartir

Perseverancia, sacrificio, esfuerzo, talento; son palabras que se conjugan en la vida de la deportista de San Carlos, Rocío Bravo. Alumna del Instituto Santa María de la tierra de Violeta Parra, actualmente es seleccionada chilena de balonmano, donde es la encargada de ponerle cerrojo a la portería.

Al igual que en el taekwondo, el atletismo y la natación, el Balonmano también cuenta con el CER en la ciudad de San Carlos, del que participa Rocío. Este año defendió a nuestro país en el Sudamericano de Brasil donde fueron quintas, y sus metas están enfocadas a estar en la selección chilena adulta.

"Ha sido un buen año deportivamente tanto a nivel local, nacional e internacional, ya que he sido llamada a la selección juvenil para representar a Chile en los juegos panamericanos en la ciudad de Fortaleza, Brasil, también representando a Chile en diferentes torneos preparatorios como Copa Andina en Argentina, entre otros. También se me invitó a reforzar a diferentes equipos durante el año en diversos torneos, como por ejemplo a Saint Rose. Actualmente estoy preparándome para la pre temporada en el CER de San Carlos", confiesa.

"Logré todo lo que me propuse, tanto así que me llamaron de un equipo de Brasil, pero he preferido terminar mis estudios. Ahora me enfoco en trabajar fuerte para que el próximo año pueda ser convocada a la selección adulta que es mi gran sueño", indicó.