Secciones

Ñuble cuenta con dos de los puntajes nacionales de la PSU

educación. Hugo toro sacó 850 puntos en la prueba de Matemática.
E-mail Compartir

Los buenos puntajes en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) suman uno más en nuestra provincia. Hugo Toro, ex alumno del colegio Padre Alberto Hurtado, promoción 2013, obtuvo 850 puntos en Matemática.

"El año pasado no estudié tanto como este año. Durante el 2014 fue más contante mi preparación y me sentí mas cómodo dando la prueba y la encontré, en comparación con el año pasado, mucho más fácil", explicó Hugo Toro.

Un ponderado sobre los 700 puntos fue lo que Hugo sacó el 2013, puntaje que no le alcanzó para ingresar a la carrera de Medicina,en una universidad estatal.

"Quería estudiar Medicina en la Universidad de Concepción, ahora me alcanza para irme a Santiago a la Universidad de Chile. Con el puntaje del 2013 podía ingresar a estudiar Medicina a una universidad privada, pero yo quería estudiar en una buena universidad, en una estatal", comentó Hugo.

Sobre los 50 puntos fue el alza que Hugo Toro obtuvo en la mayoría de las pruebas. "El año pasado aprendí a organizarme en los estudios, pero me preparé a última hora y este año fue durante todo el año. Creo que hay que ser organizado en los tiempos, ya que es fácil perderse cuando uno tiene un año sabático, ya que no hay presión directa", explicó Hugo.

desayuno con los mejores

En tanto en el salón O'Higgins del Gobierno Regional, los 24 alumnos de la región, que obtuvieron puntajes nacionales en la PSU se reunieron con el Intendente Rodrigo Díaz y junto al seremi de Educación, Sergio Camus, con quienes conversaron sobre cómo se prepararon para rendir esta evaluación.

"Hemos invitado a los jóvenes que han obtenido puntajes nacionales para reconocerlos y para valorar su esfuerzo y también para transmitirles lo que estamos haciendo como gobierno en materia de educación, por ejemplo, ingresar el 2015 el Proyecto de Ley que permita generar la gratuidad en la educación superior como parte de esta gran reforma educacional, la cual se traduce en compartir los recursos con nuestros jóvenes para que puedan aprender más y tengan una mejor educación", destacó el intendente.

El desayuno tuvo por finalidad reconocer y destacar públicamente el esfuerzo de cada uno de los jóvenes que se prepararon durante este 2014 para rendir la PSU en sus respectivos establecimientos educacionales.

Por otro lado, Sergio Camus, seremi de Educación, enfatizó que, "a través de este desayuno queremos resaltar el tremendo éxito de los jóvenes que han obtenido este reconociendo de carácter nacional, además de destacar que los resultados reflejan la tremenda desigualdad que nuestra sociedad sigue teniendo en materia educacional. Es por ello que la Reforma Educacional que hoy estamos impulsando busca nivelar la cancha, y no sean las condicionantes socioculturales y económicas las que determinen el rendimiento de nuestros jóvenes, sino que efectivamente sean los sistemas educativos que impulsa cada establecimiento los que desarrollen las habilidades y talentos que nuestros estudiantes tienen".