Secciones

Con gran presencia de veraneantes comenzó el verano en Ñuble

E-mail Compartir

La temporada de verano se adelantó, no hay duda de eso. Así fue como muchos ñublensinos aprovecharon el primer fin de semana del año para escapar del calor de sus comunas y dirigirse a los balnearios de la zona, con el fin de capear aunque fuese un poco las acaloradas tardes de verano.

Varios son los lugares favoritos para disfrutar este fin de semana, que para muchos fue largo. Por lo mismo, aprovecharon la fiesta de año nuevo para seguir aprovechando las tardes de playas y piscinas a lo largo de toda la provincia de Ñuble.

Los principales destinos turísticos demandados en este fin de semana fueron las playas de Cobquecura y Dichato( la playa de los ñublensinos) como también fue el caso de la Laguna Avendaño y las piscinas.

COBQUECURA

Cobquecura es uno de los destinos turísticos preferidos por los ñublensinos, por su gran playa que abarca parte importante de la comuna.

Por lo mismo, luego del show pirotécnico que ofreció la comuna para el año nuevo, al cual asistieron cerca de 3 mil personas, muchos tomaron la decisión de quedarse y aprovechar la playa del sector.

"Nos pudimos dar cuenta que en Cobquecura se adelantó completamente la temporada de verano, porque normalmente ésta partía la segunda semana de enero, pero ahora el primer fin de semana del año ya había mucha gente, se notaba mucho el gran movimiento de turistas en nuestra zona. Con los fuegos artificiales hubo cerca de 3 mil personas y muchas de ellas se quedaron para disfrutar de la playa", señaló David Venegas, encargado de Fomento Productivo de la municipalidad de Cobquecura.

Así mismo, otras playas de la comuna como Buchupureo y la Iglesia de Piedra, también presentaron mucho movimiento de turistas.

DICHATO Y SUS ALREDEDORES

El gran paraíso veraniego de los chillanejos. Así se podría describir a Dichato, puesto que muchos de los turistas que llegan hasta la zona son de nuestra ciudad, pese a no ser una localidad de Ñuble.

Dichato tiene varias garantías, un hermoso paisaje, una playa tranquila ideal para disfrutar con los niños, entre otros beneficios.

"Nosotros realizamos una encuesta el verano pasado, en torno a la demanda de nuestros balnearios, y esta nos arrojó que en cuanto al mercado estaba concentrado en más de principalmente en turistas de Chillán, Los Ángeles y Concepción", recalcó Horacio Hernández, encargado de Turismo de la Municipalidad de Tomé. Y así se hizo sentir este fin de semana que pasó donde los veraneantes que llegaron al balneario pudieron disfrutar de paseos en botes hacia el sector Pingueral, kayak e incluso para quienes tuvieron un año complejo en lo laboral, se contaba con un servicio de masajes en la misma playa. Así también, Tomé tiene otros balnearios en sus cercanías que invitan a los visitantes a disfrutar de un fin de semana de grato ambiente y unas exquisitas aguas. Por ejemplo se puede visitar los balnearios de Bellavista, Los Morros de Tomé y Coliumo, los cuales garantizan una excelente tarde en familia.

"Normalmente acá la primera semana del año recibimos mucha gente, y ha sido la tónica de los últimos años. Especialmente en el Balneario de Bellavista y Dichato, así también en Los Morros de Tomé y Coliumo, pero la mayor cantidad de gente estuvo concentrada en Bellavista y Dichato, por lo que, es un amplio margen de turistas los que ocupan nuestras playas", enfatizó Hernández. Durante este fin de semana fueron cerca de 2 mil veraneantes los que visitaron diariamente la localidad de Dichato. No obstante, se espera que al fin de la temporada estival lleguen entre 300 mil y 400 mil personas, en todos los balnearios de la comuna.

QUILLÓN

La comuna de Quillón, más conocida como "El Valle del Sol" ofrece innumerables panoramas y complejos turísticos para pasar las acaloradas tardes de verano.

"Ha sido un fin de semana espectacular. Partimos con el show del año nuevo, donde tuvimos más de 3 mil personas en la Plaza de Armas y ahí se quedó mucha gente en Quillón, a la cual se le ha ido sumando más visitantes este fin de semana Tenemos un lleno total en nuestra comuna, todo está funcionando correctamente", dijo Miguel Pedreros, director de Turismo de la Municipalidad de Quillón.

Y efectivamente, esa fue la tónica este fin de semana, donde muchos turistas llegaron a disfrutar el principal atractivo natural de la comuna, la Laguna Avendaño.

"Este fin de semana estaba llena de gente la Laguna Avendaño, solamente en el balneario municipal, este fin de semana han llegado unas 5 mil personas, a eso se le suman los alrededores y los complejos turísticos que quedan aledaños", explicó Pedreros.

Royal Circus dona un nuevo león al Bioparque de Quillón

panorama. "El Volcán" se encuentra en perfecto estado y es la nueva atracción del recinto.
E-mail Compartir

Desde este fin de semana el Bioparque de Quillón cuenta con un nuevo integrante. Se trata de "El Volcán", felino de 10 años que durante toda su vida, acompañó al empresario Circense, Andrés Rebeco Sarabia, quien decidió llevarlo hasta el predio de la Fundación para la Protección de la Vida Silvestre, ubicado en el kilometro 7 de la ruta a Cerro Negro, en la comuna de Quillón, provincia de Ñuble.

"Por años he criado a El Volcán", manifestó el propietario del "Circo Royal", quienes durante el invierno se mantuvieron en la ciudad de Los Ángeles, para la semana pasada, emprender su recorrido por otras comunas de la región del Bío Bío. Fue durante su estadía en el poblado de Santa Clara de la comuna de Bulnes, cuando tras saber el cuidado y los espacios que Bíoparque Quillón le brinda a los animales, que decidió donarlo.

"El Volcán", como fue bautizado el León, se encuentra en excelente estado de salud, bien cuidado y alimentado.

"Preferíamos dejar de comer nosotros, pero que no le faltara la comida al "Volcán" , indicó Rebeco. "Con mi familia acordamos llevarlo hasta Quillón, no por su estado de salud, sino que estábamos cansados de las actitud de la gente, sobre todo de los defensores de los animales, el león no actuaba en las funciones, solo estaba en su carromato de 2x8 metros, para atracción de los niños, también los funcionarios del SAG, fueron muy prepotentes con nosotros", sentencio el empresario. Patricia Campos, encargada de Comunicaciones del Bio Parque Quillón, manifestó que el Felino esta con toda la documentación al día y su estado de salud, fue verificado por el veterinario del Parque, quien dijo que se encuentra en perfectas condiciones. A fines de 2014, el recinto había lamentado la muerte de "Sultán", león sobreviviente del tsunami en las costas de El Maule.