Secciones

Director Nacional de Sernatur: "Queremos que a esta región lleguen más visitantes"

turismo. Ex seremi de Obras Públicas proyecta que la llegada de turistas a la zona se incrementará entre un 5% y 7% en el 2015.
E-mail Compartir

Omar Hernández, el nuevo Director Nacional de Sernatur, conoce bien la región. El ex alumno de la Universidad del Bio Bio -donde se tituló de ingeniero Civil Industrial- y Seremi de Obras Públicas asumió hace unas semanas la dirección tras ganar un concurso realizado a través del Sistema de Alta Dirección Pública.

Pero, el director de Programas Estratégicos de CORFO y Master en Dirección General de Empresas del IEDE Chile- España desde el primer día comenzó a planificar el 2015.

Crónica Chillán

Con mucho entusiasmo y energía para formar parte de un gran equipo de personas que trabajaremos en pos del desarrollo de la industria turística nacional. Cada uno en su rol, con la convicción de que no hay éxito posible si no es a través del importante rol del Estado y una sólida alianza estratégica pública y privada.

Tengo los mejores recuerdos de una gran experiencia profesional en Corfo y el Ministerio de Obras Públicas. El orgullo de haber trabajado con muchas personas competentes y muy comprometidas con el desarrollo regional. Tuve la suerte de conocer toda la región y cada uno de sus rincones. Es hermosa y tiene un enorme potencial turístico y por lo mismo, tengo la convicción de que podré seguir aportando desde la institucionalidad de Sernatur a su desarrollo turístico y económico.

El turismo cultural que destaca y rescata la identidad patrimonial e histórica en nuestros destinos nacionales, es parte de ejes estratégicos que nos hemos planteado en Sernatur para seguir trabajando y fortaleciendo la promoción de los lugares turísticos del país. Por lo mismo, en la región del Biobío Sernatur está trazando acciones de promoción en esta línea dado el potencial que existe en la zona. Actualmente se está realizando un fuerte trabajo en conjunto con el Gobierno Regional, el Consejo de la Cultura y las Artes y el mundo académico, con el fin de revalorizar el gran patrimonio materia, cultural, histórico y patrimonial que dan vida a la identidad de la región.

La Agenda es una buena iniciativa que nos permitirá potenciar el sector turismo en el país. Se trata de una agenda que considera un Plan de Desarrollo Turístico que permitirá dar un nuevo impulso al sector y superar las brechas para potenciar la competitividad de esta actividad, además que nos permitirá financiar acciones de promoción, infraestructura en zonas con potencial turístico, desarrollo de productos, actividades de fomento y capacitación sectorial. Con esta iniciativa tenemos una gran oportunidad porque nuestro sector tiene un alto grado de prioridad en la agenda pública, y por eso debemos trabajar en conjunto, tanto el sector público como el privado, para que los recursos que fueron inyectados sean efectivos y así poder dar un salto en el desarrollo turístico de nuestro país.

Estamos trabajando muy coordinados y en forma muy activa con el equipo de la Dirección Regional. Paola Núñez, su directora Subrogante, está cumpliendo un muy buen papel, con muchas iniciativas en curso a través de un trabajo articulado con el Gobierno Regional y el sector privado.

A nivel regional, esperamos que el trabajo que actualmente se ha desarrollo en la zona puedan influir en la decisión de muchos viajeros, chilenos y extranjeros, que están buscando lugares de Chile para visitar. Queremos que a Biobío lleguen más visitantes y desde Sernatur Biobío proyectan un crecimiento que podría estar dentro de un rango del 5% a un 7% en el 2015.

A nivel nacional, también esperamos que el turismo mantenga el buen escenario en el que está y, por supuesto, esperamos que podamos crecer y generar un mayor movimiento en el turismo interno.

Solo este verano, en los meses de enero y febrero, esperamos mantener y mejorar el comportamiento que tuvieron los chilenos en temporada estival 2014, donde se realizaron cerca de 9,2 millones de viajes con alojamiento en destinos nacionales.

La invitación que hacemos desde Sernatur es a recorrer Chile no sólo en verano, sino también durante el año, y aprovechar la diversidad de experiencias que ofrece nuestro largo territorio.

Quillón y Salto del Laja, los destinos preferidos por turistas en el Bío Bío

Visitas. En tanto, Cobquecura, Dichato, Valle Las Trancas y Tirúa son los más consultados en oficinas del Sernatur.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Turismo proyecta la visita de unos 200 mil turistas hasta la región del Bío Bío durante la temporada estival 2014-2015 que se inicia. Y en este contexto, los atractivos de Quillón y Salto del Laja destacan entre los destinos más requeridos por los visitantes.

Cuando está iniciando la época de vacaciones, muchos ya comienzan a definir el mejor lugar para disfrutar en familia. Cobquecura, Dichato, Valle Las Trancas y Tirúa son los destinos mas consultados según el Sernatur de la Región del Bío Bío, aunque no coinciden con los más visitados en la región.

Paola Nuñez, directora (s) del organismo, detalló que los destinos preferidos de la región se encuentran en la Provincia de Ñuble y Bío Bío.

Además, la autoridad gubernamental señaló que se espera aumentar en un 7% la cantidad de visitas en relación a igual periodo del 2013.

La zona se prepara con una excelente oferta hotelera y servicios para hacer de estas vacaciones un periodo inolvidable. Fiestas costumbristas son el sello de las diversas comunas de la región.

Según cifras entregadas en la Edición N°16 del Barómetro Chileno del Turismo, elaborado por Fedetur en base a cifras oficiales de Sernatur, se observa que entre enero y agosto de este año, Chile registró un modesto crecimiento de 0,6% en las llegadas internacionales, con 2.376.371 turistas ingresados. Un 42% de los expertos de Fedetur considera positivas las expectativas para la temporada de verano.