La ANEF pide al Gobierno que derogue la prohibición de acceder a sindicalización
discusión. El presidente del gremio pidió "una señal" al Gobierno y acusó que han sido excluidos del debate.
Junto con asegurar que se sienten "excluidos" de la discusión por la reforma laboral, el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, pidió al Ejecutivo que anule la prohibición de ese sector para acceder a la sindicalización.
De esta forma, De la Puente abordó la discusión que se abrió relacionada con la reforma laboral que presentó la semana pasada la Presidenta Michelle Bachelet. En ese ámbito, pidió al Gobierno que les entregue "una señal positiva" frente al reclamo.
De la Puente afirmó en radio Cooperativa que "esta reforma es un avance y es una conquista de los trabajadores. Pero que los funcionarios públicos en esta reforma no estamos incluidos, estamos excluidos".
El titular de los trabajadores fiscales añadió que "esperamos del Gobierno una señal positiva en el sentido de que derogue al menos las prohibiciones que hoy tenemos los funcionarios públicos en materia de derechos colectivos, y de esa forma derogue la prohibición de los funcionarios públicos de hacer la negociación colectiva".
El presidente del gremio agregó que están dispuestos a judicializar la discusión con el Ejecutivo, por lo que no descartó acudir a los tribunales en caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno en cuanto a los despidos que, según la ANEF, se han verificado en los ministerios de Educación, Interior y Medioambiente.
propuesta dc
Desde la Democracia Cristiana, la Comisión Político Técnica de la colectividad aglutinó una serie de alternativas en 17 propuestas, entre las cuales hay aspectos a favor de la línea expresada por la ANEF.
La presidenta de esa instancia, la senadora Carolina Goic, afirmó que "en materia del sector público, hemos planteado desde el primer día a la ministra (del Trabajo, Javiera Blanco) que es necesario avanzar en el reconocimiento del derecho a la negociación colectiva con procedimientos distintos, sin duda, a los que existen en el sector privado". "Me parece que es momento de comprometer con plazo definido cuándo vamos a hacer esa discusión", añadió la parlamentaria.
El jefe de la bancada de la DC, Matías Walker, añadió que la Falange planteará mejorar la regulación de los trabajadores a contrata y que pasen a formar parte de las plantas profesionales, además de reconocer la negociación colectiva a los trabajadores públicos.
