Secciones

La ingeniera en administración que decidió seguir la tradición de su padre

NEGOCIOS. Hace 5 meses, Francisca Salman comenzó con su local dedicado a la venta de artículos para fiestas y cumpleaños, que a fin de año cobran mayor demanda.

E-mail Compartir

Francisca Salman quiso continuar con el rubro de dos décadas que ha caracterizado a su familia: la venta de artículos de cumpleaños y cotillones para convertirlos en "tu mejor fiesta".

Hace cinco meses abrió un local en el nuevo edificio Don Demetrio ubicado en calle Isabel Riquelme casi esquina Constitución y por estos días ha tenido una gran demanda por la nueva costumbre de los chillanejos de incorporar estos elementos de entretención en sus fiestas.

"Conocemos bien este rubro", dice la ingeniería en administración mención finanzas empresas de Inacap.

Y no sólo el negocio.

Esta profesional veinteañera junto a su padre Francisco pensaron en instalar este local cerca de un lugar de alta afluencia de público y próximo a los paraderos de taxibuses y colectivos.

Una idea probada ya en el local originario de 5 de abril.

"Para ser un negocio nuevo, han sido meses buenos", sostiene.

Si bien, el cotillón no ha sido un boom como en años anteriores, la demanda por este artículo festivo permanece constante, pero han aumentado los oferentes, en especial los que no pagan impuesto y operan solo con un precario permiso municipal.

"El comercio ambulante está matando al comercio establecido, porque no le paga impuesto a nadie y eso nos ha perjudicado bastante", sostiene.

Más allá del interés y las ganas de los nuevos comerciantes, dice, Chillán tiene que hacer "algo" para los que sí cumplen con todos los requisitos.

Sin embargo, Francisca no se amilana.

Otra de las fortalezas de su negocio son la calidad, la variedad y los precios.

"Nosotros tenemos una atención personalizada que no hay en otras partes", comenta.

EL EFECTO ECONÓMICO

La desaceleración económica ha impactado al comercio en el último año, con menos ventas e incluso con mayores tasas de morosidad.

Al respecto, Francisca Salman señala que son las pymes las que terminan absorbiendo los efectos negativos de la economía y de las políticas gubernamentales.

"Esperamos que esto cambie", sostiene la ingeniería en administración, quien agrega que por eso cada día se esfuerza por salir adelante en este negocio familiar que es la fuente de ingreso de las cinco personas que forman parte de "Almendra's Cumpleaños".

LO MÁS DEMANDADO

Este fin de año, las celebraciones no cesan. "Lo más demandado son lentes, accesorios, antifaz y pelucas", detalla Francisca.

Una de las novedades son los sombreros para todo tipo de fiesta, con una amplia variedad que van desde "el pitazo inicial" hasta el café con piernas". "Nuestro local está enfocado en el adulto joven y para fiestas de matrimonio, cumpleaños y celebraciones de colegios", precisa.

Entre el público, agrega, también hay una gran demanda de estos productos por parte de las empresas.

TODO SE CELEBRA

Las antiguas celebraciones eran principalmente en el hogar. Hoy, en cambio, abundan las fiestas más coloridas, ruidosas y con el uso profuso de artículos.

"Ahora todo lo celebran. Si celebran el cumpleaños a los niños, los grandes también hacen fiestas. Si hay fiesta de los 20 años, hay celebración adicional. Incluso las empresas inventan fiestas: las del sombrero, el antifaz, mejor amigo. Para todo hay celebración", comenta.

Por eso hay más locales dedicados a este rubro, dice Francisca, aunque eso no le preocupa.

"Tengo buenos precios y mis clientes nos prefieren", afirma la dueña de este local con ventas desde $3 mil a $150 mil, dependiendo el tipo de evento.

Los interesados pueden llamar 42 - 2467398, escribir al mail o visualizar las tendencias festivas en su Facebook:

Marcelo Arroyo L.

Subsidio Semilla de Asignación Flexible: una herramienta esencial para apoyar a los Emprendimientos Sociales

apoyo. Corfo fomenta emprendimientos dinámicos basados en ideas de negocio innovadoras, competitivas y de alto potencial de crecimiento.
E-mail Compartir

Hasta mediados de febrero, los emprendedores podrán postular al Subsidio Semilla de Asignación Flexible que apoya los Emprendimientos Sociales

Esta línea de financiamiento, "SSAF-S", busca apoyar emprendimientos de innovación social que tengan impacto en alguna de las dimensiones sociales: trabajo, ingresos, ambiental, capital social y capital humano, y que posean modelos de negocios replicables que sustenten el crecimiento del emprendimiento apoyado.

Lo anterior, mediante la conformación de un fondo (Fondo SSAF-S), administrado por instituciones con experiencia en el apoyo al emprendimiento de innovación social.

El programa entrega recursos de hasta 80% del total del Proyecto Fondo SSAF-S, con un tope de $96 millones, para el financiamiento de actividades al apoyo de este tipo de emprendimientos .

El cofinanciamiento restante, correspondiente al 20% del costo total del Fondo SSAF-S, deberá ser aportado por el administrador del Fondo SSAF-S, por los beneficiarios atendidos y/o por los asociados, y/o co-ejecutores, si estos últimos existiesen, el cual al menos deberá ser un 50% de aporte pecuniario.

Para el emprendedor, este subsidio financia gastos asociados a la ejecución del emprendimiento de innovación social, tales como: planes de negocios, validación de mercado y pruebas de concepto: validación preliminar con clientes y futuros usuarios, certificaciones, patentes, empaquetamiento comercial, difusión, constitución legal de la empresa, entre otros.

El plazo para postular vence el 13 de febrero de 2015 a las 15.00 horas en el portal corfo.cl.