Secciones

Conjunto Traulen de Chillán realizará un recital para la comunidad

E-mail Compartir

"Con cantos y danzas de nuestra tierra", así se denomina el recital que está organizando el Conjunto Traulen de Chillán y el que promete encantar a todo el público asistente.

El evento se realizará el sábado 10 de enero, a partir de las 19.30 horas. El lugar de encuentro será la Sala Schäfer, del Centro de Extensión de la Universidad del Bío Bío.

La entrada es gratuita, con el fin de que toda la comunidad pueda asistir a disfrutar de este entretenido espectáculo que promete el Conjunto Traulen de Chillán.

Parroquia de Portezuelo invita a vivir tradicional "Fiesta de la Trilla"

E-mail Compartir

"Esta es una fiesta tradicional que no hay que dejar morir en el campo", señaló el padre René Gómez, párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Portezuelo, quien extendió una amplia invitación a la comunidad para asistir a presenciar la Fiesta de la Trilla a yegua suelta que se desarrollará hoy, domingo 4 de enero, en el sector Llahuén.

El programa festivo se iniciará a las 8.00 horas con la corta de trigo, seguido de la amarra, el tradicional harinado, el caldillo mañanero, entre otros. Durante la tarde seguirá la avienta, y otras actividades que serán amenizadas por conjuntos folclóricos y cantoras y cantores populares.

El valor de la entrada será de $3.000 que dará derecho a toda la alimentación que contempla desayuno, almuerzo, y chilenito con mistela.

"Verano para todos y todas" se tomará la cultura chillaneja

Vacaciones. La iniciativa incluye festivales musicales, eventos deportivos, obras de teatro y conciertos, entre otras actividades que se realizarán en el periodo estival.

E-mail Compartir

Nuestra ciudad siempre se ha caracterizado por estar impregnada de aires artísticos- culturales. Por lo mismo, este verano no será la excepción a la regla y ya se planean diversas actividades para animar a los ñublensinos a pasar unas divertidas vacaciones sin tener que moverse de su lugar de residencia.

Así fue como se llevó a cabo el lanzamiento del programa del ministerio de la Cultura, denominado "Verano para todos y todas", el cual realiza un llamado a considerar las actividades culturales dentro de los panoramas para disfrutar esta temporada estival 2015.

Esto se trata de una iniciativa que consiste en un plan de actividades para los meses de enero, febrero y marzo, con el fin de promover la cultura, el patrimonio nacional, el deporte, la vida sana, la música, el teatro, el cine, entre otras manifestaciones artísticas; en los principales lugares del país la cultura. "Lo que nosotros buscamos en general es posicionar el mensaje que hace tiempo estamos intentando instalar, que es que el tema de la cultura en Chile debe entenderse como un derecho que debe ser para todos y todas, sin ninguna distinción. Además de acceso gratuito como es en este caso", explicó Gonzalo Henríquez, jefe de comunicaciones del Consejo de la Cultura y las Artes de la región del Bío Bío.

Por su parte, durante la presentación de este programa, la máxima autoridad del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), la ministra Claudia Barattini, sostuvo que "este es el inicio de un despliegue muy potente, donde las actividades artístico culturales son muy grandes, ya que nos mueve el sentido de acercar el arte y la cultura a las personas. Hay un esfuerzo de llegar a todos los territorios con una parrilla gratuita, porque la mayoría de los chilenos pasa el verano en sus lugares de residencia habitual".

El programa ha dispuesto a la provincia de Ñuble como uno de los lugares en el que se va a realizar el programa, de hecho, el Jefe de comunicaciones del CNCA del Bío Bío, comentó que "nosotros vamos a estar presentes en todas las provincias de la región del Bío Bío, y Ñuble no será la excepción, puesto que tenemos muchos panoramas y programas. Por ejemplo tenemos varias actividades en Chillán, Chillán Viejo, entre otras comunas", explicó.

ACTIVIDADES

El programa "Verano para todos y todas" cuenta con cerca de 1.200 actividades que se realizarán a lo largo de todo el país y que están organizadas por distintas entidades gubernamentales.

Por su parte, el ministro Alvaro Elizalde planteó que "estamos hablando de más de mil actividades a lo largo de todo el territorio nacional, donde vamos a impulsar las distintas iniciativas de Gobierno, para que nuestros compatriotas disfruten el verano. A través de estas actividades vamos a llegar a más de dos millones de chilenas y chilenos durante la temporada estival".

Una de las actividades más destacadas con la que cuenta este plan serán los diversos festivales musicales familiares. La iniciativa se denomina "28 camiones de la cultura" y considera música y presentaciones artísticas, la cual para nuestro agrado es una de las actividades que se llevará a cabo en la Región del Bío Bío

Así también, el programa veraniego cultural respalda fiestas tradicionales de las regiones a visitar (Metropolitana y del Bío Bío), como los Festivales del Cordero, de La Cereza, el Carnaval de La Papaya, la Fiesta de la Candelaria, el Aniversario de Vicuña, la Noche Veneciana, el Gran Festival de Dichato, entre otras.

"Le pedimos a toda la comunidad que se informe a través de las páginas web de sus municipios o del Consejo de la Cultura y las Artes, para tener más datos acerca de las actividades que realizamos en conjunto. Lo que buscamos es que toda la comunidad pueda disfrutar de estas manifestaciones artísticas a los largo de la región", dijo Henríquez.

28 camiones de la cultura son los que recorrerán Santiago y la Región del Bío Bío presentando show musicales y artísticos para la comunidad.

Temporada estival 2015 en esa fecha se hará el programa "Verano para todos y todas", que busca reunir a la familia entorno a la cultura.

Dominique Mesina A.