Secciones

Las noticias que marcaron a la provincia durante el 2014

Recuento. Crónica Chillán repasó cada mes en la búsqueda de las grandes noticias que cambiaron el panorama provincial.

E-mail Compartir

Un 5 de septiembre , hace 100 años atrás en la localidad de San Fabián de Alico nació Nicanor Parra . Un siglo después la nación completa le rindió el merecido homenaje al antipoeta con una serie de actividades que partieron en la Moneda y que se complementaron con las que recibió en su provincia y su tierra natal. La lectura del poema "Un hombre imaginario" por diferentes figuras públicas, obras de teatros, conciertos musicales fueron parte de los festejos que se desarrollaron.

Fue en 1990 que la investigación hecha por la Corte de Apelaciones de Chillán mostró la forma en que varios menores salieron al extranjero, para su adopción de manera irregular. accedió a la causa y destapó el tema, donde además se pudo reencontrar a una madre con su hija, que fueron separadas a través de mecanismos judiciales irregulares. Luego de 25 años separadas conocieron la verdad de lo que ocurrió.

Fue para el natalicio de Bernardo O'Higgins que la Presidenta Michelle Bachelet comprometió fechas para el envío del proyecto al Congreso, en el que se crea la región del Ñuble. "Estamos trabajando en el proyecto para que lo antes posible Ñuble pueda ser región. Yo me comprometí con Ñuble y esperamos a la brevedad enviar el proyecto de ley para que se pueda concretar ese viejo anhelo de todos los ñublensinos", sostuvo Bachelet en el discurso del 20 de agosto.

A fines de marzo se conoció el informe de la Contraloría regional que detalló y acreditó una serie de irregularidades que se cometieron en la Dideco y eventuales pérdidas por más de 100 millones de pesos, en el municipio de Chillán Viejo. Tras esto la fiscalía de Yumbel abrió una carpeta investigativa bajo la denominación "Malversación de caudales públicos" y posteriormente el Consejo de Defensa del Estado se querelló contra quienes resulten culpables.

El 11 de septiembre, justo en la fecha en que familiares de detenidos desaparecidos de la dictadura militar protestaban en la plaza de armas de Chillán, en Valdivia era detenido y procesado el diputado de RN Rosauro Martínez por tres delitos de homicidio calificado ocurridos en la década de los 80, en Neltume. Finalmente tras permanecer un día detenido, el diputado quedó libre bajo el pago de una fianza de 15 millones de pesos.

A mediados de octubre se cerró la tercera licitación para remodelar el Teatro Municipal de Chillán. Esta vez fueron cinco las empresas que postularon para adjudicarse la obra, pero la firma Ingetal, que entregó la menor oferta, se adjudicó la licitación, la que no estuvo exenta de polémica ya que se afirmó que se usó información privilegiada para postular. Finalmente los concejales de Chillán solicitaron información a Contraloría sobre este tema.

"Adiós colega Nelson" eran las frases que se leía en los vidrios de los colectivos de varias de líneas de transporte de Chillán, a raíz del asesinato de un chofer de la línea 38 , Nelson Jorquera, quien la mañana del 21 de abril fue encontrado sin vida al interior de su vehículo en la población Sarita Gajardo. El chofer presentaba varias heridas en su rostro atribuíbles a la acción de terceros. Luego de 15 días en la búsqueda de los responsables, los autores del delito fueron detenidos.

Ocho días en el cargo de gobernador de Ñuble duró el ex alcalde de San Fabián, Cristian Fernández, quien tras ser designado el 10 de marzo como máxima autoridad provincial fue duramente cuestionado por políticos tanto de la Alianza como de la Nueva Mayoría quienes solicitaron su salida del cargo. Luego de la lluvia de críticas, tanto en Ñuble como a nivel nacional emergió el nombre de Lorena Vera Arriagada para ocupar el puesto en la Gobernación de Ñuble.

Desde el 27 de marzo de 2009 que se arrastraba el caso de la muerte del sacerdote Cristian Fernández Fletá, quien fue apuñalado 16 veces en su cuerpo. La indagatoria llevó a la detención de Elías Cartes como único responsable del asesinato, pero que luego fue absuelto de las acusaciones. En julio de este año la defensa de Elías Cartes evaluó la presentación de una acción judicial ante la Corte Suprema, para que determine si se cometió un error o no con la detención de Cartes.

Los acontecimientos más recordados del 2014

E-mail Compartir

Asume en la Gobernación, por primera vez en la historia de Ñuble, una mujer. Lorena vera, militante del MAS viene a reemplazar al destituido Cristian Fernández.

Se aprueba de manera express la ordenanza medioambiental de Chillán, la cual saca del centro de la ciudad a los limpiadores de autos.

2 de junio

Seremi de Bienes Nacionales entrega a Justicia, terreno en Chillán Viejo para la construcción de la cárcel, lo que genera reacciones negativas en la comuna.

Fallo judicial obliga al fisco de Chile a pagar 300 millones de pesos por baleo y muerte del estudiante Nelson Vildósola a manos de funcionarios de Carabineros.

16 de julio

9 de agosto

Servicio de Salud Ñuble no apeló sentencia que estableció la discriminación de abogada. De esta forma se transformó en la primera condena por Ley Zamudio.

Gobierno extendió alertas ambientales en siete regiones, en la cual estaba incluida la provincia de Ñuble. La ampliación se extendió hasta fines de Septiembre.

5 de Septiembre